Creo que es uno de los coches de carreras más bonitos de todos tiempos. Tengo a tiro el de Minichamps de un particular, barato, pero todo no puede ser. Saludos!
Lo bueno de este auto Rui es esa línea de auto sport que tiene, al llevar las ruedas carenadas; un auto muy distinto, pero que ganó todo en esos años. Abrazos amigo!
Bienvenido Fernando al blog; me gusta mucho tu página con información sobre los SP, unos autos que, desde mi infancia y más desde ver el film "Le Mans" junto a mi padre a principios de los años setenta, siempre me gustaron mucho. Acá vas a ver, en escala, muchos de esos hermosos autos. Te esperamos por acá. Abrazos amigo!
Olvidaba comentarte que sería muy lindo poder ver esos Bburago; ¿los mostrás en alguna página web? Tu blog también figura como preferido en el mío. Abrazos amigo!
Exacto Gaucho, no podía estar ausente. Coincido con que es el más famoso de los manejados por Fangio; cuando de chico vi por primera vez su foto, no podía creer que este auto haya corrido en la F1. Abrazos amigo!
Christian, en 1/64 creo que hay algunos F1 de Minichamps muy bellos. Pero es verdad, para variedad no hay como la 1/43. Gracias por tus palabras. Abrazos amigo!
Hermosa pieza, muy bien hecha. Parece mentira que los reglamentos hayan sido tan flexibles por aquellos años que un auto carenado como éste compitiera contra otros de ruedas descubiertas. Parece un auto de calle. Saludos!
Vos sabés Diego que encontré que no sólo este auto usó una variante carenada; fueron varias las marcas que lo hicieron, pero el Mercedes es el único que dió buenos resultados. A fines de los cincuenta fueron prohibidas de los GP estas configuraciones. Abrazos amigo!
Hola Juan Que bonito este mercedes la verdad que esta muy bien hecho y no tiene nada que descartar, es hermosa Lo que me gusta de estos autos es que no tenian tantos Sponsors porque en esa epoca no se veia muy a menudo, la verdad son mas lindos los autos asi con su pintura y el Numero correspondiente, tambien tenian mas forma que los de ahora, bueno, no hay que quedarse en el pasado.. Saludos
Ramiro, eso de la falta de sponsors, y sus consiguientes limpias carrocerías, es algo que también yo aprecio mucho. No hay nada más feo que los actuales autos de competición llenos de publicidades, que no te permiten leer ninguna ni apreciar los colores. Abrazos amigo!
Sem palavras. Carro e piloto.
ResponderEliminarCreo que es el auto más famoso de los que usó Fangio para ganar sus títulos mundiales. Autazo.
EliminarAbrazos amigo!
Alucinante miniatura, me gusta mucho.
ResponderEliminarMe gustaría conseguir el de Minichamps.
Saludos !
Mauro, el de Minichamops, el de Spark, éste de RBA o cualquier otro viene bien para una buena colección.
EliminarImperdible.
Abrazos amigo!
Creo que es uno de los coches de carreras más bonitos de todos tiempos. Tengo a tiro el de Minichamps de un particular, barato, pero todo no puede ser.
ResponderEliminarSaludos!
Ya llegará Antonio, en 1/43, con el tiempo, todo se consigue.
EliminarNo te vas a arrepentir de tenerlo en tu colección.
Abrazos amigo!
A Streamliner, um carro de tirar o folego, e uma mini maravilhosa!!!
ResponderEliminarAbraços
Lo bueno de este auto Rui es esa línea de auto sport que tiene, al llevar las ruedas carenadas; un auto muy distinto, pero que ganó todo en esos años.
EliminarAbrazos amigo!
Ola amigo... Muito bom seu Blog. Tenho várias miniaturas Burago desde a infância. Já botei seu blog em minha lista de preferidos. Abraçosss
ResponderEliminarAhh ia esquecendo
ResponderEliminarwww.bongasat.blogspot.com
Bienvenido Fernando al blog; me gusta mucho tu página con información sobre los SP, unos autos que, desde mi infancia y más desde ver el film "Le Mans" junto a mi padre a principios de los años setenta, siempre me gustaron mucho. Acá vas a ver, en escala, muchos de esos hermosos autos.
EliminarTe esperamos por acá.
Abrazos amigo!
Olvidaba comentarte que sería muy lindo poder ver esos Bburago; ¿los mostrás en alguna página web? Tu blog también figura como preferido en el mío.
EliminarAbrazos amigo!
El modelo está tal cual como las fotos, qué bien logrado, las ruedas están impecables, La belleza del real fue trasferida fielmente al modelo.
ResponderEliminarSaludos !!
Eddie, a pesar de ser una miniatura de coleccionables de kioscos, está muy bien reproducida. Y aun precio interesante.
EliminarMuy bello.
Abrazos amigo!
muy lindo modelo, el más emblemático de todos los que manejó nuestro querido chueco,
ResponderEliminarinfaltable en tu vitrina racing.
Exacto Gaucho, no podía estar ausente. Coincido con que es el más famoso de los manejados por Fangio; cuando de chico vi por primera vez su foto, no podía creer que este auto haya corrido en la F1.
EliminarAbrazos amigo!
Muito legal essa mini.
ResponderEliminarSua coleção é demais.
Pena que em 1/64 não tenha minis desse estilo.
Abçs
Christian, en 1/64 creo que hay algunos F1 de Minichamps muy bellos. Pero es verdad, para variedad no hay como la 1/43.
EliminarGracias por tus palabras.
Abrazos amigo!
Hermosa pieza, muy bien hecha. Parece mentira que los reglamentos hayan sido tan flexibles por aquellos años que un auto carenado como éste compitiera contra otros de ruedas descubiertas. Parece un auto de calle.
ResponderEliminarSaludos!
Vos sabés Diego que encontré que no sólo este auto usó una variante carenada; fueron varias las marcas que lo hicieron, pero el Mercedes es el único que dió buenos resultados. A fines de los cincuenta fueron prohibidas de los GP estas configuraciones.
EliminarAbrazos amigo!
Hola Juan
ResponderEliminarQue bonito este mercedes la verdad que esta muy bien hecho y no tiene nada que descartar, es hermosa
Lo que me gusta de estos autos es que no tenian tantos Sponsors porque en esa epoca no se veia muy a menudo, la verdad son mas lindos los autos asi con su pintura y el Numero correspondiente, tambien tenian mas forma que los de ahora, bueno, no hay que quedarse en el pasado..
Saludos
Ramiro, eso de la falta de sponsors, y sus consiguientes limpias carrocerías, es algo que también yo aprecio mucho. No hay nada más feo que los actuales autos de competición llenos de publicidades, que no te permiten leer ninguna ni apreciar los colores.
EliminarAbrazos amigo!
Expectacular el Mercedes Juanh !
ResponderEliminarEs una verdadera joya.
Felicitaciones !
Saludos.
Gracias Johan; es un auto que se convirtió en un ícono de la F1.
EliminarHermoso.
Abrazos amigo!
Linda e histórica Mercedes.
ResponderEliminarValeu
De los más bellos en la historia de la F1 Humberto.
EliminarAbrazos amigo!