Juanh, que se puede decir del auto? Que tal vez sea uno de los F1 más hermosos de la historia? uno de los más efectivos? Y de Fangio? Todo lo que se diga queda chico. Y de la réplica? Que es excelente!!!!!!!!
Dentro de la aparente simpleza exterior de los autos de esos días, este se ve sofisticado. Ese frente para su tiempo debió ser muy innovador. Muy bueno todo.
El sucesor inmediato de las Fechas de Plata de antes de la guerra... Al poco, Mercedes dejó de competir tras el accidente de Pierre Levegh. Hace poco han vuelto a conseguir victorias en la F1, bien por ellos! Saludos!!
Antonio, esos 1954/5 deben haber sido de los más aburridos en la historia de la F1, porque antes de largar todas sabían que ganarían los Mercedes; algo similar a lo que pasó con los McLaren en los años de Senna y Prost en el equipo. Abrazos amigo!
Juan Que hermoso es mercedes Me encanta, y mas me gusta al saber que estuvo en las manos de un Grande Imposible de alcanzar!!! Pilotos grandes como el, Senna, Andreti, Moss, entre otros, No Habrán!! y nunca seran olvidados!!! Esta replica la puedo conseguir en Ixo/Altaya y es muy buena, no descarto esta, que se pasa de los detalles y es muy linda Saludos
Ixo la publicó en "100 años"; he visto algunas veces Ramiro que está en ML. También tenés ésta de Brumm, y otras más caras. Vale la pena. Abrazos amigo!
Fotos magníficas, Juanh. Difícil dizer qual a mais linda. O GP da Zandvoort foi uma das poucas provas que foram disputadas em 1955, depois da tragédia de Le Mans. Parece-me que quatro foram cancelados. Quanto ao Chueco, que posso dizer que já não disse? Gigante... Caranguejo
Caranguejo, ese 1955 fue trágico, en muchos países se suspendieron las careras de autos. Ese accidente de Le Mans llevó a Mercedes a retirarse de las carreras. Abrazos amigo!
Me encanta recordar autos de un tiempo pasado. A mi también me encantan los autos desde hace mucho, tanto las carreras como los que se utilizan por la calle. Actualmente tengo la posibilidad de manejar un Slk y estoy contento con ello
Un gusto leerte Camila por aquí, bienvenida al blog. Muy interesante que manejes un SLK, se debe sentir algo muy lindo haciéndolo, ¿no? Un gran auto. Éste que muestro en el blog es un antepasado lejano, que corría por las pistas. Abrazos amiga!
Juanh,
ResponderEliminarEssa máquina fez história nas mãos daquele que para mim é o maior de todos - Juan Manuel Fangio.
Como sempre um belo exemplar.
grande abraço
Fue el más grande Marcelo, sin duda alguna, al menos para mi.
EliminarY el Mercedes, todo un símbolo de Fangio.
Abrazos amigo!
Bela maquina!!!
ResponderEliminarA ultima foto de Fangio está linda!!
Abraços
Si, linda foto Rui; hay muchas muy bellas, pero preferí poner las de ese GP de Holanda al que representa la miniatura.
EliminarAbrazos amigo!
Hermosa replica, me encantaron las llantas y el frontal.
ResponderEliminarSaludos !
Gracias Mauro, es un viejo modelo de Brumm, pero muy bien hecho.
EliminarAbrazos amigo!
La parrilla, el volante, las ruedas, la pintura, todo está muy bien hecho. Felicitaciones!
ResponderEliminarGracias Diego, otra Flecha de plata en mi vitrina. A mi me gusta la parrilla.
EliminarAbrazos amigo!
Juanh, que se puede decir del auto? Que tal vez sea uno de los F1 más hermosos de la historia? uno de los más efectivos?
ResponderEliminarY de Fangio? Todo lo que se diga queda chico.
Y de la réplica? Que es excelente!!!!!!!!
Saludos Juanh!!!!
Vasco, para mi gusto no es de los más hermosos, pero si de los más efectivos; en dos años los W196 se ganaron casi todo.
EliminarAbrazos amigo!
Dentro de la aparente simpleza exterior de los autos de esos días, este se ve sofisticado. Ese frente para su tiempo debió ser muy innovador. Muy bueno todo.
ResponderEliminarSaludos !!
Exacto Eddie, bastante diferente a los demás autos de la época. Para colmo, les ganaba todas las carreras.
EliminarAbrazos amigo!
El sucesor inmediato de las Fechas de Plata de antes de la guerra... Al poco, Mercedes dejó de competir tras el accidente de Pierre Levegh.
ResponderEliminarHace poco han vuelto a conseguir victorias en la F1, bien por ellos!
Saludos!!
Antonio, esos 1954/5 deben haber sido de los más aburridos en la historia de la F1, porque antes de largar todas sabían que ganarían los Mercedes; algo similar a lo que pasó con los McLaren en los años de Senna y Prost en el equipo.
EliminarAbrazos amigo!
Sua coleção tem muitos carros interessantes. Me gusta muito seu tema.
ResponderEliminarSaludos
Gracias Christian; acá vas a ver muchos autos de competición, de diferentes años, categorías y tipos de carreras.
EliminarAbrazos amigo!
Juan Que hermoso es mercedes
ResponderEliminarMe encanta, y mas me gusta al saber que estuvo en las manos de un Grande Imposible de alcanzar!!!
Pilotos grandes como el, Senna, Andreti, Moss, entre otros, No Habrán!! y nunca seran olvidados!!!
Esta replica la puedo conseguir en Ixo/Altaya y es muy buena, no descarto esta, que se pasa de los detalles y es muy linda
Saludos
Ixo la publicó en "100 años"; he visto algunas veces Ramiro que está en ML. También tenés ésta de Brumm, y otras más caras. Vale la pena.
EliminarAbrazos amigo!
Fotos magníficas, Juanh.
ResponderEliminarDifícil dizer qual a mais linda. O GP da Zandvoort foi uma das poucas provas que foram disputadas em 1955, depois da tragédia de Le Mans. Parece-me que quatro foram cancelados.
Quanto ao Chueco, que posso dizer que já não disse?
Gigante...
Caranguejo
Caranguejo, ese 1955 fue trágico, en muchos países se suspendieron las careras de autos. Ese accidente de Le Mans llevó a Mercedes a retirarse de las carreras.
EliminarAbrazos amigo!
Me encanta recordar autos de un tiempo pasado. A mi también me encantan los autos desde hace mucho, tanto las carreras como los que se utilizan por la calle. Actualmente tengo la posibilidad de manejar un Slk y estoy contento con ello
ResponderEliminarUn gusto leerte Camila por aquí, bienvenida al blog. Muy interesante que manejes un SLK, se debe sentir algo muy lindo haciéndolo, ¿no? Un gran auto. Éste que muestro en el blog es un antepasado lejano, que corría por las pistas.
EliminarAbrazos amiga!