Fórmula 1, GP de Alemania, Hockenheim, 1978
Minichamps, 1/43

Hoy amigos les presento un Williams FW06 Ford de 1978; pero antes de pasar al modelo que nos ocupa hagamos un poco de historia. Sir Frank Williams está en la Fórmula 1 desde fines de los años sesenta; al principio alquilaba o compraba coches a otras fábricas para luego presentarlos en su equipo. A comienzos de los setenta, luego de una etapa en sociedad con Alejandro de Tomaso (con el bello De Tomaso de F1) deja de lado la compra de autos y comienza a fabricar los propios, bajo distintas denominaciones que provenían de las empresas que lo auspiciaban: Iso-Rivolta, Iso-Marlboro, Politoys, etc. En 1976, con el apoyo de Walter Wolf compra los Hesketh 308D, los reforma, y participan en todo el campeonato como Williams FW05. Al año siguiente, reforma un March 761 al que presenta a lo largo de la temporada. Ese año consigue el patrocinio de empresas árabes, lo que le otorga el dinero necesario para poder encaran proyectos más ambiciosos. En 1978, junto al diseñador Patrick Head, presenta el primer "Williams" diseñado y fabricado integramente por el equipo: ese auto es el FW06 que hoy les presento. Con este coche, corre con Alan Jones (1978/9) y Clay Regazzonni (1979), logrando muy buenos resultados. A mediados de 1979 aparece el nuevo FW07, pero eso ya es otra historia. La bella miniatura es de la firma Minichamps.
También pueden apreciar por aquí al FW07 y FW08.
Abrazos!
Foi o começo da ascensão da Willians!
ResponderEliminarUm abraço
Exacto Rui, a partir de este auto, Williams comenzó a acercarse a la punta. Luego vino el FW07, pero este 06 me gusta mucho más.
EliminarAbrazos amigo!
Buena Pieza, con piloto incluido y todo.
ResponderEliminarBien Minichamps.
Saludos!
Bien Mauro, veo que los F1 antiguos te gustan; vas por buen camino.
EliminarAbrazos amigo!
Una maravilla!!!
ResponderEliminarSaludos!
Gracias Diego, un gran auto.
EliminarAbrazos amigo!
Uma das Williams mais legais. E a mini é sensacional.
ResponderEliminarMuy buen trabajo de Minichamps con este auto.
EliminarAbrazos amigo!
Foi o primeiro ano dele na Willians, com um resultado não muito bom, 11° lugar, era bem o início da ascensão. Dois anos mais tarde tornou campeão mundial com o modelo Willians FW07B.
ResponderEliminarBienvenido Felipe al blog, un gusto tenerte por aquí.
EliminarEn los años setenta no era yo hincha de Williams, y desde los ochenta nunca más me gustó, pero cuando en 1978 apareció este FW06 quedé deslumbrado; así que en 1978 y 1979, fui "fana" del team, tanto con Jones como con la llegada de Regazzonni.
Abrazos amigo!
Qué extraño se me hace el diseño, me lo parece a mi o está muy levantado de atrás?
ResponderEliminarEn todo caso, todos los F1 de esos años me gustan bastante.
Un saludo amigo!
Antonio, puede que el diseño en forma de cuña aparente ser más alto atrás, o puede que así lo haya sido.
EliminarUn auto que me gustó mucho, más con esos radiadores en la trompa que tanto me encantaban.
Abrazos amigo!
Juanh,
ResponderEliminarMais uma bela miniatura, e dessa vez da equipe mais simpática da F1. O registro do inicio das conquistas da tradicional inglesa.
abs
Marcelo, es el primer auto en funcionar muy bien del team inglés; ya con el apoyo de los petrodólares, Willaims empezó a acercarse a la punta.
EliminarAbrazos amigo!
Guau! Que bonito Williams, no conocía esta pieza de Minicamps, debe de estar descatalogada no?
ResponderEliminarSaludos!
Natán, allá por 1978, cuando yo tenía 15 años, aparece este Williams; al instante, en mi imaginación juvenil, lo bauticé "el fantasma", por el aspecto de flecha con el radiador en la trompa. ¿Qué tiene que ver eso con un fantasma? No se, creo que nada, quizás el color blanco, pero despertó esa sensación en mi mente.
EliminarHermoso, un de los autos que siempre quise tener en la vitrina.
Abrazos amigo!
The start of a wonderful team and a great looking car and a brutish Aussie driver...
ResponderEliminarShayne, whenever I have a good memory of Alan Jones, mainly by the 1977 that gave him the first and only victory the Shadow team.
EliminarHug!
Shayne, siempre tengo un buen recuerdo de Alan Jones, principalmente por ese 1977 en que le dio la primer y única victoria al equipo Shadow.
Abrazo!