lindo de verdad, es una buena pieza,y como siempre, perfectisimamente documentada. Esa defensa delantera que cubre el morro es de verdad, evocadora de grandes proezas, porque por aquel entonces todo esto...eran proezas...que tiempos... PERFECTO TRABAJO JUANH
Otras épocas José, de grandes aventuras en las rutas. La reforma no la hice yo, es mérito de quien me lo vendió. La defensa delantera es lo que más llama la atención. Abrazos amigo!
Antonio, en mi vitrina están todos juntos, en una única gran categoría: "competición". Ahí, todos colocados por orden cronológico, y en cada año primero los fórmula, luego Le Mans, SP, GT, record, raid, rally, etc, etc. Lo compré con las calcas ya puestas; igual, colocar calcas me apasiona; te sientes como el Dr. Frankenstein dando vida a la criatura... Abrazos amigo!
Gran trabajo Juanh. aunque se nota en algunas partes que la pieza de origen es la versión anterior del 12, por la rejilla del parante C y las ópticas traseras hechas artesanalmente y distintas a las que hizo IXO en sus Dacia y 12TL de coleccionables. De todos modos son detalles que en conjunto no se notan, en medio de tanta calca y paragolpes. Saludos!
Diego, se ve que conocés mucho del tema; yo no tengo ni idea! La verdad es que me fijo más en el aspecto general, y que la decoración sea la real del auto; éste cumple con esos requisitos (el Dauphine y Gordini no). Abrazos amigo!
Hola Marcelo, un gusto leerte por aquí. Ahí vi que en tu blog le has hecho un homenaje al gran Froilán; ¡muy bueno! Este R12 es un gran recuerdo del mejor piloto de rally que tuvo Argentina. Abrazos amigo!
Gaucho, esas rayas azules son un homenaje de Jorge Raúl Recalde a su club de toda la vida, Talleres de Córdoba. El paragolpes luce, pero le faltan otros detalles, por ejemplo los faros delanteros adicionales. Igual, representa muy bien al real. Abrazos amigo!
Pero que belleza Juan!!! Todavia no tengo ningún auto de competición pilotado por un Argentino..pero no será por mucho tiempo!, ojalá llegue uno de Fangio! Me encantaría poder ver en acción a este Renoleto jaja Te felicito PD: Nunca se te ocurrió agregar un video de la réplica que mostrás, con el auto en acción?(Tipo como lo que hace Vasco en su blog) Abrazos
Y llegarán Rami tus primeros autos de competición argentinos; todo llega, y más en 1/43. Sobre los videos de los autos al estilo "Vasco", la verdad es que le quiero dejar la exclusividad a él, ¡es su sello personal! Además, ya bastante trabajo es buscar en la web 12 fotos del auto real; en algunos casos se consiguen en minutos, en otros paso meses buscándolas. Suficiente... Abrazos amigo!
Como te manifeste anteriormente, un trabajo de decoracion para destacar por la fidelidad y prolijidad del mismo, Excelente pieza unica, Felicitaciones!!
hola juanh te consulto a vos porque veo que sos un seguidor de recalde compre un renalut 12 de rally me han dicho que es uno de los 3 autos oficiales de renault.me gustaría hacer una replica del auto de recalde no consigo muchas fotos.el 12 mas fomoso de recalde es el que gano buenos aires caracas?.te dejo mi mail.alenet1970@hotmail.com. muchas gracias
Hola Alenet! Bienvenido al blog. Te cuento: no es que yo sea fanático de Recalde, pero si lo soy de los autos de carrera, así que te diría que este R12 es el más conocido (según mi punto de vista) de los que corrió el famoso "Cóndor". Eso si, con este auto ganó la clase "B" en Rally Vuelta a la América del Sur de 1978, no ganó la general. Pero le dio mucha batalla a sus rivales, principalmente a los pilotos oficiales de Mercedes Benz Alemania, por lo que fue casi como un triunfo, y lo hizo conocido en el mundo entero. ¿Vas a hacer una réplica en 1/43? Fotos sólo tengo estas que ves en la entrada, pero ya me pongo a buscar alguna otra más. Cualquier cosa te aviso. Abrazos amigo!
Hola Buenas Tardes quisiera saber si la réplica Renault 12TS (154) Jorge Recalde Rally Vuelta América del Sur 1978 Ixo-Altaya, 1/43, como el que está al principio sí se puede conseguir para comprar uno ya que me interesa mucho. Desde ya Muchas Gracias. Saludos. Ederman.
Buenas noches Ederman, bienvenido al blog. Yo no vendo ningún modelo (solo los colecciono), pero a este coche de Recalde se lo compré a un coleccionista cordobés; las calcas las hace Leo Vicentini, y es probable que aún tenga para venderlas. O, lo que sería mejor, quien te dice que no pueda tener el mismo modelo a la venta. Te dejo su página en Facebook: https://www.facebook.com/DisenosModelismoYCalcos/ Cualquier dificultad no dudes en consultarme; ojalá tengas suerte y lo consigas. Abrazo!
lindo de verdad, es una buena pieza,y como siempre, perfectisimamente documentada.
ResponderEliminarEsa defensa delantera que cubre el morro es de verdad, evocadora de grandes proezas, porque por aquel entonces todo esto...eran proezas...que tiempos...
PERFECTO TRABAJO JUANH
SALUD Y +GAS
Otras épocas José, de grandes aventuras en las rutas. La reforma no la hice yo, es mérito de quien me lo vendió. La defensa delantera es lo que más llama la atención.
EliminarAbrazos amigo!
Uau! quien hizo este R12 ??
ResponderEliminarUna pieza única para tu gran vitrina de autos Racing.
Saludos!
Mauro, lo compré en Córdoba junto a los anteriores, así que calculo que son obra de la misma persona (lo tenía Fernando).
EliminarÚnico.
Abrazos amigo!
Otro autóctono Juan!
ResponderEliminarTendrás que ponerlos todos juntos en una sección especial de la vitrina!
Quien lo "calquizó"?
Un saludo y abrazos Juan, me imagino tu cara al verlo por primera vez :)
Antonio, en mi vitrina están todos juntos, en una única gran categoría: "competición". Ahí, todos colocados por orden cronológico, y en cada año primero los fórmula, luego Le Mans, SP, GT, record, raid, rally, etc, etc.
EliminarLo compré con las calcas ya puestas; igual, colocar calcas me apasiona; te sientes como el Dr. Frankenstein dando vida a la criatura...
Abrazos amigo!
Gran trabajo Juanh. aunque se nota en algunas partes que la pieza de origen es la versión anterior del 12, por la rejilla del parante C y las ópticas traseras hechas artesanalmente y distintas a las que hizo IXO en sus Dacia y 12TL de coleccionables. De todos modos son detalles que en conjunto no se notan, en medio de tanta calca y paragolpes.
ResponderEliminarSaludos!
Diego, se ve que conocés mucho del tema; yo no tengo ni idea!
EliminarLa verdad es que me fijo más en el aspecto general, y que la decoración sea la real del auto; éste cumple con esos requisitos (el Dauphine y Gordini no).
Abrazos amigo!
Que lindo recuerdo Juanh! saludos
ResponderEliminarHola Marcelo, un gusto leerte por aquí. Ahí vi que en tu blog le has hecho un homenaje al gran Froilán; ¡muy bueno!
EliminarEste R12 es un gran recuerdo del mejor piloto de rally que tuvo Argentina.
Abrazos amigo!
qué bueno que está!
ResponderEliminarme encanta esa decoración con rayas celestes.
los paragolpes también suman muchos puntos.
Gaucho, esas rayas azules son un homenaje de Jorge Raúl Recalde a su club de toda la vida, Talleres de Córdoba. El paragolpes luce, pero le faltan otros detalles, por ejemplo los faros delanteros adicionales.
EliminarIgual, representa muy bien al real.
Abrazos amigo!
Pero que belleza Juan!!!
ResponderEliminarTodavia no tengo ningún auto de competición pilotado por un Argentino..pero no será por mucho tiempo!, ojalá llegue uno de Fangio!
Me encantaría poder ver en acción a este Renoleto jaja
Te felicito
PD: Nunca se te ocurrió agregar un video de la réplica que mostrás, con el auto en acción?(Tipo como lo que hace Vasco en su blog)
Abrazos
Y llegarán Rami tus primeros autos de competición argentinos; todo llega, y más en 1/43. Sobre los videos de los autos al estilo "Vasco", la verdad es que le quiero dejar la exclusividad a él, ¡es su sello personal! Además, ya bastante trabajo es buscar en la web 12 fotos del auto real; en algunos casos se consiguen en minutos, en otros paso meses buscándolas. Suficiente...
EliminarAbrazos amigo!
Como te manifeste anteriormente, un trabajo de decoracion para destacar por la fidelidad y prolijidad del mismo, Excelente pieza unica, Felicitaciones!!
ResponderEliminarGracias Omar; hicieron una pieza única, tal como vos lo decís. El resultado es muy bueno, homenaje a un gran piloto.
EliminarAbrazos amigo!
Muy buena pieza y única por lo que he podido leer!
ResponderEliminarSaludos!
Exacto Natán, la transformaron para hacer este R12, famoso por estas tierras.
EliminarPieza única, lindo auto.
Abrazos amigo!
hola juanh te consulto a vos porque veo que sos un seguidor de recalde compre un renalut 12 de rally me han dicho que es uno de los 3 autos oficiales de renault.me gustaría hacer una replica del auto de recalde no consigo muchas fotos.el 12 mas fomoso de recalde es el que gano buenos aires caracas?.te dejo mi mail.alenet1970@hotmail.com. muchas gracias
ResponderEliminarHola Alenet! Bienvenido al blog. Te cuento: no es que yo sea fanático de Recalde, pero si lo soy de los autos de carrera, así que te diría que este R12 es el más conocido (según mi punto de vista) de los que corrió el famoso "Cóndor". Eso si, con este auto ganó la clase "B" en Rally Vuelta a la América del Sur de 1978, no ganó la general. Pero le dio mucha batalla a sus rivales, principalmente a los pilotos oficiales de Mercedes Benz Alemania, por lo que fue casi como un triunfo, y lo hizo conocido en el mundo entero.
Eliminar¿Vas a hacer una réplica en 1/43?
Fotos sólo tengo estas que ves en la entrada, pero ya me pongo a buscar alguna otra más. Cualquier cosa te aviso.
Abrazos amigo!
Superb ! Fantastic car, nice model !
ResponderEliminarGreetings !
Piotr
Thanks Piotr, a large car very well transformed.
EliminarHug!
Gracias Piotr, un gran coche muy bien transformado.
Abrazo!
Hola Buenas Tardes quisiera saber si la réplica Renault 12TS (154)
ResponderEliminarJorge Recalde Rally Vuelta América del Sur 1978 Ixo-Altaya, 1/43, como el que está al principio sí se puede conseguir para comprar uno ya que me interesa mucho. Desde ya Muchas Gracias. Saludos. Ederman.
Buenas noches Ederman, bienvenido al blog. Yo no vendo ningún modelo (solo los colecciono), pero a este coche de Recalde se lo compré a un coleccionista cordobés; las calcas las hace Leo Vicentini, y es probable que aún tenga para venderlas. O, lo que sería mejor, quien te dice que no pueda tener el mismo modelo a la venta. Te dejo su página en Facebook:
Eliminarhttps://www.facebook.com/DisenosModelismoYCalcos/
Cualquier dificultad no dudes en consultarme; ojalá tengas suerte y lo consigas.
Abrazo!