Gracias Johan; lo compré ya pintado de blanco y con algunas calcas de esta versión. Pero revisando, encuentro que le faltaban varias, por ejemplo, las franjas negras laterales, Bardahl atrás y en el parabrisas, Escapessilens, etc, etc. Las mandé a fabricar, se las coloqué y acá está el resultado final. Abrazos amigo!
Es casi imposible conseguirlo Mauro; me lo vendieron reformado, con las calcas de Vicentini; pero como faltaban, le agregué varias que me hizo (y me regaló) mi amigo Pablo Leonardi. Quedó único. Abrazos amigo!
Muy buen trabajo hiciste para complementar y mejorar la decoración original de este Galgo. Me acuerdo que en los 80s estos "juguetes" eran abundantes, en todos los kioscos. Ahora a la distancia en el tiempo, uno los valora mas porque con pocos recursos habían hecho muy buen trabajo. Saludos!
Diego, si uno hubiera sabido que iba a coleccionar autitos, sólo tendría que haberse arrimado a una juguetería y comprado varios de ellos... Lo mismo con los Torino Nurbugring de Buby que en 1999 sacó a la venta la revista "A todo motor"; costaban $30, hoy los venden a $1.000... Abrazos amigo!
Son Gaucho los que uno referencia más con lo que ha visto en las carreras y revistas locales. ¿Quién no recuerda a Traverso con la Fuego en sus duelos con Gayraud y Bessone con los Ford Sierra? Grandes recuerdos. Abrazos amigo!
Eddie, acá la Fuego corrió durante unos 10 años en TC2000, una categoría local con autos de turismo bastante reformados. Ganaron 8 títulos consecutivos. La miniatura cayó en mis manos casi de casualidad... Abrazos amigo!
No sabía Tohmé que tenías algunos Galgo en tu colección; ¿cuáles tienes? Más que une réplica, eran especie de juguetes, pero son de lo mejor fabricados por esos años por estas tierras. Abrazos amigo!
Me imagino lo que sientes pensando yo en nuestros míticos JOAL, Mira, Nacoral, Rico, Pilen... y los precios que llegan a alcanzar hoy en día ciertos modelos. Así que a cuidar con mucho mimo estas rarezas, que dan mucho valor a una colección... luego algunas personas los ven y los llaman despectivamente "cochecitos"
Antonio, tiene ese valor especial de ser los autos con los que muchos chicos jugaron en su infancia; hoy, son cuidados y venerados por los pocos que aun los poseen. Abrazos amigo!
Lo querés estilo Traverso en la carrera de General Roca, corriendo con el auto incendiado; también podría ser con una rueda menos, como terminó en Pigüé... La verdad es que el tipo se merece varios homenajes. Éste es al menos uno, muy chiquito, pero homenaje al fin. Abrazos amigo!
Esos 1986 a 1988 seguí la categoría, así que, al menos por televisión, vi una treintena larga de luchas entre las Fuego y las Sierra. Gran espectáculo. Abrazos amigo!
Muy lindo modelo Juanh, aunque no lo conocía esta genial por lo de como esta trabajado el modelo, lo muy bien que están los calcos.
ResponderEliminarFelicitaciones!
Saludos!
Gracias Johan; lo compré ya pintado de blanco y con algunas calcas de esta versión. Pero revisando, encuentro que le faltaban varias, por ejemplo, las franjas negras laterales, Bardahl atrás y en el parabrisas, Escapessilens, etc, etc. Las mandé a fabricar, se las coloqué y acá está el resultado final.
EliminarAbrazos amigo!
Primero el R18 y ahora la Fuego, dos autos que me encantan.
ResponderEliminarEsta de Galgo debe ser difícil de conseguir, no?
Saludos!
Es casi imposible conseguirlo Mauro; me lo vendieron reformado, con las calcas de Vicentini; pero como faltaban, le agregué varias que me hizo (y me regaló) mi amigo Pablo Leonardi. Quedó único.
EliminarAbrazos amigo!
Muy buen trabajo hiciste para complementar y mejorar la decoración original de este Galgo. Me acuerdo que en los 80s estos "juguetes" eran abundantes, en todos los kioscos. Ahora a la distancia en el tiempo, uno los valora mas porque con pocos recursos habían hecho muy buen trabajo.
ResponderEliminarSaludos!
Diego, si uno hubiera sabido que iba a coleccionar autitos, sólo tendría que haberse arrimado a una juguetería y comprado varios de ellos... Lo mismo con los Torino Nurbugring de Buby que en 1999 sacó a la venta la revista "A todo motor"; costaban $30, hoy los venden a $1.000...
EliminarAbrazos amigo!
Juanh,
ResponderEliminarEsses seus carros são maravilhosos, não me canso de admirar.
abs
Gracias Marcelo, hay de todo, buenas miniaturas, otras no tanto. Eso si, hay variedad para todos los gustos.
EliminarAbrazos amigo!
otro argentino!
ResponderEliminarmuy lindo, a la larga son los que más lucen
Son Gaucho los que uno referencia más con lo que ha visto en las carreras y revistas locales. ¿Quién no recuerda a Traverso con la Fuego en sus duelos con Gayraud y Bessone con los Ford Sierra? Grandes recuerdos.
EliminarAbrazos amigo!
El Fuego (uno de mis favoritos ) no lo había visto compitiendo. Fabuloso y difícil de encontrar el modelo, supongo.
ResponderEliminarSaludos !!
Eddie, acá la Fuego corrió durante unos 10 años en TC2000, una categoría local con autos de turismo bastante reformados. Ganaron 8 títulos consecutivos.
EliminarLa miniatura cayó en mis manos casi de casualidad...
Abrazos amigo!
Apesar da Galgo não ter muita fidelidade, representa com muito orgulho a Argentina. Tenho vários deles.
ResponderEliminarNo sabía Tohmé que tenías algunos Galgo en tu colección; ¿cuáles tienes?
EliminarMás que une réplica, eran especie de juguetes, pero son de lo mejor fabricados por esos años por estas tierras.
Abrazos amigo!
Me imagino lo que sientes pensando yo en nuestros míticos JOAL, Mira, Nacoral, Rico, Pilen... y los precios que llegan a alcanzar hoy en día ciertos modelos.
ResponderEliminarAsí que a cuidar con mucho mimo estas rarezas, que dan mucho valor a una colección... luego algunas personas los ven y los llaman despectivamente "cochecitos"
Saludos y un abrazo!
Antonio, tiene ese valor especial de ser los autos con los que muchos chicos jugaron en su infancia; hoy, son cuidados y venerados por los pocos que aun los poseen. Abrazos amigo!
EliminarEse lo conozco! jajajaja!
ResponderEliminarExacto Pablo, con tus calcas ayudaste a darle una segunda vida. Lo recauchutamos bastante.
EliminarAbrazos amigo!
Hasta que las ruedas de atrás no se estén prendiendo fuego no me gusta!
ResponderEliminarLo querés estilo Traverso en la carrera de General Roca, corriendo con el auto incendiado; también podría ser con una rueda menos, como terminó en Pigüé... La verdad es que el tipo se merece varios homenajes.
EliminarÉste es al menos uno, muy chiquito, pero homenaje al fin.
Abrazos amigo!
Gran trabajo con las calcas. Me hubiera gustado ver esos Fuego corriendo contra los Sierra.
ResponderEliminarSaludos!
Esos 1986 a 1988 seguí la categoría, así que, al menos por televisión, vi una treintena larga de luchas entre las Fuego y las Sierra. Gran espectáculo.
EliminarAbrazos amigo!