Este Auto Unión es el Type A de 1934, que para las primeras carreras de Grand Prix de 1935 fue reformado carenándolo, tanto en la cabina como las ruedas. En este GP de Avus-Rennen de 1935, se presentaron dos Type A carenados y dos de los nuevos Type B. Hoy presento uno de los dos carenados, el número 3. En la próxima entrada mostraré el otro, el número 4, del que van a notar las diferencias que presenta. Diferencias que, como Brumm acostumbra a hacer, no representan al auto real. Pero no nos adelantemos, se los cuento con las fotos de la próxima entrada. Abrazos amigos!
Muy buena definición Mauro, también parece de los primeros cazas a reacción de la Segunda Guerra Mundial. El "hermano" que se viene en la próxima entrada, es más siniestro aun... Abrazos amigo!
Rui, encontrar las fotos de este auto me costó mucho trabajo, días y horas navegando en la web. Pero encontrarlas hace que esas horas valgan la pena. El auto se lo merece. Abrazos amigo!
Johan, no te vas a arrepentir al ver la siguiente entrada; es el mismo auto, pero muy distinto... Personalmente, me gusta aun más que éste. Abrazos amigo!
Exacto Gaucho, lo mismo le dije más arriba a Mauro. Y como siempre me gustaron los cazas a reacción de la Segunda Guerra (más aun los prototipos, todos plateados, brillantes y relucientes), esta Auto Unión es de mis preferidos. Y se viene su compañero... Abrazos amigo!
Hola Juanh!!!! Puede ser siniestro, pero es hermosamente siniestro... Lo primero que pensé fue en el Batimovil, me lo imagino de negro y listo. La duda es que no lo veo muy cómodo para ingresar. El piloto lo debía hacer por esa "Escotilla" lateral?
Con todo el siniestro encanto de los autos raros, que tienen toda la pinta de máquinas de guerra. Creo que la cabina se debe levantar para que pueda entrar, no muy cómodamente claro, el piloto. ¿El asiento se eyectará? Abrazos amigo!
Raro, pero a mi no se me cruzó por la mente la idea del Batimovil; anda mirando las fotos de la largada, ahí vas a notar que hay dos Auto Unión carenados, el nº3 y el nº4. Ambos son iguales... iguales para todos nosotros, ¡menos para Brumm! Abrazos amigo!
Este Auto Unión es el Type A de 1934, que para las primeras carreras de Grand Prix de 1935 fue reformado carenándolo, tanto en la cabina como las ruedas.
ResponderEliminarEn este GP de Avus-Rennen de 1935, se presentaron dos Type A carenados y dos de los nuevos Type B.
Hoy presento uno de los dos carenados, el número 3. En la próxima entrada mostraré el otro, el número 4, del que van a notar las diferencias que presenta.
Diferencias que, como Brumm acostumbra a hacer, no representan al auto real.
Pero no nos adelantemos, se los cuento con las fotos de la próxima entrada.
Abrazos amigos!
Siniestro!!
ResponderEliminarEs lo primero que me vino a la mente después de ver tus fotos.
Interesante pieza, saludos!
Muy buena definición Mauro, también parece de los primeros cazas a reacción de la Segunda Guerra Mundial. El "hermano" que se viene en la próxima entrada, es más siniestro aun...
EliminarAbrazos amigo!
Beleza de mini Juanh, e que belas fotos!!!Parabéns!
ResponderEliminarUm abraço
Rui, encontrar las fotos de este auto me costó mucho trabajo, días y horas navegando en la web. Pero encontrarlas hace que esas horas valgan la pena. El auto se lo merece.
EliminarAbrazos amigo!
Hermoso ejemplar Juanh !
ResponderEliminarMe gusta el diseño, lo muy bien realizado que esta y todo, a la espera de la siguiente entrada. Felicitaciones.
Saludos!
Johan, no te vas a arrepentir al ver la siguiente entrada; es el mismo auto, pero muy distinto... Personalmente, me gusta aun más que éste.
EliminarAbrazos amigo!
es una belleza!
ResponderEliminarparece un pequeño caza de la segunda guerra
Exacto Gaucho, lo mismo le dije más arriba a Mauro. Y como siempre me gustaron los cazas a reacción de la Segunda Guerra (más aun los prototipos, todos plateados, brillantes y relucientes), esta Auto Unión es de mis preferidos. Y se viene su compañero...
EliminarAbrazos amigo!
Hola Juanh!!!! Puede ser siniestro, pero es hermosamente siniestro... Lo primero que pensé fue en el Batimovil, me lo imagino de negro y listo.
ResponderEliminarLa duda es que no lo veo muy cómodo para ingresar. El piloto lo debía hacer por esa "Escotilla" lateral?
Saludos!!!!!
Con todo el siniestro encanto de los autos raros, que tienen toda la pinta de máquinas de guerra. Creo que la cabina se debe levantar para que pueda entrar, no muy cómodamente claro, el piloto. ¿El asiento se eyectará?
EliminarAbrazos amigo!
Yo también pensé en el Batmóvil...
ResponderEliminarEsos alemanes tenían que estar "zumbados" para correr en esos cacharros... qué valor!
Saludos y un abrazo Juan
Raro, pero a mi no se me cruzó por la mente la idea del Batimovil; anda mirando las fotos de la largada, ahí vas a notar que hay dos Auto Unión carenados, el nº3 y el nº4. Ambos son iguales... iguales para todos nosotros, ¡menos para Brumm!
EliminarAbrazos amigo!
Si corriera marcha atrás apuesto a que sería más aerodinámico!!!!
ResponderEliminarSaludos!
Diego, son esos diseños raros de los años treinta. El tema es que, a mi, ¡me gustan mucho!
EliminarAbrazos amigo!
Juanh,
ResponderEliminareste Auto Unión Type A é simplesmente fantástico... um carro clássico e elegante...
a mini ficou perfeita...
abs...
André, los Auto Unión son mis preferidos en los años de Grand Prix; luego, ya en la época de la F1, son los Shadow.
EliminarAbrazos amigo!
Great model! Gratulation!
ResponderEliminarBest regards!
http://subarucollection.blogspot.com/
Thank you Grzegorz.
EliminarHughs friend!
Impresionantes estos autos de los años 30. Da miedo pensar en pilotarlos. Saludos!
ResponderEliminarHay videos donde los Auto Unión doblan de costado en todas las curvas; impresionante Natán.
EliminarAbrazos amigo!