Aquí si aparece facilmente en google. Sobre las estádisticas, prueba eliminando el gadget, salte, vuelve antrar y ponlo de nuevo. Me pasó algo parecido y me funcionó una vez. Animos Juanh !!
Eddie, un auto con mucha historia en Argentina el Torino, me gustaría tener muchas miniaturas diferentes de este auto. Sobre el tema de los problemas del blog, te estoy mandando en este momento un mail a tu correo. ¡Muchas gracias! Abrazos amigo!
Si Gaucho, sabés de mi gusto por los Torino; vos tenés uno artesanal de Traverso blanco y verde que me gusta mucho. Espero conseguir algunos otros más. Abrazos amigo!
Es una buena miniatura Diego; sólo no me convence para nada la parte de abajo, el chasis está muy mal terminado; parece un "masacote"... Igual, no sobran las réplicas de este auto, así que lo quiero mucho. A brazos amigo!
Tohmé, Rubén Luis Di Palma fue el gran ídolo argentino; luego siguió la "dinastía" Di Palma, pues también corrieron sus cuatro hijos (tres varones y una mujer) y ahora se sumaron dos nietos. Y luego seguirán las demás generaciones... Este fabricante de la miniatura, es un artesano de Buenos Aires. Tiene modelos únicos, y por eso caros, aunque las terminaciones no son de lo mejor. Una vez le compré un Berta SP (también de Di Palma) que me mandó por correo y llegó todo roto, en 20 pedazos... por suerte me devolvió el dinero. Fue una gran frustración para mi, ya que deseaba mucho ese modelo. Recomiendo, en caso que alguien le compre, retirar personalmente la miniatura. Abrazos amigo!
Tohmé, ¿lo viste correr en Brasil? Eran los años de la F2 Sudamericana, ambos corriendo con los Berta de 43/70. Gran categoría, una lástima que derivó en la F3, y en lo que quedó hoy esa categoría. Abrazos amigo!
Para mí, la pieza es excelente por todos lados, incluyendo los bajos. Yo a estos modelos no les reclamo mucho detalle, ya que son difíciles de conseguir. Que sea proporcionado, cuidando las formas y los colores son cosas que si las valoro. Los bajos se los perdono.
En realidad Vasco, cuando el auto está en la vitrina, se ve perfecto (y es perfecto!); sólo que yo soy muy hinchapelot@s y lo doy vuelta para fotografiarlo, y ahí el chasis no me convence. Pero, ¿quién lo ve "patasparriba"? Sólo yo... Pero la miniatura es excelente, un verdadero Torino de esos años en que miraba en "El gráfico" sus fotos y soñaba... Abrazos amigo!
Olá, Juanh. Como dizem esses cavalheiros que me antecederam, o Rui e o Tohmé, que conhece tudo de F2, o Luiz Di Palma correu no Brasil em duas oportunidades que eu me lembre. Sempre na Equipe 43/70 e tendo como parceiros de equipe o Guilhermo Maldonado, o Alberto Sacarazzini e o Jorge Del Rio. Isso lá por 1982-83, mas desconfio que ele possa ter corrido de protótipos por aqui, pois era considerado o grande rival do Luis Pereira Bueno, cuja carreira o Rui sabe mais do que eu, pois era seu particular amigo. Caranguejo
Querido Caranguejo, pensé que Di Palma había corrido alguna carrera de SP a principios de los setenta en Brasil; recuerdo sus duelos Berta Tornado-Porsche 908 con Pereyra Bueno. En F2 hizo equipo con Maldonado y Scarazzini, pero no recordaba a Del Río en ese team (si a Nestor Gurini, pero creo que unos años después). Veremos que dice Rui sobre la presencia "del loco Luis" en Brasil corriendo SP. Abrazos amigo!
Di Palma e Luiz Pereira Bueno travaram grandes duelos, na Argentina e Brasil. Di Palma com o Berta Tornado e Luiz com o 908/2. vou procurar e mostro. Lembro também de Jorge Del Rio acho que em 1971 no Torneio Sulam, provas Brasil e Argentina, que corri ainda novato. Sou bem mais novo que o Tohmé!
Rui, ese 908 era hermoso, lo recuerdo de las fotos en "El gráfico"; Recuerdo a Jorge Omar Del Río corriendo en SP, pero no con el equipo "43/70" de F2. ¿Así que Tohmé es más "viejo" que vos? Entonces debe saber más de automovilismo, jaja! Abrazos amigo!
Se le puede perdonar perfectamente la base, el resto está bien y es un coche importante para ustedes. Y es una pieza muy exclusiva... felicidades por la buena caza!
Gracias Antonio yo me fijo en la parte de abajo de molesto que soy nomás, ya que en la vitrina eso no se ve. Exclusiva pieza, y de un auto mítico para los argentinos. Abrazos amigo! PD: Acá hace una calor insoportable, casi ni se puede estar en la PC.
Un Toro !
ResponderEliminarUsted sabe que mi corazón late a mil cuando veo un bicho de estos.
Es un buen laburo de Ambrosio, sin dudas.
Saludos, mi amigo.
Mauro, me alegra mucho saber que, al igual que yo, soy hincha de los Torino. Mi único Ambrosio, y veo difícil tener otro.
EliminarAbrazos amigo!
Muy bien adaptados esos Torinos para correr y el modelo se ve mas que artesanal. Muy bueno
ResponderEliminarVoy a navegar un poco para ver en que puedo ayudar sobre tu problema.
Saludos !!
Aquí si aparece facilmente en google. Sobre las estádisticas, prueba eliminando el gadget, salte, vuelve antrar y ponlo de nuevo. Me pasó algo parecido y me funcionó una vez. Animos Juanh !!
EliminarSaludos !!
Eddie, un auto con mucha historia en Argentina el Torino, me gustaría tener muchas miniaturas diferentes de este auto.
EliminarSobre el tema de los problemas del blog, te estoy mandando en este momento un mail a tu correo.
¡Muchas gracias!
Abrazos amigo!
hermosa pieza,
ResponderEliminarcon el atractivo adicional de ser un modelo poco reproducido, y además nacional.
Si Gaucho, sabés de mi gusto por los Torino; vos tenés uno artesanal de Traverso blanco y verde que me gusta mucho. Espero conseguir algunos otros más.
EliminarAbrazos amigo!
Se ve muy proporcionado, visto lateralmente las líneas del Torino están muy bien logradas.
ResponderEliminarSaludos!
Es una buena miniatura Diego; sólo no me convence para nada la parte de abajo, el chasis está muy mal terminado; parece un "masacote"...
EliminarIgual, no sobran las réplicas de este auto, así que lo quiero mucho.
A brazos amigo!
Ya tenés a tiro la de Salvat, Juan. Supongo que la habrás conseguido o estarás en éso. Saludos!!
Eliminar¡Exacto Diego!
EliminarSi todo sale bien, este fin de semana me traen las Libre I, II y III.
¡Emoción!
Abrazo!
Família Di Palma, velocidade nas veias. A mini é fantástica. Ainda existe esse fabricante, Juan?
ResponderEliminarTohmé, Rubén Luis Di Palma fue el gran ídolo argentino; luego siguió la "dinastía" Di Palma, pues también corrieron sus cuatro hijos (tres varones y una mujer) y ahora se sumaron dos nietos. Y luego seguirán las demás generaciones...
EliminarEste fabricante de la miniatura, es un artesano de Buenos Aires. Tiene modelos únicos, y por eso caros, aunque las terminaciones no son de lo mejor. Una vez le compré un Berta SP (también de Di Palma) que me mandó por correo y llegó todo roto, en 20 pedazos... por suerte me devolvió el dinero. Fue una gran frustración para mi, ya que deseaba mucho ese modelo. Recomiendo, en caso que alguien le compre, retirar personalmente la miniatura.
Abrazos amigo!
Conheço pessoalmente o DiPalma da época da F2 sudamericana. Ta,bém o MAldonado, com as cores do 4370
EliminarTohmé, ¿lo viste correr en Brasil? Eran los años de la F2 Sudamericana, ambos corriendo con los Berta de 43/70. Gran categoría, una lástima que derivó en la F3, y en lo que quedó hoy esa categoría.
EliminarAbrazos amigo!
Muy bueno el modelo, son piezas que enaltecen la colección, el equivalente racing del falcon de resina del gauchito
ResponderEliminarCabo, los Torino y los Shadow son las joyas de mi colección. Es que tienen un valor sentimental muy fuerte para mi.
EliminarAbrazos amigo!
Para mí, la pieza es excelente por todos lados, incluyendo los bajos.
ResponderEliminarYo a estos modelos no les reclamo mucho detalle, ya que son difíciles de conseguir. Que sea proporcionado, cuidando las formas y los colores son cosas que si las valoro. Los bajos se los perdono.
Saludos!!!!!!
En realidad Vasco, cuando el auto está en la vitrina, se ve perfecto (y es perfecto!); sólo que yo soy muy hinchapelot@s y lo doy vuelta para fotografiarlo, y ahí el chasis no me convence. Pero, ¿quién lo ve "patasparriba"? Sólo yo...
EliminarPero la miniatura es excelente, un verdadero Torino de esos años en que miraba en "El gráfico" sus fotos y soñaba...
Abrazos amigo!
Bela mini!
ResponderEliminarVi Luiz Di Palma, ao vivo, um grande piloto!
Abraços
Rui ¿a Di Palma lo viste correr en Brasil? ¿En SP o en la F2 Sudamericana? Gran piloto, ídolo en este país.
EliminarAbrazos amigo!
Olá, Juanh.
ResponderEliminarComo dizem esses cavalheiros que me antecederam, o Rui e o Tohmé, que conhece tudo de F2, o Luiz Di Palma correu no Brasil em duas oportunidades que eu me lembre.
Sempre na Equipe 43/70 e tendo como parceiros de equipe o Guilhermo Maldonado, o Alberto Sacarazzini e o Jorge Del Rio.
Isso lá por 1982-83, mas desconfio que ele possa ter corrido de protótipos por aqui, pois era considerado o grande rival do Luis Pereira Bueno, cuja carreira o Rui sabe mais do que eu, pois era seu particular amigo.
Caranguejo
Querido Caranguejo, pensé que Di Palma había corrido alguna carrera de SP a principios de los setenta en Brasil; recuerdo sus duelos Berta Tornado-Porsche 908 con Pereyra Bueno. En F2 hizo equipo con Maldonado y Scarazzini, pero no recordaba a Del Río en ese team (si a Nestor Gurini, pero creo que unos años después).
EliminarVeremos que dice Rui sobre la presencia "del loco Luis" en Brasil corriendo SP.
Abrazos amigo!
Di Palma e Luiz Pereira Bueno travaram grandes duelos, na Argentina e Brasil. Di Palma com o Berta Tornado e Luiz com o 908/2. vou procurar e mostro.
ResponderEliminarLembro também de Jorge Del Rio acho que em 1971 no Torneio Sulam, provas Brasil e Argentina, que corri ainda novato.
Sou bem mais novo que o Tohmé!
Abraços
Rui, ese 908 era hermoso, lo recuerdo de las fotos en "El gráfico"; Recuerdo a Jorge Omar Del Río corriendo en SP, pero no con el equipo "43/70" de F2. ¿Así que Tohmé es más "viejo" que vos? Entonces debe saber más de automovilismo, jaja!
EliminarAbrazos amigo!
Se le puede perdonar perfectamente la base, el resto está bien y es un coche importante para ustedes.
ResponderEliminarY es una pieza muy exclusiva... felicidades por la buena caza!
Saludos & abrazos!
Gracias Antonio yo me fijo en la parte de abajo de molesto que soy nomás, ya que en la vitrina eso no se ve. Exclusiva pieza, y de un auto mítico para los argentinos.
EliminarAbrazos amigo!
PD: Acá hace una calor insoportable, casi ni se puede estar en la PC.