jueves, 15 de noviembre de 2012

Fiat Abarth 1000 TCR

Johann Abt
ETCC, Campeonato Europeo de Turismo 1970
Solido, 1/43























38 comentarios:

  1. Linda miniatura, refleja 100% al auto real, personalmente me gusta mas el 600 de calle.

    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mauro, a mi el de calle mucho no me gusta, en cambio este me encanta! Pero bueno, son gusto de cada uno, ami me gusta todo lo de competición.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  2. A Abarth preparou carros vencedores fossem eles Porsche, Simca ou este pequeno foguete, veja na foto em que ele está, na chuva, à frente de um Falcon, e na outra liderando Alfas e Minis!
    Beleza de mini!

    Um abraço

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Rui, en esas fotos se ve como peleaba mano a mona con autos mucho mayores; es que en ese campeonato europeo de turismo corrían juntas muchas categorías con diferente cilindrada.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  3. Muy buena pieza y mas de un auto tan famoso y popular en casi, (por no decir todo el mundo)
    Este lo tuve y lo regalé, a un buena amigo.
    Es una sencilla, pero muy buena pieza.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Auto famoso si los hubo; como tu dices, miniatura sencilla, pero que representa muy bien al real.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  4. poderoso el chiquitín
    no recuerdo exactamente, pero era impresionante la pontencia que tenía respecto al fiat 600 original.
    la miniatura es vistosa, ese spoiler delantero es maravilloso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El spoiler con el radiador, junto a los pasarruedas ensanchados, lo hacen bien guerrero. Un "autito" familiar en la calle, pero bien picante en las pistas.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  5. Que bueno Juanh!!!!! Es increible, como con un autito, se puede hacer una bestia. Y no solo en lo estético, sino que en las pistas, le daba una paliza a cualquiera!!!!
    Me imagino lo nervioso para manejarlo. Este es el que ganó el campeonato?

    Saludos!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto Vasco, con este auto Johann Abt se consagró campeón Europeo de Turismo en la clase más chica en 1970. Muy linda miniatura, bastante simple pero cumple muy bien con replicar el real.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  6. Muy linda miniatura. El look racing hacía al autito muy intimidante.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se transforma de la calle a las pistas; me hace acordar a una historieta que apareció en revista, a fines de los setenta, que se llamaba "Fitito", donde con un 600 corrían carreras, ¿te acordás de ella?
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  7. Adorable la filosofia de Abarth, coger un pequeño utilitario como el 600 y transformarlo en un "matagigantes" en las carreras.
    Como dice Vasco imagino que debia ser un coche todo sensaciones, con el motor trasero y una batalla tan corta.
    Tuve el placer de verlo en el salon retro de Barcelona y era espectacular.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xavi, en ese salón de Barcelona, ¿el 600 estaba en esta versión de competición? ¿Tenés alguna foto? Un pequeño gran auto, y muy bonito.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  8. Increíble ver compitiendo a este bicho con gigantes de tamaño completo ! Dando la batalla !! Formidable, y la miniatura a la altura.

    Saludos !!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eddie, esa foto con el Falcon detrás impresiona, si se le viene encima lo pisa... Pero el Abarth se la rebusca para enfrentarse a esas bestias.
      Gran miniatura.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  9. Me mata la foto del auto real donde lo sigue un auto americano..creo que es un thunderbolt..similar al falcon Argentino, nada mas que es el modelo de Estados Unidos
    Me encanta la replica!!!
    Aca en Mendoza hay una replica del auto real en 1/1 pero es en base de un Fiat 600..
    Abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si Rami, es un auto yankee, similar al Falcon, pero me parece que algo más grande (o al menos la parrilla difiere con la "nuestra").
      Debe ser lindo ese 1/1 que hay en tu ciudad.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
    2. Voy a ver si lo puedo fotografiar algun dia!!!

      Eliminar
    3. Dale Rami, y cuando las tengas las mostrás por acá.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  10. Muy lindo modelo!
    La réplica esta de lujo. Felicitaciones!

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Johan, simple miniatura pero muy bien hecha. El auto real, un juguete rabioso.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  11. Que bonito es juan.tengo una versión parecida hecha por la casa italiana brumm.me gusta mucho.
    Un saludo desde españa
    Hugo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hugo, he visto esos Abarth de Brumm; en su catálogo hay muchas versiones de competición, muchas similares a éstas. Creo que el de Brumm está mejor hecho, ¿no?
      Abrazos amigo!

      Eliminar
    2. Tiene mas detalle el Brumm pero precio-calidad este Solido no esta nada mal, tambien tengo distintas versiones de Solido y estan muy bien...

      Hugo

      Eliminar
    3. Por lo visto Hugo tienes varios Abarth; harías bien en armar un blog así los mostrás, y la gente conoce esa colección de rally tan maravillosa que tienes. ¡Piénsalo!
      Abrazos amigo!

      Eliminar
    4. si esa es mi idea, de momento segun tengo tiempo , estoy haciendo fotos de nuevo y organizandolas por marcas, y demas, habia empezado a subir las fotos en Flickr pero resulta que llegado a cierta capacidad si no tienes cuenta de pago se eliminan los antiguos.....
      pero vamos esa es mi idea....un saludo desde España

      Eliminar
    5. Hugo, hay varios de esos servidores para fotos que sólo te permiten cierto número; luego, ¡te los cobran! Acá en Blogger no necesitás servidores de fotos, ya que tiene su propio sistema que te las sube directamente desde tu PC, sin Imageshack, Photobucket, Flickr ni nada que se le parezca. Será cuestión que empieces de a poco, un auto cada dos o tres días, mientras tanto vas fotografiando los demás.
      Por ejemplo, yo los fui mostrando en este blog siguiendo estrictamente el orden en que los fui adquiriendo; puedes hacerlo así, por marcas, por año o como te guste.
      ¡Es cuestión de largarte y empezar! Acá tendrás un seguro seguidor (y varios más).
      Abrazos amigo!

      Eliminar
    6. Gracias por la info...haber si a primeros de año me animo con ello

      Eliminar
    7. Bien Hugo, esperamos ansiosos ver tu blog, va a ser una referencia obligada para los amantes del rally.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  12. Miniatura muy buena que compartimos, Siempre un placer pasar por este blog, aunque comente poco.

    Alfonso (Alfil)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Y es un gusto recibirte por acá Alfonso! Sos bienvenido. También vos tendrías que armar tu propio blog, mostrando tus autos de rally, calle y todo lo que tienes.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  13. Yo lo tengo y es una miniatura sencilla y vistosa.
    Saludos y un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien Antonio, es muy lindo que estando tan lejos, compartir en nuestras vitrinas este modelo sea una forma de agrandar, aun más, nuestra amistad.
      Modelo bello.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  14. Que Bonito ese Fiat 1000 Abarth. Me encantaría tenerlo a escala 1:18, pero lo más parecido que tengo es un Fiat 850 TC de la marca Solido.
    Igualmente, estoy haciendo un proyecto de Fiat 1000 Abarth con un 600 de Revell. Habrá que meterle mano a ver que sale de ello. Por suerte tengo un Fiat 600 normal de Solido, que está mejor reproducido que el de Revell.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joan, seguramente está en 1/18; y si no lo conseguís, adelante con tu proyecto de transformación. ¿Lo harás en versión racing?
      Es un muy bello coche.
      Abrazos amigo!

      Eliminar
  15. Es precioso, mucho mas que el que yo tengo a escala 1:18 porque el tuyo es la version más ensanchada y con los colores para mi gusto mucho mas bonitos. El mio es bastante soso.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pero a mi me gusta mucho Joan tu 1/18; además, en esa escala se aprecian todos los detalles.
      Y los colores, si bien no es una versión de competición, son adecuados para el modelo.
      Abrazos amigo!

      Eliminar