Pablo, tanto tiempo! Es un auto italiano con aire yanqui, seguramente hecho para entrar en ese mercado. Fue mi primer modelo de M4, en unos días se viene al blog el segundo. Abrazos amigo!
Xavi, cuando compro algún modelo se dan varios factores: precio, gusto, oportunidad y ¡rareza! Mientras más raros, más me gustan. Un auto bien acojonante, como tu bien dices. Abrazos amigo!
Juan, no hace mucho estuve a punto de conseguirlo a buen precio. Siendo Alfa Romeo, hubiese entrado por derecho propio en mi vitrina. Además es naranja... ya estarás contento!
Antonio, para un alfista como tu, nada mejor que un buen Montreal. Veo que compartimos el gusto por lo anaranjado, un color que le sienta bien a todo coche. Abrazos amigo!
Mikel, bienvenido al blog, un gusto tenerte por aquí. Tu página no se queda atrás, aun recuerdo el Porsche 804 que vi hace unos días, ¡un lujo! Gracias por tus palabras. Abrazos amigo!
Rui, ¿un Montreal de calle o de competición? M4 ha fabricado unas 7 versiones de competición este auto, y 1 de calle. No es de mis preferidos, pero se destaca mucho (y más en color anaranjado). Abrazos amigo!
Hermosa miniatura. Los agregados aerodinámicos refuerzan el carácter del coche, creo sin temor a equivocarme que está mas lindo que el de calle. Saludos!!
Si Diego, pero fijate en las fotos del auto real, que esta versión traía babero delantero, y la gente de M4 no se lo hizo; a menos que en alguna carrera haya corrido sin él, pero no encontré ninguna foto. Y ni hablar del amarillo con alerón trasero, ¡una bestia! Abrazos amigo! PD: Todos los autos de competición son más lindos que los de calle, jajajaja!
Me encanta ademas de que me hace pensar en el De Tomaso Pantera, pero el frente de este es soberbio y agresivo. En esa foto de frente parece que se quiere salir. Deportivo o de calle es un carrazo !! Felicidades Juanh !
Eddie, yo también le veo cierto parecido con el Pantera; ese es otro que me falta, no tengo aun ningún De Tomaso (ni Lamborghini, ni...). Es muy agresivo. Abrazos amigo!
Hugo, yo tampoco lo conocía, como a muchos de los autos que están en mi vitrina. Así que a la vez que descubro la miniatura, descubro el real; y ambos son muy bellos. Abrazos amigo!
Conry, por las fotos que he visto, es un gran auto en todas sus versiones; las de competición espectaculares todas. Un gusto tenerte nuevamente por aquí. Abrazos amigo!
El ALFA, se vista como se vista sigue siendo una bella máquina, y esta replica lo demuestra, un modelo Europeo con lineas americanas, me ha encantado esta pieza, muy buena elección,
Seat, si bien la mayoría de las variantes que hizo M4 son de carreras en Estados Unidos, hay algunas europeas, entre ellas una verde que corrió en Nurburgring (es el que se ve en las dos últimas fotos del auto real). A esa le tengo ganas también... Abrazos amigo!
Alberto, esta carrera en Watkins Glen formaba parte del campeonato de Grand-Am; en ella este Montreal abandonó por problemas en la caja de cambios. Por lo que he visto, el modelo no logró grandes resultados en las carreras. pero, ¡que lindo era! Abrazo!
Hermoso modelo Juan. Si bien tiene un perfil bastante europeo, tiene en general un aspecto bien americanoso.
ResponderEliminarMe gustan mucho la calidad de las llantas
Pablo, tanto tiempo! Es un auto italiano con aire yanqui, seguramente hecho para entrar en ese mercado. Fue mi primer modelo de M4, en unos días se viene al blog el segundo.
EliminarAbrazos amigo!
Uno de los Alfas mas lindos, sin dudas.
ResponderEliminarEl color naranja le queda de lujo, me gusta mucho ese frontal detallado.
Saludos!
Mauro, como ya te había comentado, los autos anaranjados o amarillos me gustan mucho. Y éste es un lindo bichito.
EliminarAbrazos amigo!
Juanh,
ResponderEliminaresse Alfa Romeo Montreal é show... muito bonito... e a cor laranja lhe cai muito bem...
a mini dispensa comentários...
abs...
André, coincidimos con el color, llamativo y guerrero. M4 ha fabricado distintas versiones de este auto, todas muy bellas.
EliminarAbrazos amigo!
No hay post tuyo que no me maraville,..¿ de donde sacas esos modelos tan exóticos?.
ResponderEliminarBonita miniatura y fotos acojonontes, con perdon, jeje.
abrazos.
Xavi, cuando compro algún modelo se dan varios factores: precio, gusto, oportunidad y ¡rareza! Mientras más raros, más me gustan. Un auto bien acojonante, como tu bien dices.
EliminarAbrazos amigo!
Juan, no hace mucho estuve a punto de conseguirlo a buen precio. Siendo Alfa Romeo, hubiese entrado por derecho propio en mi vitrina. Además es naranja... ya estarás contento!
ResponderEliminarsaludos, abrazos y felicitaciones por el modelo!
Antonio, para un alfista como tu, nada mejor que un buen Montreal. Veo que compartimos el gusto por lo anaranjado, un color que le sienta bien a todo coche.
EliminarAbrazos amigo!
Buenas !!
ResponderEliminargracias por agregar mi blog.Lo mismo estas en el mío.
Grandisíma Página , es muy buena
Saludos
Mikel
Mikel, bienvenido al blog, un gusto tenerte por aquí. Tu página no se queda atrás, aun recuerdo el Porsche 804 que vi hace unos días, ¡un lujo!
EliminarGracias por tus palabras.
Abrazos amigo!
Belo modelo.
ResponderEliminarUm carro que nunca me entusiasmou, andei várias vezes no de um amigo, luxuoso para época, masssss!
Um abraço Juanh
Rui, ¿un Montreal de calle o de competición? M4 ha fabricado unas 7 versiones de competición este auto, y 1 de calle. No es de mis preferidos, pero se destaca mucho (y más en color anaranjado).
EliminarAbrazos amigo!
De rua Juanh, aqui no Brasil nunca vi um de pista.
EliminarUm abraço
Si, es difícil ver por acá alguno en las pistas; igual, debe ser muy lindo subir a uno de calle.
EliminarAbrazos amigo!
alucinante el alfa
ResponderEliminarme encanta así, bien gordo, bien pistero.
Ja, no lo había pensado desde ese lugar, ¡un auto gordo! Mirándolo Gaucho veo que tenés razón.
EliminarAbrazos amigo!
Hermosa miniatura. Los agregados aerodinámicos refuerzan el carácter del coche, creo sin temor a equivocarme que está mas lindo que el de calle.
ResponderEliminarSaludos!!
Si Diego, pero fijate en las fotos del auto real, que esta versión traía babero delantero, y la gente de M4 no se lo hizo; a menos que en alguna carrera haya corrido sin él, pero no encontré ninguna foto. Y ni hablar del amarillo con alerón trasero, ¡una bestia!
EliminarAbrazos amigo!
PD: Todos los autos de competición son más lindos que los de calle, jajajaja!
Me encanta ademas de que me hace pensar en el De Tomaso Pantera, pero el frente de este es soberbio y agresivo. En esa foto de frente parece que se quiere salir. Deportivo o de calle es un carrazo !! Felicidades Juanh !
ResponderEliminarSaludos !!
Eddie, yo también le veo cierto parecido con el Pantera; ese es otro que me falta, no tengo aun ningún De Tomaso (ni Lamborghini, ni...). Es muy agresivo.
EliminarAbrazos amigo!
Que bonito juan, Desconocia este modelo por completo.....
ResponderEliminarun abrazo desde España
Hugo
Hugo, yo tampoco lo conocía, como a muchos de los autos que están en mi vitrina.
EliminarAsí que a la vez que descubro la miniatura, descubro el real; y ambos son muy bellos.
Abrazos amigo!
Desconocia las versiones de competion..., sigue tan bello este automovil como el de callle, espectaculares versiones....Felicidades!!!!
ResponderEliminarConry, por las fotos que he visto, es un gran auto en todas sus versiones; las de competición espectaculares todas. Un gusto tenerte nuevamente por aquí.
EliminarAbrazos amigo!
El ALFA, se vista como se vista sigue siendo una bella máquina, y esta replica lo demuestra, un modelo Europeo con lineas americanas, me ha encantado esta pieza, muy buena elección,
ResponderEliminarUn saludo.
Seat, si bien la mayoría de las variantes que hizo M4 son de carreras en Estados Unidos, hay algunas europeas, entre ellas una verde que corrió en Nurburgring (es el que se ve en las dos últimas fotos del auto real). A esa le tengo ganas también...
EliminarAbrazos amigo!
Hermoso este Alfa !
ResponderEliminarMe gusta mucho sobre todo la parte del frente, es un ejemplar muy bien realizado y detallado.
Felicitaciones !
Saludos.
Johan, es muy agresivo de lineas, y con un color que lo hace destacar fácilmente en cualquier vitrina.
EliminarAbrazos amigo!
Maravilloso Alfa Romeo Montreal, es un coche muy bonito, muy interesante ver en acción, será que tuvo éxito contra los bien resueltos coches alemanes?
ResponderEliminarAlberto, esta carrera en Watkins Glen formaba parte del campeonato de Grand-Am; en ella este Montreal abandonó por problemas en la caja de cambios. Por lo que he visto, el modelo no logró grandes resultados en las carreras. pero, ¡que lindo era!
EliminarAbrazo!