Juanh, yo escucho Heavy Metal y algunas de sus variantes (es un género muy amplio). Y también se relaciona con los motores, por qué no!! Me encantó este simpático Simca, y como siempre, muy buena la "arqueología racing" que hacés para presentar las fotos de exactamente el mismo coche en acción. Saludos! Saludos!
Diego, me imaginé que era tu música preferida; primero lo sospeché al ver la foto de portada de tu FB, y luego cuando me contaste que fuiste a ver a "Barón Rojo". ¿Pappo tocaba Heavy Metal? Las fotos del coche real, son toda una marca registrada del blog. Disfruto mucho buscándolas, y por eso suelo renovarlas constantemente (por supuesto, cuando consigo mejores fotos que las subidas originalmente en la entrada). Abrazos amigo!
Juanh, Pappo tocaba cualquier cosa! Pero cuando armó Riff a principio de los 80s todos relacionamos la música y la imagen de la banda con el incipiente Heavy Metal que se estaba desarrollando principalmente en Inglaterra por esos años, aunque si somos estrictos, Riff era más AC/DC que Iron Maiden. Barón Rojo estaba haciendo lo mismo en España por la misma época, ambas bandas, Riff y Barón Rojo fueron dos bandas pioneras del Rock Pesado en castellano. Y tuve la suerte de verlas a ambas en el mismo escenario, fue uno de los grandes gustos que me dí en mi vida. Saludos!!
Eso es bueno Diego, me imagino que es un día muy recordado por vos. De esa música yo nada; lo menos alejado debe haber sido Queen y U2... Abrazos amigo!
Xavi, he encontrado esa canción en Youtube: http://www.youtube.com/watch?v=aTZNdoiNw5s Mañana, cuando nadie duerma (pues ahora es de madrugada), la escucharé tranquilo. Abrazos amigo!
Me gustó mucho la deco del que elegiste, aunque le falta el detalle del tubo de escape con el silencioso en posición transversal. El resto está muy bien!
Saludos y espero que no sea tu último SIMCA. Abrazos!
Antonio, mientras fotografía el auto pensaba en que te iba a gustar mucho ver un Simca, conociendo tu afición por la marca. Seguramente no será el último; recuerdo tener también (ya los he presentado en el blog) un par de Matra-Simca de SP de los '70. Abrazos amigo!
Gaucho, te hago una propuesta: Aguantate este auto de rally... Y el siguiente... Y el otro... Y el último... Como premio, luego se viene ésto: SP de True Scale Models. SP ganador de Le Mans 1978. SP en Daytona. Coche de GP de 1921. Coche de rally... ¡de 1957! Coche de rally... ¡de 1953! Y un poco más adelante, entre otros, un par de autos de record. ¿Aceptás? Abrazos amigo!
No hay problema Gaucho, me conformo con que entres a mirar un poco nomás; por ahí hasta te gusta alguno: un alemán, un inglés y un japonés. ¡Apuesto a que te gusta el alemán! Abrazos amigo!
Agradezco el comentario que fue publicado por usted en el http://pavanioldracingcars.blogspot.com.br/ blog fue el primer comentario que he recibido a nivel internacional. Les pido que revelar mi trabajo por Argentina, que considero uno de los países donde antigomobilismo es una fiebre! Vamos a estar en contacto!
Bienvenido Leonarde al blog, es un gusto tenerte por aquí. He visto las maravillas que haces y muestras en tu blog, y quedé encantado con ellas. Invito a todos a visitarlo, no se van a arrepentir. Ya agregué tu blog en mi listado de "blogs amigos"; me tendrás como asiduo seguidor en él. Abrazos amigo!
Hola Omar, ¡tanto tiempo! Es otro de los autos del coleccionable de Altaya (ya no se de cual de todos los de rally...); si bien no es un super deportivo, al menos no es de esos cansadores WRC actuales. Abrazos amigo!
Este auto y el autito los querría tanto o igual que a un R8 Gordini. Fabuloso. No me hagan hablar de música por que no paro. Me gustan Rush, Genesis, Led Zeppelin, Yes,Iron Maiden, J's Priest, Ozzy, Kansas, Grand Funk, ELP, BTO, Styx, Marillion, R.A.T.M., entre muchos muchos mas, viejos y no tan viejos o mas recientes, del progresivo, alternativo, metal, beat, electrónico y hasta gregoriano y latinos o ibéricos como Los Pericos, o R Futura y por que nó, hasta los Tokio Ska y los Skatalites y mas.. y mas.. Uds pregunten Tengo de toodo.. Muchos años ya, escuchando música.
Como decía anteriormente Eddie, es un cochecito de rally, pero de los años setenta, así que me gusta mucho. Sobre la música... no suelo escuchar mucho, sólo lo que les contaba al principio de la entrada. De las bandas suelo escuchar, por supuesto, The Beatles, y de los actuales (o ya no tanto) me gustan mucho The Cramberries y U2, principalmente los primeros. También Serrat, Serrano, Sabina, Aute, Silvio Rodriguez, Milanés, Baglietto, Heredia, Gieco, etc, y algo de tango, principalmente de Julio Sosa. Abrazos amigo!
Uno de los Autos de rally que tenía ganas de tener. De música, siempre la mayoría es nacional, y por lo general tiene que ver con el tema con el cual cierro la entrada que publico (No fue el caso del Potro Rodrigo....) Los Piojos, Ciro, Divididos, La renga, Los Redondos, Pappo, son algunos de que me acompañan en cada entrada. Internacional, me gusta el rock sureño, como The Black Crowes o los viejos Lynyrd Skynyrd. También mucho Stevie ray Vaughan.
Vasco, pensaba que a este Simca vos lo tenías, así que lo busqué en tu blog para dejar el link, pero no lo encontré por ningún lado. Creo que el próximo si lo he visto en Lauburu43. De las bandas nacionales no escucho mucho; si me gustan Los Fabulosos Cadillacs, y algo de Dos minutos. Abrazos amigo!
Hola Juan, creo que la mayoría de nosotros nos gustó coches en miniatura y buena música. Muchos variedad de apreciar, tanto la música y los coches. Realmente me gustó el aspecto de las luces CIBIE edad en esos viejos coches de rally. Saluda Erwin
Los faros lucen muy bien Komenda, pero me gustan más en amarillo en las fotos del auto real que en el blanco de la miniatura. ¿O será que en la miniatura están tapados con su funda? Abrazos amigo!
Juanh, yo escucho Heavy Metal y algunas de sus variantes (es un género muy amplio). Y también se relaciona con los motores, por qué no!!
ResponderEliminarMe encantó este simpático Simca, y como siempre, muy buena la "arqueología racing" que hacés para presentar las fotos de exactamente el mismo coche en acción. Saludos!
Saludos!
Diego, me imaginé que era tu música preferida; primero lo sospeché al ver la foto de portada de tu FB, y luego cuando me contaste que fuiste a ver a "Barón Rojo". ¿Pappo tocaba Heavy Metal?
EliminarLas fotos del coche real, son toda una marca registrada del blog. Disfruto mucho buscándolas, y por eso suelo renovarlas constantemente (por supuesto, cuando consigo mejores fotos que las subidas originalmente en la entrada).
Abrazos amigo!
Juanh, Pappo tocaba cualquier cosa! Pero cuando armó Riff a principio de los 80s todos relacionamos la música y la imagen de la banda con el incipiente Heavy Metal que se estaba desarrollando principalmente en Inglaterra por esos años, aunque si somos estrictos, Riff era más AC/DC que Iron Maiden. Barón Rojo estaba haciendo lo mismo en España por la misma época, ambas bandas, Riff y Barón Rojo fueron dos bandas pioneras del Rock Pesado en castellano. Y tuve la suerte de verlas a ambas en el mismo escenario, fue uno de los grandes gustos que me dí en mi vida.
EliminarSaludos!!
Eso es bueno Diego, me imagino que es un día muy recordado por vos. De esa música yo nada; lo menos alejado debe haber sido Queen y U2...
EliminarAbrazos amigo!
Oh the 70's what a wild time. Cool looking car, it looks like a small brick... :-)
ResponderEliminarSimple auto Shayne, me recuerda mucho al Renault 8; en esos años había de todo en las pistas y rutas del mundo.
EliminarAbrazos amigo!
Simple auto Shayne, reminds me the Renault 8; in those years he had everything in the tracks and routes in the world.
Friend hugs!
Hablando de musica y simca1000, no puedo resistirme a invitarte a que busques una cancion:
ResponderEliminar"que dificil es hacer el amor en un simca1000"
no se el autor, ni el año pero por aquí tuvo mucho exito, muy cachonda, jeje.
Abrazos
Esa canción es de "Los Inhumanos", un glorioso grupo gallego de los 80. Cómo no recordarlos!!
EliminarXavi, he encontrado esa canción en Youtube:
Eliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=aTZNdoiNw5s
Mañana, cuando nadie duerma (pues ahora es de madrugada), la escucharé tranquilo.
Abrazos amigo!
Mañana te comento Antonio sobre la canción.
Eliminar¡El título ya es atrayente!
¡Me encantó!
Eliminar"...y cuando alguna me quiero cepillar ... en un Simca la tengo que mojar...".
Juan, al final te has hecho con un SIMCA!
ResponderEliminarMe gustó mucho la deco del que elegiste, aunque le falta el detalle del tubo de escape con el silencioso en posición transversal. El resto está muy bien!
Saludos y espero que no sea tu último SIMCA. Abrazos!
Antonio, mientras fotografía el auto pensaba en que te iba a gustar mucho ver un Simca, conociendo tu afición por la marca.
EliminarSeguramente no será el último; recuerdo tener también (ya los he presentado en el blog) un par de Matra-Simca de SP de los '70.
Abrazos amigo!
y dale con el rally!
ResponderEliminardicen que este autito era un pequeño misil, quizá como nuestro 128,
pero igualmente es feo, aunque tenga un número en la puerta.
Gaucho, te hago una propuesta:
EliminarAguantate este auto de rally...
Y el siguiente...
Y el otro...
Y el último...
Como premio, luego se viene ésto:
SP de True Scale Models.
SP ganador de Le Mans 1978.
SP en Daytona.
Coche de GP de 1921.
Coche de rally... ¡de 1957!
Coche de rally... ¡de 1953!
Y un poco más adelante, entre otros, un par de autos de record.
¿Aceptás?
Abrazos amigo!
y bueno,
Eliminarpero no esperes muchos piropos para el siguiente y el otro y el último
No hay problema Gaucho, me conformo con que entres a mirar un poco nomás; por ahí hasta te gusta alguno: un alemán, un inglés y un japonés. ¡Apuesto a que te gusta el alemán!
EliminarAbrazos amigo!
Querido Juan,
ResponderEliminarAgradezco el comentario que fue publicado por usted en el http://pavanioldracingcars.blogspot.com.br/ blog fue el primer comentario que he recibido a nivel internacional. Les pido que revelar mi trabajo por Argentina, que considero uno de los países donde antigomobilismo es una fiebre! Vamos a estar en contacto!
fuerte abrazo,
Leonarde
Bienvenido Leonarde al blog, es un gusto tenerte por aquí. He visto las maravillas que haces y muestras en tu blog, y quedé encantado con ellas. Invito a todos a visitarlo, no se van a arrepentir.
EliminarYa agregué tu blog en mi listado de "blogs amigos"; me tendrás como asiduo seguidor en él.
Abrazos amigo!
Hola Juan,
ResponderEliminardifícil de conseguir este modelo, si bien no es muy agraciado el diseño, la versión levanta el resultado final, muy bueno!
Hola Omar, ¡tanto tiempo!
EliminarEs otro de los autos del coleccionable de Altaya (ya no se de cual de todos los de rally...); si bien no es un super deportivo, al menos no es de esos cansadores WRC actuales.
Abrazos amigo!
Este auto y el autito los querría tanto o igual que a un R8 Gordini. Fabuloso.
ResponderEliminarNo me hagan hablar de música por que no paro. Me gustan Rush, Genesis, Led Zeppelin, Yes,Iron Maiden, J's Priest, Ozzy, Kansas, Grand Funk, ELP, BTO, Styx, Marillion, R.A.T.M., entre muchos muchos mas, viejos y no tan viejos o mas recientes, del progresivo, alternativo, metal, beat, electrónico y hasta gregoriano y latinos o ibéricos como Los Pericos, o R Futura y por que nó, hasta los Tokio Ska y los Skatalites y mas.. y mas.. Uds pregunten
Tengo de toodo.. Muchos años ya, escuchando música.
Saludos !!
Como decía anteriormente Eddie, es un cochecito de rally, pero de los años setenta, así que me gusta mucho.
EliminarSobre la música... no suelo escuchar mucho, sólo lo que les contaba al principio de la entrada. De las bandas suelo escuchar, por supuesto, The Beatles, y de los actuales (o ya no tanto) me gustan mucho The Cramberries y U2, principalmente los primeros. También Serrat, Serrano, Sabina, Aute, Silvio Rodriguez, Milanés, Baglietto, Heredia, Gieco, etc, y algo de tango, principalmente de Julio Sosa.
Abrazos amigo!
hehehehe...como são as coisas. Acho a pintura da sua March mais bela que a JAgermeister.
ResponderEliminarHas visto como es la vida Tohmé, uno no se conforma nunca con lo que tiene, y siempre le gusta más lo que tiene otro... ¡jajaja!
EliminarAbrazos amigo!
Hola Juanh!!!!
ResponderEliminarUno de los Autos de rally que tenía ganas de tener.
De música, siempre la mayoría es nacional, y por lo general tiene que ver con el tema con el cual cierro la entrada que publico (No fue el caso del Potro Rodrigo....)
Los Piojos, Ciro, Divididos, La renga, Los Redondos, Pappo, son algunos de que me acompañan en cada entrada.
Internacional, me gusta el rock sureño, como The Black Crowes o los viejos Lynyrd Skynyrd. También mucho Stevie ray Vaughan.
Saludos!!!!!!
Vasco, pensaba que a este Simca vos lo tenías, así que lo busqué en tu blog para dejar el link, pero no lo encontré por ningún lado.
EliminarCreo que el próximo si lo he visto en Lauburu43.
De las bandas nacionales no escucho mucho; si me gustan Los Fabulosos Cadillacs, y algo de Dos minutos.
Abrazos amigo!
Hola Juan, creo que la mayoría de nosotros nos gustó coches en miniatura y buena música. Muchos variedad de apreciar, tanto la música y los coches. Realmente me gustó el aspecto de las luces CIBIE edad en esos viejos coches de rally.
ResponderEliminarSaluda Erwin
Los faros lucen muy bien Komenda, pero me gustan más en amarillo en las fotos del auto real que en el blanco de la miniatura. ¿O será que en la miniatura están tapados con su funda?
EliminarAbrazos amigo!
Otro mítico que no puede faltar en la colección Juan. A seguir compartiendo. Saludos!!
ResponderEliminarJoaquín, un cochecito muy bello.
EliminarY simpático!
Abrazo!