Raid Dakar, Bs.As.-Iquique-Bs.As., 2015
Ixo-Luppa, 1/43

Cada vez que se presenta el listado de pilotos inscriptos para la edición del Raid Dakar de enero del año siguiente, lo primero que hago es buscar entre los participantes a los que corren con algún tipo de buggie, mi vehículo favorito en estas carreras (aquí ya vimos el Schlesser del año 2000 y el Sunhill de 1979). Cuando en enero de 2014 fuimos a la ciudad de Rosario a presenciar la largada de esta ya histórica prueba, me la pasé fotografiando a todos los buggies que corrieron ese año. Los que más me sorprendieron -me parecieron unas enormes y anchas especies de cucarachas aplastadas al piso- fueron los SMG -fabricados en Francia- que en manos de Carlos Sainz y Ronan Chabot -y con el auspicio de Red Bull- presentaron un fuerte equipo con aspiraciones a los primeros lugares. Para el año siguiente, Sainz se fue a Peugeot y el francés Chabot continuó con los buggies SMG. En esa edición de 2015, Chabot obtuvo el 10° lugar en la clasificación final, y resultó ganador en la categoría de dos ruedas motrices.
Ixo-Luppa en su coleccionable sobre el Dakar aparecida en varios países de Latinoamérica (Perú, Chile, Uruguay y al fin en Argentina, seguramente entre otros más), nos presenta esta hermosa miniatura del SMG con motor Chevrolet de Chabot del Dakar Bs.As.-Iquique-Bs.As. de 2015. Personalmente me encanta, y me sorprende la famosa "aleta de tiburón" que -al igual que los actuales F1 y SP- luce en la parte trasera. Una solución (o moda...) muy siglo XXI.
Abrazos!
Muy lindo modelo Juan
ResponderEliminarHermoso SMG Emiliano, bienvenido al blog.
EliminarAbrazo!
Una miniatura representativa de los últimos años del Dakar, y con buen aspecto además. Ya podría salir la colección en España, que yo la haría completa.
ResponderEliminarEn la edición 2017 de la Baja Aragón, que empieza el viernes 21 de este mes, aparece inscrito (la lista no es aún definitiva) un SMG, con Yannick Commagnac al volante. Es posible que sea debutante en la prueba, pues el nombre no me suena, aunque haya participado en el Dakar. En principio los buggies lo tienen difícil en las pistas estrechas turolenses, pero seguiremos a este coche y al Mitjet de Dayraut, que también está inscrito (http://www.offroad-racingserie.com/last-news/)
Espero poder sacarle una foto y te la mando.
Saludos.
Bernardo, yo creo que si esta colección salió en Argentina, la gente de Ixo la terminará vendiendo también a algún distribuidor en España para que aparezca en los kioscos. Espero que puedas tenerlos.
EliminarEn las dos últimas ediciones del Dakar han desaparecido de la partida los SMG; espero que regresen pronto, son mis coches preferidos. Busqué en la web fotos del SMG de Yannick Commagnac. Aparecen unas del Dakar 2015, y enseguida muchas de esta entrada en el Juanh Racing Team, jajaja! El Mitjet parece más una camioneta que un buggie!
Ya me deleito, como siempre amigo, pensando en tus fotos de la Baja.
Abrazo!
Muy buen modelo este SMg que nos mostraís Juanh me encanto y me recordó mucho al Toledo Maraton de SEAT.
ResponderEliminarUna excelente entrada con muy buen sabor de boca.
Gracias por compartirlo
Saludos
Pau, recuerdo a ese Toledo Maratón, ¿es el que salió en el coleccionable de Seat Sport? Bellos coches, me gustan todos los de este estilo.
EliminarAbrazo!
La verdad es que debe ser una "pasada" ver a estos bichos sobrevolando los obstáculos del terreno. Y su coducción debe ser terrible, entre las vibraciones, el calor y el polvo... uff!
ResponderEliminarBonita y aguerrida tu miniatura para la subtemática Dakar, me imagino que ya debes tener algunas docenas de ellos no, Juan?
Abrazos!
Antonio, hoy tengo 23 modelos del Dakar, a los que debo sumarle los últimos 3 que salieron en el coleccionable, y que ya vienen en camino a casa.
EliminarDe ellos mis preferidos son los buggies y éste Proto: https://juanhracingteam.blogspot.com.ar/2013/05/199-jules-ii-proto-6x4.html
Mientras más raros, más bellos...
Abrazo!
Witaj Juanh!
ResponderEliminarZaskoczyłeś mnie tym pojazdem! Pierwszy raz widzę taki na oczy ;) Super sprawa!
Pozdrawiam!
Piotr
Piotr jest piękne, jak na mój gust BUGGIE wielu trwającego do kilku lat temu w Dakarze RAID. Dzisiaj nie jest tak wiele, ale nadal lubię.
EliminarPrzytulić!
Un Buggie es soplo de aire fresco en cualquier colección y por fortuna son un concepto que está volviendo.
ResponderEliminarCuriosa la aleta de tiburón y mas en una prueba donde la aerodinámica no es vital.
Tuviste una gran suerte de ver en vivo el mejor raid del mundo ¡COMO TE ENVIDIO!
Xavi, a mi también me extraña la aleta de tiburón en este hermoso buggie; pero luce muy bien!
EliminarAhora, estuve solo en la largada del Dakar 2014 en Rosario: el viernes en el Village (especie de parque cerrado con espectáculos, donde puedes apreciar los autos), sábado en la largada simbólica (había tanta gente que no se podía ver casi nada) y el domingo -a las 5 de la mañana- en una avenida viendo los coches dirigirse en enlace hacia la largada de la carrera propiamente dicha (cronometrada). Por lo tanto, solo los vi detenidos o en enlace a baja velocidad, cumpliendo con las normas de tránsito...
Igual, les saqué fotos a casi todos (aunque al sacar fotos casi que perdés la imagen de los coches en tus retinas).
Abrazo!
Antes de leer tu entrada me recordó inmediatamente al de Schelesser.
ResponderEliminarSaludos!
Mauro, es que Schlesser marcó una época en el Dakar. después de él, ningún buggie propiamente dicho ha podido repetir el triunfo.
EliminarConfío en que ya llegará.
Abrazo!
I mnie bardzo zaskoczyło to autko. Nigdy nie zgadłbym, że to Chevrolet;)
ResponderEliminarPozdrawiam;)
Szymon tylko elmotor jest Chevrolet, samochód jest SMG, wyprodukowane we Francji. Model ładny, prawda?
EliminarPrzytulić!
Lindo bicho. Me gustó mucho.
ResponderEliminarSaludos!
Un cucarachón dakariano siglo XXI Diego.
EliminarMe encanta!
Abrazo!
Świetny ten model :) Pomimo niewielkiej ilości detali sprawia bardzo dobre wrażenie ;)
ResponderEliminarPozdrowienia
Dość duży wzór Arek; Widziałem podobny samochód w Dakarze, a jej wielkość jest imponująca.
EliminarPrzytulić!
es curioso el fenòmeno buggy, imagino que usan esa designaciòn aludiendo a los viejos y pequeños buggies que se usaban en las playas allà en los setenta.
ResponderEliminarde todos modos el tiempo pasa y se ve que la evoluciòn tambièn pasa por estos engendros.
a primera vista este parece un schoessler (no sè còmo se escribe) pero dibujado con regla.
imagino que van en una categorìa aparte porque deben andar mucho màs ràpido que cualquier otro vehìculo de rally.
Gaucho, consultemos a Wiki: "Un buggy es un vehículo diseñado para andar en la arena. Suele tener un chasis ligero, una carrocería sin techo rígido y ruedas grandes".
EliminarSiguiendo esa premisa, como el Dakar transita muchos tramos sobre desiertos de arena, los buggies se convirtieron en vehículos ideales para participar en dicho raid. Ahora, estos coches suelen ser de tracción simple, así que se ven en desventaja ante los modernos coches de tracción en las 4 ruedas. Por ende, si bien participan en la clasificación general, también lo hacen en la categoría de 2 ruedas motrices. O sea que corren en categoría aparte, pero no precisamente por tener ventaja, sino por todo lo contrario.
Ese Schlesser que comentás fue el único buggy que logró ganar el Dakar (en realidad ganó dos ediciones).
Ahora, tal como comentás, la evolución ha sido enorme...
Abrazo!
¡Qué bestia enorme! Me imagino que se queda en la vitrina grande , ¿no?.
ResponderEliminarEs hermosa , por los colores y las formas tan particulares . A mi también me cuesta pensar que esa aleta esté para estabilizar ; en una de esas le enganchan una polea y la usan como pluma para bajar y subir las ruedas de auxilio ... :)
Un abrazo!
Pablo, estuve a punto de ponerlo en las vitrinas chicas... Es que armé varios temáticos en ellas, y uno de los posibles era autos del Dakar. Todos entraban (aunque no lo creas), pero los 5 camiones quedaban irremediablemente afuera... Así que fue a la vitrina grande nomás.
EliminarLa aleta, ¿no habrá sido solo para tener espacio para poner ese "Produits de Revetement du Batiment"?
Abrazo!
Esa es una hipótesis plausible , Profesor . Por lo pronto parece que es la única función que está cumpliendo efectivamente .
EliminarMenos mal que la frase no es más larga, sino la aleta hubiera tenido al menos otro medio metro de extensión...
EliminarBardzo fajny samochód. Wygląda trochę jak prototyp ;)
ResponderEliminarWykonanie modelu również na poziomie, podobają mi się starannie wykonane felgi :)
Pozdrowienia ;)
Damian jest to, że te samochody Dakar-i więcej tych buggies- formularzu są prawdziwe prototypy zakamuflowane więc kocham.
EliminarPrzytulić!