Rally de Montecarlo, 1959
Norev, 1/43

En este blog hemos podido ver ya tres versiones de competición de esos bellos pequeños modelos conocidos con el nombre de micro-coupé: un Zundapp Janus 250, un BMW Isetta y un ISO Isetta. Hoy es el turno del Vespa 400, fabricado en Fourchambault (Francia) por ACMA (Ateliers de Constructions de Motos et Accessoires), y propulsado por un motor bicilíndrico de dos tiempos y 400cc. Este Vespa fue conducido por el piloto francés Jean Louis Chavy en la edición de 1959 del Rally de Montecarlo, en el que finalizó en la posición número 164. La simpática miniatura es, como no podría serlo de otra manera, de la firma francesa Norev.
Abrazos!
otro pequeño gran autito!
ResponderEliminarme sorprende que haya salido en posiciòn 164, obviamente con tan poco motor no podìa salir antes que un porsche pero seguramente revistaba en una categorìa integrada por vehìculos de porte similar.
serìa intersante saber còmo anduvo en comparaciòn a esos modelos de su categorìa.
El número no es por la posición, Gaucho.
EliminarGaucho, terminó 164 en la general; de su categoría -coches hasta 1000cc- solo encontré la clasificación final de los 5 primeros, y entre ellos no está el Vespa. El equipo Vespa cabe acotar que se presentó a esta carrera con tres unidades, ¡y las tres vieron la bandera a cuadros!
EliminarAbrazo!
Antonio, Gaucho se refiere a que finalizó en el puesto 164.
EliminarAbrazo!
Muy simpático. Se ve que lo han derivado con muy poco del Norev de calle. Se adivina un detallado de los interiores, pero entre que la miniatura es demasiado chica y que los vidrios no son de los mas finos, no se alcanza a apreciar bien. Una joyita.
ResponderEliminarSaludos!
Diego, por lo poco que se deja ver adentro, con lentes y los Galileo alcanzo a notar el volante, tablero, butacas individuales y lo que parece ser un muy pequeño asiento trasero. Como bien vos decís, ¡joyita!
EliminarAbrazo!
Conozco la versión "civil" pero ésta de carreras me gusta bastante más, hay más que ver y admirar.
ResponderEliminarEstos micro-coches tuvieron cierto auge en España en los años 50 sobre todo, siendo el "Biscúter" el rey de todos ellos.
Saludos & abrazos!
Antonio, ¿tienes ese "Biscúter" en tu colección? No recuerdo haberlo visto en el blog.
EliminarAhora quiero un Messerschmitt de carreras; ¿existirá alguna versión?
Abrazo!
Niby maleństwo, a jednak spora ciekawostka :)
ResponderEliminarPozdrowienia
Bardzo miły i piękny kochany kochany przyjaciel Arek.
EliminarUścisk!
Sin complejos! jeje.
ResponderEliminarQue tiempos aquellos cuando al monte se iba a pasear con unos amigos y a pasarlo lo mejor posible sin presiones competitivas, este Vespa es un perfecto ejemplo.
un saludo.
Ese era un espíritu más aventurero y no tan competitivo como el actual. Prefiero aquellos tiempos Xavi, pero no volverán...
EliminarAbrazo!
Bardzo interesujący i nietypowy samochodzik, którego bym się nie spodziewał w takim rajdzie, jak Monte Carlo :)
ResponderEliminarPozdrawiam!
Piotr
Piotr, jest tak, że w latach pięćdziesiątych, a nawet w latach sześćdziesiątych w Monte Carlo biegały różne modele, i nie wszyscy szli z nieuniknionym obowiązkiem wygrywania. Były inne czasy, piękniejsze i bardziej romantyczne niż dziś.
EliminarUścisk!
Sorprendente como con este minicoche alguien se podía aventurar a correr un rally! No sé qué velocidad alcanzaría pero seguro que divertido fue un rato.
ResponderEliminarSaludos!
Mauro, es que uno está acostumbrado a lo que es hoy en día un rally. Pero en otros tiempos, más bellos y románticos por cierto, todo era bastante diferente. Y se encontraban hermosos coches como este Vespa.
EliminarAbrazo!
Me gusta este Vespacar una entrañable unidad de la que hasta la fecha solo he visto una unidad rodando y hace ya mas de 5 años que fue la última vez que lo vi.
ResponderEliminarEnhorabuena por esta unidad.
Saludos
Bien Pau por haber visto este coche en las calles; actualmente hay una unidad que participa en los rally de Montecarlo históricos.
EliminarAbrazo!
Claro que sí. Lo importante es correr y disfrutar con lo que se tenga a mano. Y con esos enormes faros supletorios amarillos, casi darían miedo en la niebla a coches más potentes en las bajadas.
ResponderEliminarUn grupo de amigos que cambian el denso tráfico de París por los puertos de los Alpes Marítimos. Y como la historia vale la pena, una marca de miniaturas rescata su pasión, tan grande en 1:1 como en 1:43, y les rinde homenaje para que alguien con espíritu lo traslade a su vitrina.
Bien por todos.
Saludos.
Bernardo, hoy debe ser casi imposible ver algo similar en el rally de Montecarlo. ¿O existirá también alguna categoría para coches de tan baja cilindrada?
EliminarOjalá aún haya espacio para la aventura.
Al menos en el Montcarlo Histórico participa uno de estos Vespa:
http://ekladata.com/nVV1bNbb0iLGwZwaweoMST1Mbuw.jpg
Abrazo!
Simpático y atemorizante..
ResponderEliminar¡Nooo!
Emocionante!!
Me emociona ver que autitos reales como este rivalizaran y compitieran en carreras de esta gran talla aunque fuera con otros de su misma categoría por que ello acercaba a pilotos con aptitud y coraje aun con recursos seguramente no los mismos a los de otros equipos.
Ademas era una buena forma de comenzar e ir escalando como en cualquier trayectoria de corredor.
Pequeña y gran miniatura el Vespa 400!
Saludos !!
Otras épocas querido Eddie, cuando muchos podían ir con sus coches de todos los días y correr en alguna carrera. Hoy todo se ha profesionalizado tanto que ya resulta imposible hacerlo.
EliminarY con que bello coche lo hicieron...
Abrazo!
No hizo falta llegar a las fotos del real. Con el tamaño de la patente y la chapa del rally uno va entreviendo la "magnitud" de este coche. Con esas medidas, es imposible pedirle más a este Norev; no queda más que dar gracias por que la miniatura exista, y en tu caso, por poder tenerla.
ResponderEliminarMe quedé desvariando sobre el fondo del blog. Morado, el color heráldico de la fuerza, del tezón ... y de Deep Purple, por supuesto).
Un abrazo!
Una pequeña joya Pablo; si bien no tiene gran detallado, tal como vos decís, ¡qué le podemos pedir a Norev! Es increíble, uno entra a Ebay a buscar "ese" Fórmula 1 o SP de los setenta que tanto te gusta, y de golpe te encontrás con esta miniatura que te mira como pidiéndote "por favor comprame" y no te podés negar...
EliminarDeep Purple no es de mis preferidos, pero igual me voy a fumar en el agua (¡cierto que nunca fumé!).
Abrazo!
Jaja buenísimo! Me gusta que en aquella época hacían correr cualquier cosa que tuviera ruedas
ResponderEliminarFran, lo sacaban del garage, le ponían un número y a correr a las rutas!
EliminarAbrazo!