martes, 12 de junio de 2018

HST Gordini

Robby Gordon
Raid Dakar, Buenos Aires-Iquique-Buenos Aires, 2015
Ixo-Luppa, 1/43















Robert W. "Robby" Gordon (nacido en Bellflower, California, Estados Unidos) es un piloto que ha participado en diversas categorías y competiciones automovilísticas, incluyendo pruebas de la NASCAR Cup Series, Baja 1000, Champ Car, IndyCar Series, Trans-Am, Campeonato IMSA GT, International Race of Champions y el Rally Dakar. En esta última especialidad, se hizo famoso al mando de un inmenso y potente Hummer H3; a partir de 2014 pasó a correr con un prototipo de fabricación propia: el HST Gordini con motor Chevrolet, un auto basado en la Stadium Super Truck que ha revitalizado a Gordon en Estados Unidos acompañando a la IndyCar y en eventos propios en estadios. Este nuevo coche mantiene el planteamiento de buggy a la americana de que hacían gala los Hummer: tracción trasera, suspensiones blandas y potencia, mucha potencia proveniente de un gran motor V8 atmosférico.
La miniatura que presento hoy, es el HST que llevó a Gordon a ocupar la 19° posición final en el Raid Dakar de 2015, que unió Buenos Aires con Iquique y regreso a Buenos Aires. Pertenece a la colección Dakar de IXO-Luppa que publicó en 2017 el diario La Nación. De esta edición 2015 del Dakar, ya hemos podido ver en este blog al KamAZ 4326 VK, Renault Duster Nissan, Peugeot 2008 DKR15, Toyota Hilux Prototype y SMG Chevrolet.
De la miniatura debo destacar que el color anaranjado -al compararlo con las fotos del modelo real- me parece demasiado apagado.
Abrazos!

34 comentarios:

  1. Mi querido amigo Juanh, ya se que estoy muy dejado de la mano de dios, pero prometo estar mas presente..., por ahora veo que en Argentina os están bombardeando con multitud de colecciones que supongo que os traerán muchos quebraderos de cabeza, aunque si son de coches deportivos supongo que genial para ti, ya veo que teneis varias colecciones de deportivos que aquí no se ven ni por asomo, como las piezas de las carreras del Dakar con las que nos ilustras últimamente, y te agradezco que nos las enseñes y nos guies por el mundo del conocimiento que ya sabes que yo en temas de competicon ando un poco flojo, asi que felicidades por tener mas colecciones mas cerca y por enseñarlas en tu blog, gracias!
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Hola Conry!
      Es como comentás: decenas de colecciones -de todo tipo- en los kioscos argentinos. De mi parte, solo he comprado todos los modelos del coleccionable "Dakar I" y algunos del "Dakar II". Sigo el de "Fórmula 1" (completo) y espero el de "Turismo Carretera", colección que como en todo buen país "federal", aparece por ahora solo en Buenos Aires. Si llega a las ciudades del interior la compraré, sino seguramente pasará de largo...
      Como siempre sigo atento las novedades de tu blog. ¡Buenos paseos en autocaravana querido amigo!
      Abrazo!

      Eliminar
  2. Recuerdo cuando saliò este modelo que muchos compraron sin tener idea de què o quièn era, a decir verdad muchos ni siquiera sabìan que existìa este bicho hasta antes de llegar al kiosko, lo cual no fue inconveniente para se declararse HST-ìstas de la primera hora.
    Yo realmente sigo sin saber mucho, aparte del tema V8 tracciòn trasera que mencionàs.
    Por què se llama Gordini? tiene algo que ver con el Señor Amadeè?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gaucho, creo que sacando las personas que nos gusta el automovilismo y seguimos las carreras, eran muy pocos los que conocían algo sobre Gordon. Este personaje yankee corría en el Dakar con un tremendo Hummer (hermoso, más bello que este modelo que sacaron). Como era demasiado grande, construyó este prototipo propio para correr a partir de 2014.
      Aunque suene raro, lo de "Gordini" no lo colocaron por algo relativo a la marca francesa, sino como una forma de relacionar al coche con su piloto Robby Gordon: "El Gordini de Gordon". Un personaje...
      Abrazo1

      Eliminar
  3. I give it to Robby Gordon, he will drive anything. Great looking model, looks like you are into the Dakar collection now.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exactly Shayne, two collections about the Dakar have appeared in the Argentine kiosks. Researching about Gordon, I've noticed that he runs races until sitting in a chair, haha! A racing driver 100%.
      Hug!

      Eliminar
  4. Yo también quedé extrañado por lo de Gordini, la verdad...

    Desconozco totalmente el modelo, por lo que tus explicaciones me vinieron bien para conocerlo. Siendo naranja ya me tiene medio conquistado, pero creo que no es mucho mi tipo de miniaturas preferidas.

    Un abrazo y que lo disfrutes!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gordini = coche de Mr. Gordon!
      Ja, ha engañado a muchos con ese nombre.
      A mi también me cautivó con su color naranja Antonio; y como era un modelo diferente, lo sumé a la colección.
      Abrazo!

      Eliminar
  5. Cuesta creer que Gordini estuviere aliado con alguien ajeno a RENAULT, pero así la cosa es mas curiosa si cabe y mas digna de estudio.

    Enhorabuena por esta rareza.

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pau, como explico más arriba,los franceses de Gordini no tienen nada que ver con este modelo.
      Solo es que el gordito Gordon lo llamó Gordini...
      Buena rareza.
      Abrazo!

      Eliminar
  6. Da la impresión que el color original es más bien flúo. Por todo lo demás la miniatura es fiel y retrata a un vehículo "de autor" del cual es difícil que existan otras reproducciones. Con eso, y siendo de la temática, es una muy buena adquisición para tu colección.
    Hay otro interés folklorico, por así decirlo. Yo que mucha bola no le doy al tema, me fui enterando por los diarios que don Gordon es un showman y le gusta hacer "jueguito para la tribuna". Giros continuos, maniobras en dos ruedas, etc., le fueron ganando un público local, sobre todo entre los cordobeses ...

    Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, más fluo y más oscuro; pero igual es muy lindo bicho, y me interesaba tenerlo en la vitrina. No así con los tantos Mini, Hilux, Ranger, Iveco y Raptor que están sacando en esta colección. Elegiré comprar solo algunos.
      ¡Exacto! Robby es un showman. En las rampas de largada pega unos saltos tremendos.. y muy peligrosos.
      Acá el salto justo con este mismo auto:
      https://www.youtube.com/watch?v=ES1ayyvkfoI
      Abrazo!

      Eliminar
  7. Witaj Juanh!

    Widzę, że kontynuujesz temat Dakaru. Po Kamazie pokazałeś pojazd, który widzę pierwszy raz :) Prezentuje się ciekawie i budzi respekt :)

    Pozdrawiam!

    Piotr

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Piotr, jest samochodem słynnego showbiznesu Jankesa, Robby'ego Gordona: jego skoki na rampach startowych przemierzyły świat.
      Uścisk!

      Eliminar
  8. Siempre espectacular Robby, que para mí siempre ha exprimido al máximo los coches que ha llevado en el Dakar. Es una pena que no siga...
    Abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Alejandro, hace un tiempo leí un comentario sobre que Gordon no venía más a correr el Dakar en sudamérica debido a que debe comparecer ante la justicia argentina por un accidente que provocó en la ruta.
      Recién busqué en Google y encontré esto:
      https://autoblog.com.ar/2016/01/18/imprudencia-investigan-a-robby-gordon-por-accidente-en-el-dakar/
      Abrazo!

      Eliminar
    2. No tenía ni idea de esto Juan! Una tontería, pero no se debe jugar en la carretera, y también una pena... Seguramente Robby se arrepentirá cada día de haberlo hecho
      Abrazo y gracias!

      Eliminar
    3. Tampoco yo lo sabía hasta que me lo comentaron. Se lo extrañó en estos últimos años; ahora calculo que en 2020 la carrera regresa a África.
      Abrazo!

      Eliminar
  9. Gordon es un piloto super espectacular, las fotos dan fe de ello y el auto tampoco no se queda atras.

    Impresionante el tamaño de las ruedas, buenos gatos debía llevar por si pincha.

    Miniatura muy espectacular!

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Xavi, a mi aún me gustaba más su Hummer anterior, similar a este HST Gordini pero más grande:

      https://www.tflcar.com/wp-content/uploads/2013/01/newhummer.jpg

      https://cdn-3.motorsport.com/static/img/mgl/700000/770000/778000/778900/778993/s8/dakar-dakar-2009-309-hummer-h3-robby-gordon-and-andy-grider.jpg

      Brutal!!
      Abrazo!

      Eliminar
  10. Gordini-Chevrolet parecía una combinación imposible, pero ahora leo la aclarción. Extraño aparato, que como curiosidad, tiene en la trompa conjunto parrilla/faros que me recuerda a los Peugeot 205.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿205? ¡Gran imaginación Diego!
      El que no fue muy imaginativo fue Robby con el nombre del auto.
      Abrazo!

      Eliminar
  11. muy lindo vehiculo, pesado y deportivo.

    saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mariano, un coche brutal para una carrera muy difícil.
      Abrazo!

      Eliminar
  12. Zdecydowanie charakterystyczne auto, wśród tych startujących w tym rajdzie :)
    Pozdrowienia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dokładny Arek, typowy potwór z Dakaru, nadający się na wydmy i przekraczający góry.
      Uścisk!

      Eliminar
  13. No deja de ser curioso que este modelo, de origen militar y dotado de tracción total, se haya hecho famoso en el Dakar con la forma de buggy.
    En Europa , fabricados en Chequia cerca del circuito de Brno, también hay una versión del Hummer con dos ruedas motrices, que a veces corre la Baja Aragón con Miroslav Zapletal a los mandos. Claro que vosotros lo conocéis del Dakar:
    https://www.youtube.com/watch?v=w10jGq4fUCM
    Este coche va provisto de motor Toyota.
    Saludos y felicidades por la colección Dakariana que me da tanta envidia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aquí una foto que encontré en la web de Don Zapletal:
      https://www.mundodeportivo.com/r/GODO/MD/p3/ContraPortada/Imagenes/2016/01/15/Recortada/20160115-635884904838172618_20160115213833-kRtC--911x683@MundoDeportivo-Web.jpg

      Extraño, me parece muy corto ese Hummer.¿Lo han modificado o será que yo tengo una idea "deformada" de ese vehículo?
      Ya llegarán más coches del Dakar, pero antes se viene uno inglés de un piloto brasileño algo conocido...
      Abrazo!

      Eliminar
    2. Sí, parece más pequeño que el de Gordon. En directo este artefacto tiene una longitud y anchura "normales" (dentro de las generosas proporciones habituales), no como el de calle que parece inmenso aun comparándolo con grandes TT.
      Saludos.

      Eliminar
    3. Para estos bichos -que destrozaron todo en la Guerra del Golfo- correr estos raids debe ser algo bastante sencillo. Claro, hacerlo rápido ya es otra cosa. Nunca vi una en la calle; y, si llegó a verlo alguna vez, ni cuenta me he dado. Es que en la calle no miro autos, solo en las pistas...
      Abrazo!

      Eliminar
  14. Witaj Juanh, piękna miniatura. To auto, którego wygląd od razu zdradza przeznaczenie. Samochód dla którego nie ma przeszkód nie do pokonania;) świetny modelik, gratuluję zakupu;)

    Pozdrawiam;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dokładny Szymon, bestia pochodząca z wojskowego Hummera, przygotowana do konklawe w tym wielkim wyścigu.
      Uścisk!

      Eliminar
  15. Respuestas
    1. Si, es parecido, pero este al ser más grande es brutal!
      Abrazo!

      Eliminar