martes, 21 de octubre de 2014

Lotus 40

Jim Clark
International Guards Trophy, Brands Hatch, 1965
Spark, 1/43

























Hoy amigos les presento un coche no muy conocido, pero al que con el solo hecho de leer los nombres que están detrás de él, ya se le entrega un titulo de nobleza: Lotus, Ford, Colin Chapman y Jim Clark. Si a ésto le sumamos el tradicional verde inglés y un circuito como Brands Hatch, da como resultado un bellísimo auto "all british": el Lotus 40. Como todo coche desarrollado por el genio de Colin, lo importante era su bajo peso y gran potencia. Podemos ver otros Lotus fabricados con el mismo concepto, como el Lotus 11 de 1957 o el Lotus 19 de 1960. Este Lotus 40 con motor Ford V8, corrió el "International Guards Trophy", en el circuito de Brands Hatch en 1965. Su resultado, como siempre digo, es lo de menos, ya que en la primera carrera disputada ese fin de semana debió abandonar, y en la segunda terminó en un triste octavo lugar. Igualmente, ante tanta belleza, poco puede preocuparnos el resultado final...
Pasando a la miniatura, justamente lo único que no es británico en este conjunto es la marca de ella: Spark. Pero, a oídos de los coleccionistas, esta palabra nos suena a garantía de cosas bien hechas, transformándose así casi en una joya de culto. Espero que les guste tanto como a mi.
Abrazos!

lunes, 13 de octubre de 2014

Reynard 95I

Christian Fittipaldi
Indy Car World Series, Estados Unidos, 1995
Minichamps, 1/43















Hoy amigos les presento un coche de la Indy Car World Series, un Reynard 95I manejado por el piloto brasileño Christian Fittipaldi, sobrino del famoso Emerson e hijo de Wilson, también piloto de Fórmula 1 y creador del equipo Copersucar Fittipaldi en los años setenta. En ese año 1995, Christian cumplió una regular campaña en la categoría, terminando en 15º lugar en las posiciones del campeonato, pero logrando el 2º puesto en las famosas "500 Millas de Indianápolis". Christian venía de tres años corriendo en la Fórmula 1 (1992/3 con Minardi y 1994 con Footwork Arrows), y ante la falta de resultados, siguiendo el consejo de su tío, decide continuar su carrera deportiva en los Estados Unidos. En el gran país del norte, lleva ya casi 20 años participando en diferentes categorías, ya sea en las carreras de Indy Cart (dos triunfos), algunas pocas en el Nascar y en los campeonatos de sport prototipos norteamericanos, tanto en GrandAm como en American Le Mans Series, logrando hace una semana el título de campeón en el nuevo torneo United Sports Car Championship, unificación de GrandAm y American Le Mans Series.
La miniatura de Minichamps, me resultó bastante (o mejor dicho, demasiado) sencilla, con pocos detalles que se destaquen y la conviertan en una pieza inolvidable. Puede que Minichamps haya realizado con esta "Indy Car Collection" modelos económicos (al menos para ellos) pensando en vender muchos en el mercado yankee. Igual es un coche que aporta colorido en la vitrina. En este blog se puede ver también un Reynard 84SF de Fórmula Ford 2000.
Abrazos a todos!

sábado, 4 de octubre de 2014

Shadow DN8

Renzo Zorzi
Fórmula 1, GP Estados Unidos, Long Beach, 1977
Spark, 1/43















Como he comentado en varias oportunidades, de adolescente (y aun hoy) fui fanático del team "Shadow Racing Cars" de Fórmula 1. Uno de los coches más importantes en la historia del equipo fue el DN8, que corrió entre 1976 y 1978. Con este coche, lograron la única victoria en carreras con puntaje por el campeonato mundial, en el GP de Austria de 1977. De dicho modelo tengo cuatro miniaturas: el ya presentado coche de Riccardo Patrese en Japón 1977, el que les muestro hoy de Renzo Zorzi en Estados Unidos 1977, el de Tom Pryce en Holanda 1976, y el de Alan Jones en Austria 1977. El italiano Renzo Zorzi es uno de los pilotos menos conocidos que pasaron por el equipo y, paralelamente, el menos querido, ya que fue protagonista (involuntario) en el accidente que le costó la vida a Tom Pryce (piloto estrella del equipo) en el GP de Sudáfrica de 1977. Este coche que hoy presento, corresponde a la siguiente carrera disputada en las calles de Long Beach. La miniatura es una excelente muestra de lo bien que hace las cosas la gente de Spark. Espero que lo disfruten tanto como yo.
Abrazos!