lunes, 24 de agosto de 2015

Ferrari 458 Italia GTC

Dominik Farnbacher-Allan Simonsen-Leh Keen
24 Horas de Le Mans, 2011
Hot Wheels Elite, 1/43

























Amigos, hoy vamos a cambiar la temática que vengo siguiendo en las últimas entradas; dejaremos de lado los coches participantes de la Mille Miglia, y pasaremos a uno de otra carrera famosa, las 24 Horas de Le Mans, pero ya no de los años cincuenta, sino de la más actual edición de 2011. Se trata de una Ferrari 458 Italia GTC, del Team Hankook Farnbacher, manejada por Dominik Farnbacher, Allan Simonsen y Leh Keen; el coche abandonó a mitad de carrera. De estos pilotos, el danés Allan Simonsen falleció en un accidente manejando un Aston Martin durante la edición 2013 de Le Mans. La miniatura de Hot Wheels Elite me sorprendió gratamente por la gran cantidad de detalles que posee, es la primera que tengo de la marca (luego llegó otro coche similar, pero para mi gusto más bello aun). Espero que lo disfruten.
Abrazos!
PD: Los últimos 13 coches que he presentado son todos de origen italiano; lo mismo para los siguientes 5 a presentar… ¡Ya dejaremos de comer spaghetti!

lunes, 17 de agosto de 2015

Siata 208 CS Berlinetta

Francesco Vasaturo
Mille Miglia, Italia, 1953
Starline, 1/43

























La "Societa Italiana Applicazioni Trasformazioni Automobilistiche", más conocida como Siata, fue una fábrica de automóviles italiana fundada a mediados de los años 1920 por Giorgio Ambrosini; su especialidad fue la transformación de coches GT en vehículos de altas prestaciones. Una de sus creaciones más recordadas fue el Berlinetta 208CS, diseñado por Giovanni Michelotti y con el motor V8 del Fiat 8V Coupé. Tres unidades de este coche fueron rediseñadas en los talleres de "Stabilimenti Farina" y participaron en la edición 1953 de la Mille Miglia (terminaron en los puestos 34, 50 y 55). El modelo que hoy les presento de Starline, corresponde al rojo coche n°445 conducido por Francesco Vasaturo (también presentaré el blanco n°452); su color hizo que, tal como sucedió con los Fiat 8V Coupé, muchos lo confundan con un Ferrari, al punto que un joven y no tan conocido en esos años Steve McQueen (recién iniciaba su carrera de actor) comprara uno, le pusiera en el radiador una insignia de Ferrari, y se paseara por las calles de Los Ángeles causando la admiración de la gente ante "ese hermoso Ferrari". Más datos de este coche se pueden encontrar en el blog de mi amigo Antonio.
Abrazos!
PD: Luego de 10 modelos seguidos de la Mille Miglia, en la próxima entrada regresaremos al presente con, ahora si, un moderno y bello Ferrari. Pero ya volveremos a la Mille Miglia...

martes, 11 de agosto de 2015

Lancia Astura Spider

Luigi Villoresi
Mille Miglia, Italia, 1940
Metro, 1/43

























Amigos, hoy les presento un Lancia Astura Spider, una bestia de motor V8 de 3000cc que la casa italiana utilizó en los años de preguerra, y posteriores a ella, en competiciones en el viejo mundo. Esta unidad que nos presenta la firma Metro, fue anotada para ser conducida por el gran Luigi Villoresi (pero en los registros aparece como "did not start") en la edición 1940 de la Mille Miglia, años en que la Segunda Guerra Mundial estaba en su apogeo. Tanto que, por ejemplo, el gobierno francés prohibió a sus pilotos participar en ella. Por supuesto, los participantes fueron en un 99% pilotos y coches italianos y alemanes (representantes de los países del Eje). BMW obtuvo el 1°, 3°, 5° y 6° puesto, Alfa Romeo el 2°, 4°, 7° y 8°; de los 90 participantes, solo encontramos "extranjeros" a un par de Delage y un MG (los tres abandonaron). Cosas que sucedían en una Europa dominado por los nazis.
Espero que les guste.
Abrazos!
PD: en el blog de Antonio pueden ver una versión de uso militar de este coche.

domingo, 2 de agosto de 2015

Fiat 8V Zagato Coupé

Erik Jossipovich
Mille Miglia, Italia, 1956
Starline, 1/43

























Hola amigos, hoy les presento un Fiat 8V Zagato Coupé, un bello deportivo italiano con motor V8 de 2000cc. La miniatura, fabricada por Starline, representa a la unidad que el piloto italiano (de origen yugoslavo) Erik Jossipovich utilizó en la Mille Milgia de 1956, en la cual finalizó en la posición número 69. Para conocer más del auto, pueden visitar el blog de Antonio, que tiene una bella unidad "de calle" de esta preciosa coupé.
Abrazos!