jueves, 24 de abril de 2014

Lightning McQueen

Rayo McQueen
World Grand Prix, Film Cars 2, 2011
Disney Pixar, 1/43















Hoy les presento el coche del cuádruple campeón más famoso de este siglo XXI, coche conocido por grandes y chicos, visto en la televisión, cine, revistas, videos, platos, vasos, tarjetas... y hasta en la sopa. Me refiero al Red Bull de Sebastián Vettel, cuádruple campeón de la F1... No, disculpen, es otro cuádruple de este siglo XXI, y más famoso que el campeón alemán. Es Rayo McQueen, ganador en cuatro oportunidades de la Copa Pistón, presentado en la configuración utilizada en el World Grand Prix, auspiciado por los combustibles alternativos "Allinol", en el Film Cars 2.
Simple pero bella, o al menos simpática, miniatura de Disney Store. ¿Qué más decir?
Aquí también pueden ver a su archi rival y amigo, el italiano Francesco Bernoulli.
Abrazos!
PD: En la próxima entrada, un auténtico Red Line...

jueves, 17 de abril de 2014

Alfa Romeo T33/3 Spider Le Mans

Toine Hezemans-Masten Gregory
24 Horas de Le Mans, 1970
M4, 1/43















Tal como comenté en la anterior entrada, hoy les presento otra hermosa miniatura de la firma italiana M4; se trata de un Alfa Romeo T33/3 Spider que en manos de Toine Hezemans y Masten Gregory participó en las 24 Horas de Le Mans de 1970, el segundo coche que tengo del total de cuatro que integraron la armada alfista en esa carrera. Es el nº37 "trompa azul", que complementa al nº35 "trompa amarilla" de Rolf Stommelen y Nanni Galli presentado anteriormente. También por aquí podemos apreciar a otro T33/3 en los 1000 Kms de Nürburgring de 1971, nuevamente conducido por la dupla Stommelen-Galli.
Por otro lado, les comento que la semana próxima les mostraré uno de los coches más famosos de este siglo XXI, un cuatro veces campeón de una de las categorías más populares del mundo.
A no perdérselo!
Abrazos!

miércoles, 9 de abril de 2014

Alfa Romeo T33/3 Spider Le Mans

Nanni Galli-Rolf Stommelen
24 Horas de Le Mans, 1970
M4, 1/43















Hoy les presento una hermosa miniatura de la firma italiana (pero con fábrica en China...) M4; se trata del Alfa Romeo T33/3 Spider que participó en las 24 Horas de Le Mans de 1970. Para esa carrera, los italianos presentaron cuatro unidades de este hermoso coche; de las cuatro, ninguna completó las 24 horas. M4 ha sacado las réplicas de esta armada italiana, las cuales pueden apreciar en esta foto:



Noten que si bien debajo del coche dice "1970", en la base de esta edición especial de los cuatro modelos han puesto "Le Mans 1972"; error de los fabricantes... Cuando encontré este modelo, el vendedor ofrecía dos de los cuatro coches; no sabía cuál de ellos elegir, así que... ¡compré los dos! Hoy muestro el primero, el nº 35 de Nanni Galli y Rolf Stommelen, y la semana próxima presentaré el nº37 conducido por Toine Hezemans y Masten Gregory.
Abrazos!

martes, 1 de abril de 2014

Lola T333CS

Alan Jones
CanAm Series, Estados Unidos/Canadá, 1978
Spark, 1/43















La Canadian-American Challenge Cup (abreviada CanAm) fue una categoría que corrió en Canadá y Estados Unidos entre los años 1966 y 1974, y luego desde 1977 hasta 1986. El campeonato fue fiscalizado por Canadian Automobile Sport Clubs y el Sports Car Club of America. En la primera era de la CanAm se usaron sport prototipos que cumplían la homologación Grupo 7 de la Federación Internacional del Automóvil. Este reglamento permitía motores de cualquier cilindrada y sobrealimentados, alerones, efecto suelo y materiales exóticos tales como el titanio. Tras la crisis energética de principios de la década de 1970, el mantenimiento de los automóviles se hizo costoso, lo que llevó a la CanAm a su desaparición tras la temporada 1974. Lola Racing Cars, McLaren y más tarde Porsche y Shadow dominaron la categoría en sus distintos años; BRM, Ferrari, Ford y March también participaron en la CanAm. En 1977, la CanAm resurgió como continuación de la Fórmula 5000, un campeonato de monoplazas que había desaparecido en 1976. En esta segunda era, los automóviles estaban basado en los Fórmula 5000, pero tenían carrocerías de sport prototipos. La CanAm desapareció finalmente tras la temporada 1986, cuando los equipos y pilotos se pasaron al Campeonato IMSA GT. En esta segunda etapa, Lola Cars dominó a voluntad los primeros años, ganando el campeonato con este T333CS de la mano de Patrick Tambay (1977), Alan Jones (1978) y Jackie Icx (1979). El coche en los tres años resultó casi invariable, manteniendo no sólo la misma configuración, sino hasta los colores. Alan Jones en 1977 se impuso en 5 de las 10 carreras corridas. La miniatura, es una excelente réplica de Spark. Al momento de comprarla, tenía la alternativa de llevarme ésta o la de Patrick Tambay de 1977, pero la de Jones me gustó más por la toma de aire del radiador en la trompa. También de CanAm, Spark y Alan Jones, podemos ver en este blog el Shadow DN4B Dodge que el piloto australiano utilizó en la carrera de Mosport 1977.
Abrazos!