Mario Damonte-Roger Crovetto
24 Horas de Le Mans, 1955
Bizarre, 1/43
Enrico Nardi nació en 1907 en Bologna; apasionado por la mecánica, pronto comenzó a trabajar en Lancia, para luego pasar a Ferrari, primero en Alfa Romeo y luego en la propia Scudería de Don Enzo, hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando deja Ferrari para armar una nueva compañía con su socio Renato Danese. Nardi alcanzó la fama gracias al hermoso volante de madera que fabricó, y que equipó durante décadas a muchos coches europeos. En 1954, Nardi se presenta en Le Mans, motorizado por un motor de 4 cilindros American Crosley de 750cc, compitiendo en la categoría que tomaba en cuenta el índice de performance, dominada por los pequeños constructores franceses. Si bien el coche era más rápido que los equipos locales, se rompió luego de una hora de carrera por una falla en la bomba de agua. Para 1955 Nardi desarrolló una máquina mucho más radical. A principios de la década de 1950 se habían puesto en boga los catamaranes motorizados. Piero Taruffi había construido su auto de esta forma, montando al conductor y al tanque de combustible en un “torpedo” (siluro en Italiano) y el motor y la transmisión en el otro (bisiluro o “doble torpedo”). La compañía española Pegaso los había seguido y uno o dos fabricantes estaban tentados por la idea. Pero, lo que funcionaba razonablemente bien en línea recta probó ser menos ideal en circuitos. La columna de dirección pasaba entre ángulos bastante incómodos y también la transmisión, cosa que difícilmente llevaría a un buen manejo. Carlo Mollino fue contratado para el diseño de la carrocería. El nuevo chasis de Enrico Nardi, un motor de Giannini (de 735 cc), y una carrocería de Carrozzeria Motto completaban el vehículo. Si bien sus radicales líneas podrían haber preocupado a sus rivales, luego de unas prácticas muy lentas y dos horas en carrera, durante las cuales hizo varios trompos, terminó en la banquina con una aparatosa salida de pista, finalizando así la aventura de este bello y raro coche.
De un vehículo tan bizarro, la miniatura que hoy les presento no podría ser de otro fabricante más que de Bizarre.
Espero que lo disfruten mucho.
Abrazos!
PD1: Este auto hoy está expuesto en el Museo Nacional de la Ciencia y la Tecnología "Leonardo da Vinci" en Milan.
PD2: Y si hablamos de coches "raros" en los años cincuenta en las 24 Horas de Le Mans, no podemos olvidarnos de este
Cunningham Cadillac Spider de 1950 (también una miniatura de Bizarre).