domingo, 28 de agosto de 2016

Bedelia BD2 Sport

Piloto desconocido
Grand Prix des Cyclecars, Amiens, Francia, 1913
Brumm, 1/43















Los Bedelia Cyclecar, diseñados por Robert Bourbeau, fueron fabricados por la Bourbeau et Devaux Co. de París entre 1910 y 1925. Llevaban dos pasajeros en tándem, con el acompañante sentado en el asiento delantero, mientras que en el trasero se acomodaba el piloto; el movimiento de la dirección se efectuaba por el giro de todo el tren delantero y su transmisión se hacía por correas con poleas de diámetro variable. Brumm nos presenta este DB2 en color amarillo y con el número 15; resultó imposible conseguir datos sobre él, pero es muy probable que se trate de algún modelo participante en los Gran Premio de Cyclecars disputados en Europa (posiblemente en Francia) en 1913. De esta serie de coches antiguos de Brumm ya hemos visto en este blog un Morgan y un Bugatti. En el blog "Archivo de autos" pueden encontrar mayor información sobre estos Bedelia.
Abrazos!

sábado, 20 de agosto de 2016

Mini John Cooper Works WRC

Dani Sordo
Rally de Montecarlo, 2012
Ixo-Altaya, 1/43















Al famoso Mini, ganador de tres ediciones del rally de Montecarlo en los años sesenta (y ganador de un cuarto del que, ante el dominio que ejercían, fueron descalificados) ya lo hemos visto en este blog (específicamente, el Mini Cooper S ganador de 1965). Luego de varios años, y siguiendo esta moda que hace que retornen a la producción los famosos coches que han marcado una época (como el VW Beetle o el Fiat 500), el nuevo Mini llegó a las manos de los usuarios (bueno, de los pocos que pueden pagarlo). Ese coche, fue llevado a la competición como Mini John Cooper Works WRC, construido por Prodrive para BMW para competir en el Campeonato Mundial de Rally dentro del equipo oficial Mini WRC Team. En este certamen, el coche logró tres podios: Alemania y Francia 2011, y Montecarlo 2012, todos en manos del español Dani Sordo. Esta miniatura de Ixo-Altaya que hoy les presento, es el coche que Sordo llevó al segundo lugar en el Rally de Montecarlo de 2012. Quedaría luego ver la tercera versión de estos Mini, la ganadora de varias ediciones del Raid Dakar en este Siglo XXI; pero ese modelo aún no está en mi colección; aunque seguro próximamente llegará...
Abrazos!
PD: Aquí los Mini del Dakar de Roma y Garafulic.

jueves, 11 de agosto de 2016

De Tomaso Pantera

Pierre Polese-Germano "Willer" Prenol
24 Horas de Le Mans, 1975
Spark, 1/43















En 1969 la Ford Motor Company buscaba adquirir una marca italiana fabricante de coches deportivos; años antes Enzo Ferrari había declinado la oferta. El argentino Alejandro De Tomaso enseñó a los estadounidenses su nuevo prototipo, el Pantera, que encajaba en los planes de la marca de Detroit. Ford adquirió un importante paquete de acciones de la marca italiana, suministrando motores a la misma (el Pantera llevaba un V8 de 5763 cc que equipaba al Mustang) y encargándose de la distribución del nuevo modelo en los Estados Unidos. Con todo esto se pretendía conseguir un deportivo capaz de competir con el Chevrolet Corvette de su rival General Motors. Por supuesto, poco tardó este coche en pisar diversas pistas del mundo; aunque nunca obtuvo grandes victorias hizo un papel aceptable: entre sus mejores actuaciones pueden destacarse el tercer puesto obtenido en las 6 horas de Vallelunga de 1977 o la novena plaza obtenida en las 24 horas de Le Mans de 1979.
La hermosa y detallada miniatura de Spark que hoy les presento, es el coche del team Beurlys Inter Auto que en manos del francés Pierre Polese y el italiano Germano Prenol (corría con el seudónimo de "Willer") abandonó por problemas de motor en la novena hora de las 24 Horas de Le Mans de 1975. De esa carrera podemos ver acá al Mirage GR8 Ford ganador, y al Ligier JS2 Ford.
Abrazos!

jueves, 4 de agosto de 2016

Porsche 959

René Metge
Raid París-Dakar, 1986
Ixo-Altaya, 1/43















Hace dos semanas presenté en este blog la miniatura del Porsche 961 de Spark corriendo en las 24 Horas de Le Mans de 1986. Hoy le toca el turno a su hermano mellizo, el 959 conducido por René Metge, ganador del Raid París-Dakar en el mismo año; ambos coches son las versiones de circuito y off road de ese tremendo Grupo B que la casa de Stuttgart fabricó a mediados de los años ochenta. La miniatura es de un coleccionable de Ixo-Altaya, y al igual que en el anterior coche presentado (el Reynard de Carlos Sainz) no trae las publicidades de cigarrillos, en este caso de Rothmans (en el anterior de Marlboro). Muchos fabricantes evitan poner los nombres de las marcas, reemplazándolos por la palabra "Racing", barras paralelas o un espacio en blanco. La mejor manera de resolver este problema es la utilizada por Spark, que nos manda entre la base de la miniatura y su caja, la plancha con las calcas para que nosotros tengamos la posibilidad de colocarlas. Igual, me gusta la miniatura.
Abrazos!