miércoles, 28 de septiembre de 2016

Mercedes Benz 300 SL

Hermann Lang
Carrera Panamericana, México, 1952
Schuco, 1/43















Para la edición de 1952 de la famosa Carrera Panamericana, disputada durante 5 años en rutas mexicanas, la Daimler-Benz Aktiengesellschaft de Alemania presentó, como pueden apreciar en la última foto, un equipo con tres coches: dos 300 SL Coupé "alas de gaviota", y un 300 SL Spider. Este último -al que ya hemos visto en este blog-, el número 6 en manos del estadounidense John Fitch, fue desclasificado por realizar reparaciones en un lugar que estaba prohibido hacerlo. De los dos Coupé, ganó la carrera el número 4 con el alemán Karl Kling al volante; y el número 3, conducido por el también alemán Hermann Lang, finalizó en segundo lugar. Precisamente este coche es el que hoy les presento, en una miniatura (algo falta de detalles para mi gusto, aunque las alas de gaviota presentan apertura) de la firma alemana Schuco. Espero que les guste tanto como a mi.
Abrazos!

miércoles, 21 de septiembre de 2016

Francesco Bernoulli

Francesco Bernoulli
World Grand Prix, Film Cars 2, 2011
Disney Pixar, 1/43















Amigos, en este blog, además de ver coches de competición "reales", también he presentado algunos pocos de series televisivas y films. Así pudimos ver, de un dibujo animado que tanto disfrutamos en nuestra niñez, al Mach 5 de "Meteoro" y al Shooting Star de su hermano, Corredor X. Me gustaría poder conseguir también el Super Ferrari Special de Pier Nodoyuna en "Los autos locos", y a Herbie, el Volkswagen Escarabajo de la saga de "Cupido Motorizado". Pero también tengo, mucho más acá en el tiempo, a Rayo McQueen de "Cars"; a este modelo, le estaba faltando su compañero de aventuras, al que hoy tengo el gusto de presentarles: se trata de Francesco Bernoulli, miniatura realizada por Disney Pixar. Para disfrutarlo grandes y chicos.
Abrazos!

martes, 13 de septiembre de 2016

Renault Type AK

Ferenc Szisz
GP de Francia, Le Mans, 1906
Brumm, 1/43















Hoy les presento un Renault Type AK de 1906, un coche con motor de 13 litros, 90 CV y una velocidad máxima de casi 170 Kmh, suficientes para la época. El AK es el primer coche que ganó un Gran Premio; no fue un GP como los de hoy, sino que tuvo un recorrido de 1.240 km (la mayoría en carretera), duró dos días y se celebró en los alrededores de Le Mans, en Francia. Participaron tres de estos coches; el vehículo con el numeral 3A y su piloto, Ferenc Szisz, ganaron la carrera con un tiempo de 12 horas y 14 minutos; su ventaja sobre el segundo clasificado fue de más de media hora.
Brumm, a pesar de fabricar esta miniatura con el número 1, se basa en ese coche de Szisz; como siempre, y creo que nunca conoceremos el motivo real, le cambia el numeral, lo que no quita nada de su belleza.
Abrazos!
PD: De esos años también se puede ver en este blog al Bedelia BD2 Sport.

lunes, 5 de septiembre de 2016

Renault RS01

Jean Pierre Jabouille
Fórmula 1, 1978
RBA Collectibles, 1/43















El Renault RS01 fue el primer auto alimentado con motor turbo en la Fórmula Uno; también el primero en utilizar neumáticos radiales (Michelin). Diseñado por André de Cortanze, debutó en el GP de Inglaterra de 1977. Las reglas de la F1 en ese momento permitían motores de 3 litros aspirados, o de 1,5 litros sobrealimentados con turbocompresor. Ninguno de los equipos había seguido este camino, la mayoría utilizaba los Ford Cosworth DFV V8, mientras que Ferrari, Matra y Alfa Romeo desarrollaban los V12. Renault, a partir de los conocimientos adquiridos en su turbo V6 en los Sport Prototipos que corrían en Le Mans (A442B luego ganador en 1978), construye un V6 turbo de 1500cc, que durante todo 1976 fue probado por el piloto francés Jean-Pierre Jabouille en el chasis Alpine A500. En sus primeras temporadas, el RS01 sufrió muchos problemas, entre ellos el sobrepeso, y Jabouille trabajó duro para desarrollarlo. El coche era poco fiable y se ganó el apodo de "la tetera amarilla", ya que tendía a hacer estallar con bastante regularidad su motor, por lo general en una nube de humo blanco; pero Jabouille y el equipo siguieron adelante a lo largo del resto de 1977 y 1978 hasta que lograron sus primeros puntos, un cuarto puesto en el GP de los Estados Unidos de 1978. El coche había sido desarrollado tanto que apenas se parecía a la máquina que apareció por primera vez, y el rendimiento que el equipo había recogido a lo largo de la temporada logró que apareciera la fiabilidad tan buscada, tanto que el famoso retraso en la respuesta de la entrega de potencia del turbo había sido casi superado (mediante el uso de dos turbocompresores). El RS01 comenzó la temporada 1979 logrando la primera pole para un coche turbo en el GP de Sudáfrica. En ese 1979 apareció el nuevo RS10, y en 1980 el RE20. Al cabo de tres años la mayoría de los equipos adoptaron motores turbo, fabricados por Ferrari, Alfa Romeo, Hart, BMW, Honda y Porsche.
La miniatura es de RBA Collectibles, de alguno de los coleccionables que aparecieron hace unos años en los países hermanos de Chile y Perú.
Abrazo!