Jean Pierre Jabouille
Fórmula 1, 1978
RBA Collectibles, 1/43
El Renault RS01 fue el primer auto alimentado con motor turbo en la Fórmula Uno; también el primero en utilizar neumáticos radiales (Michelin). Diseñado por André de Cortanze, debutó en el GP de Inglaterra de 1977. Las reglas de la F1 en ese momento permitían motores de 3 litros aspirados, o de 1,5 litros sobrealimentados con turbocompresor. Ninguno de los equipos había seguido este camino, la mayoría utilizaba los Ford Cosworth DFV V8, mientras que Ferrari, Matra y Alfa Romeo desarrollaban los V12. Renault, a partir de los conocimientos adquiridos en su turbo V6 en los Sport Prototipos que corrían en Le Mans (
A442B luego ganador en 1978), construye un V6 turbo de 1500cc, que durante todo 1976 fue probado por el piloto francés Jean-Pierre Jabouille en el chasis
Alpine A500. En sus primeras temporadas, el RS01 sufrió muchos problemas, entre ellos el sobrepeso, y Jabouille trabajó duro para desarrollarlo. El coche era poco fiable y se ganó el apodo de "la tetera amarilla", ya que tendía a hacer estallar con bastante regularidad su motor, por lo general en una nube de humo blanco; pero Jabouille y el equipo siguieron adelante a lo largo del resto de 1977 y 1978 hasta que lograron sus primeros puntos, un cuarto puesto en el GP de los Estados Unidos de 1978. El coche había sido desarrollado tanto que apenas se parecía a la máquina que apareció por primera vez, y el rendimiento que el equipo había recogido a lo largo de la temporada logró que apareciera la fiabilidad tan buscada, tanto que el famoso retraso en la respuesta de la entrega de potencia del turbo había sido casi superado (mediante el uso de dos turbocompresores). El RS01 comenzó la temporada 1979 logrando la primera pole para un coche turbo en el GP de Sudáfrica. En ese 1979 apareció el nuevo RS10, y en 1980 el
RE20. Al cabo de tres años la mayoría de los equipos adoptaron motores turbo, fabricados por Ferrari, Alfa Romeo, Hart, BMW, Honda y Porsche.
La miniatura es de RBA Collectibles, de alguno de los coleccionables que aparecieron hace unos años en los países hermanos de Chile y Perú.
Abrazo!