miércoles, 27 de febrero de 2019

Lotus 72D

Emerson Fittipaldi
Fórmula 1, GP Inglaterra, Brands Hatch, 1972
Ixo-Salvat, 1/43















Hoy presento el Lotus 72D con el que el piloto brasileño Emerson Fittipaldi logró el campeonato del mundo de conductores de Fórmula 1 en 1972. En esa temporada, Emerson ganó cinco de las doce carreras disputadas (hoy se corren más de veinte...), replicando esta miniatura la versión con la que el bicampeón mundial triunfó en el Gran Premio de Inglaterra llevado a cabo en el circuito de Brands Hatch. El Lotus 72 en sus diferentes versiones fue uno de los coches más longevos en la categoría, debutando en 1970 y corriendo hasta el último GP de 1975. Además es el coche que más carreras ganó en la historia de la Fórmula 1: veinte, más dos campeonatos de pilotos y tres de constructores. Todo esto lo convierte en el auto más exitoso de la Fórmula 1. De este mismo GP de Brands Hatch podemos ver en el blog al Lotus 72D de Dave Walker fabricado por Quartzo. Noten la diferente configuración de alerón trasero que Lotus utilizó para sus autos en esta oportunidad. También pueden apreciar otros Lotus de esos años, como el 74 de Fórmula 2 de 1973 (el hermano menor del 72), el 77 de 1976 (reemplazante del 72), el 78 de 1977 (primera aproximación al concepto "wing car") y el famoso 79 en la versión Martini de 1979 (al 79 campeón de 1978 aún no lo he presentado).
La miniatura de IXO-Salvat pertenece a la "Fórmula 1 Car Collection", y viene sin las calcomanías de John Player Special. Compré un juego de ellas, y al colocarlas noté que quedaba a la vista un horrible borde blanco, que resaltaba demasiado en el fondo negro del auto. Por lo tanto, queda pendiente conseguir otras (mejores) calcomanías; cuando las consiga y coloque, cambiaré las fotos y avisaré a todos en una futura entrada.
Abrazos!
PD: Acabo de colocarle unas nuevas calcomanías, estas resultaron de muy buena calidad. A partir de este momento reemplacé las fotos de la entrada, así ya pueden apreciar el Lotus 72D como corresponde: con la publicidad de John Player Special.

jueves, 21 de febrero de 2019

Brawn BGP 001

Jenson Button
Fórmula 1, GP Brasil, Interlagos, 2009
Ixo-Salvat, 1/43















Brawn GP Formula One Team fue una escudería británica de Fórmula 1 que ganó el Campeonato Mundial de Constructores y Pilotos (con Jenson Button) en 2009. Antes del GP de Turquía de 2008, Super Aguri F1 Team se retiró de la F1, y Honda contrató a sus ingenieros para trabajar en el Honda RA109, el coche para el año próximo. El 5 de diciembre, para susto de la Fórmula 1, Honda anunciaba que dejaba la categoría como consecuencia de la crisis económica de 2008. A partir de ese momento, Ross Brawn (director técnico del equipo) comenzó a buscar un comprador para mantener los 700 puestos de trabajo y asegurar la continuidad a Jenson Button, que poco antes del anuncio había firmado un nuevo contrato con la escudería japonesa. Varios se mostraron interesados, pero finalmente nadie la adquirió. Por lo tanto, Brawn se hace cargo del team por el precio simbólico de una libra esterlina y el equipo pasa a estar financiado por la misma Honda.​ Los pilotos titulares de la anterior escudería, Jenson Button y Rubens Barrichello, deciden permanecer bajo las órdenes de Ross Brawn aún reduciendo sus salarios. Brawn GP utilizó el Honda RA109 con algunas modificaciones y motores de Mercedes Benz. Hizo su debut en el GP de Australia de 2009; sus pilotos consiguieron las dos primeras posiciones de clasificación y de carrera. De los siete primeros GP, Brawn (aprovechando un ingenioso diseño de su difusor trasero) triunfó en seis, asegurándose Button una diferencia en puntos que fue regulando hasta el final del campeonato. En el penúltimo GP (Brasil), se decidió el título, y Brawn GP se convirtió en el primer equipo de la historia en conseguir el Campeonato Mundial de Constructores y el Campeonato Mundial de Pilotos en el mismo año de su debut. Jenson Button acabó primero de la clasificación de pilotos (con 6 triunfos) y Rubens Barrichello (2 triunfos), tercero. El 16 de noviembre del 2009 la empresa alemana Mercedes Benz anunció la compra del equipo Brawn GP (por U$S 100 millones), por lo cual pasó a llamarse Mercedes GP, convirtiendo a Brawn GP en la escudería con mejores estadísticas de la historia de la Fórmula 1.
La miniatura que presento hoy es la del Brawn BGP 001 de Jenson Button en el GP de Brasil; pertenece a la "F1 Collection" de Ixo-Salvat. Alerón delantero, trasero y la cámara (está sobre la cabeza del piloto) torcidos son algunos de sus fallos. Lástima, porque es un modelo que ansiaba tener, ya que seguí la Fórmula 1 desde 1972 a 1982, luego de 1985 a 1990, para regresar a ver las carreras recién en 2009; por lo tanto como este Brawn es el primer coche que vi triunfar en un GP tras ese "regreso" ansiaba tenerlo en mi vitrina. Será cuestión de intentar conseguir en el futuro la versión de Minichamps.
Abrazos!
PD 23/02/19: Tras algunos martillazos que le dieron al coche los mecánicos del "Juanh Racing Team" se ha logrado acomodar tanto el alerón delantero como el trasero; lo que no se animaron a tocar fue la cámara que está sobre la cabeza del piloto, ya que es una pieza muy pequeña que puede romperse facilmente.

jueves, 14 de febrero de 2019

Yamaha Raptor 700

Nelson Sanabria
Raid Dakar, Buenos Aires-Iquique-Buenos Aires, 2015
Ixo-Luppa, 1/43















La categoría de los quads, o cuatriciclos como es conocida por estas tierras, comenzó a participar como tal en el Raid Dakar a partir de la incursión de este famosa prueba en tierras latinoamericanas en el año 2009. En todas las ediciones la firma japonesa Yamaha se ha llevado el triunfo. Hoy presento el Raptor 700 de esa marca, que en manos del piloto paraguayo Nelson Sanabria obtuvo el cuarto puesto en la edición 2015 que se puso en marcha en la capital argentina para llegar a Iquique en Chile y regresar a Buenos Aires.
La miniatura es del coleccionable de Ixo-Luppa que presentó el diario La Nación en 2017; en la segunda parte de esta colección, en los kioscos en 2018, salieron otras dos unidades similares, las cuales no adquirí por no ser vehículos que me agraden mucho. Pero al menos uno debía tener en mi colección, ¿no? En este blog ya hemos tenido la presencia de Yamaha al presentar el Zakspeed 891 de Fórmula 1, coche impulsado -con muy poco éxito- por un motor de la marca.
Abrazos!

martes, 5 de febrero de 2019

Mini All4 Racing

Boris Garafulic
Raid Dakar, Buenos Aires-Iquique-Buenos Aires, 2015
Ixo-Luppa, 1/43















Hoy les presento al Mini All4 Racing con motor BMW de 6 cilindros y 2.993 cm³ con turbodiesel (ganador desde 2012 a 2015 del Raid Dakar) del team alemán X-Raid, que en manos del piloto chileno Boris Garafulic finalizó en el 12° lugar de esa misma competencia en el año 2015, edición que unió las ciudades de Buenos Aires (Argentina) con Iquique (Chile) para regresar a Buenos Aires. La miniatura de Ixo-Luppa pertenece al coleccionable sobre el Dakar presentada por el diario La Nación.
También podemos apreciar en este blog otras variantes de este legendario coche, como el BMC Mini Cooper S de 1965, el Mini John Cooper Works WRC de 2012 o un similar Mini All4 Racing BMW de 2014.
Abrazos!