miércoles, 30 de octubre de 2019

Wolf WR1

Jody Scheckter
Fórmula 1, GP de Argentina, Buenos Aires, 1977
Minichamps, 1/43















Hoy presento al Wolf WR1 con motor Ford Cosworth con el cual el piloto sudafricano Jody Scheckter (aquí podemos verlo con el Tyrrell P34 en 1976) corrió la temporada de 1977 en la Fórmula 1. En 1976 el empresario nacionalizado canadiense Walter Wolf compró el 60% de Frank Williams Racing Cars manteniendo a Don Frank al mando del equipo. Wolf compró unos Hesketh 308C que fueron modificados y renombrados Williams FW05. Para la temporada 1977 Williams se retiró para continuar junto a Patrick Head con su propio equipo (con el nuevo Williams FW06) ingresando en su reemplazo en Wolf el inglés Peter Warr. Walter Wolf Racing contrató a Harvey Postlethwaite como diseñador y a Scheckter como piloto, quien logró la victoria en su debut en el GP de Argentina. El equipo consiguió dos victorias más en el resto de la temporada: una en Mónaco y otra en Canadá. Jody quedó segundo en el campeonato de pilotos por detrás de Niki Lauda con Ferrari, con tres victorias y nueve podios en 17 Grandes Premios, una tarea descollante al ser un equipo debutante. Se construyeron cuatro ejemplares de este modelo. El primero, fabricado en los últimos meses de 1976, fue el WR1, con el que ganaron el GP de Argentina. Luego llegaron otros dos autos idénticos: el WR2, terminado antes de la primera carrera, y el WR3, listo en marzo de 1977. Al final de la temporada llegó el WR4, con ligeros ajustes. El original WR1 fue modificado de manera similar a este último para 1978. El auto fue conducido exclusivamente por Scheckter en 1977. En WR1 fue el más exitoso de los tres chasis utilizados ese año: compitió en diez carreras, anotando las tres victorias y una vuelta más rápida. Scheckter logró otra vuelta más rápida en el Gran Premio de Japón con el WR3 y una pole position con el WR2 en Hockenheim. Los WR3 y WR4 fueron vendidos al Theodore Racing Team y conducidos por Keke Rosberg en la temporada de 1978.
La miniatura es de la firma Minichamps y representa el WR1 en su debut triunfal en el GP de Argentina.
Por otro lado, este fin de semana recibí en casa desde España la visita de mi gran amigo Carlos Alberto Leiva Signes, un argentino que hace ya varias décadas que vive en Europa (aquí pueden leer la historia de nuestra amistad). Además de su presencia, me dejó de regalo varias revistas, catálogos y modelos, los cuales presentaré más adelante en este blog.





Como siempre, no alcanzan las palabras para agradecerte Carlos.
Abrazos!

domingo, 20 de octubre de 2019

Shadow DN9B

Elio De Angelis
Fórmula 1, 1979
Ixo-Gazzetta Store, 1/43















Hoy presento el Shadow DN9B con motor Ford con el cuál el italiano Elio De Angelis debutó y participó durante la temporada de 1979 en la Fórmula 1. El piloto nacido en Roma y fallecido en 1986 durante las pruebas del Brabham BT55 en Francia, logro ese año solo un 4º lugar y dos 7º, finalizando en la 15ª posición en el campeonato. Es que el equipo Shadow en este 1979 se encontraba en decadencia, lejos de alcanzar los buenos resultados que habían conseguido en años anteriores. La miniatura es de la F1 Car Collection en su versión original, la publicada en Italia con miniaturas de Ixo por Gazzetta Store.
En este blog podemos apreciar otros modelos de Shadow:
DN3 Tom Pryce en 1974.
DN5 Tom Pryce en 1975.
DN8 Tom Pryce en 1976.
DN8 Renzo Zorzi en 1977.
DN8 Alan Jones en 1977.
DN8 Riccardo Patrese en 1977.
Abrazos!

sábado, 12 de octubre de 2019

Ferrari 312B3-74

Clay Regazzoni
Fórmula 1, GP de Brasil, Interlagos, 1975
Ixo-Salvat, 1/43















En la anterior entrada presenté el Brabham BT44B con el cual José Carlos Pace ganó el GP de Brasil de 1975. En esta ocasión le toca el turno al Ferrari 312B3-74 con el cual el piloto suizo Clay Regazzoni finalizó en el cuarto lugar en esa misma carrera llevada a cabo en el circuito de Interlagos. Ese GP marcó la despedida de este modelo, reemplazado a partir del siguiente GP por el 312T (también pueden ver en este blog al T2 y T3), con el cual Niki Lauda se impuso en este campeonato. El 312B3-74 se retiró luego de haber logrado 3 triunfos, 7 segundos puestos y 2 terceros. La miniatura es de la Fórmula 1 Car Collection de Ixo-Salvat.
Abrazos!
PD: En unos pocos días, exactamente el 17, Juanh Racing Team cumple 8 años. Seguimos resistiendo el avance de las demás redes sociales y la futura desaparición de los blog.

jueves, 3 de octubre de 2019

Brabham BT44B

José Carlos Pace
Fórmula 1, GP Brasil, Interlagos, 1975
Ixo-Salvat, 1/43















Hoy presento la miniatura del Brabham BT44B Ford con el que el piloto brasileño José Carlos Pace logró su único triunfo en la Fórmula 1, precisamente en el GP de su país, disputado en el circuito de Interlagos en su querido San Pablo, lugar que lo vio nacer y también morir. Pace apodado "O Moco" ("El Callado") debutó en la categoría en 1972 a bordo de un March del equipo de Frank Williams pasando a correr con Surtees en 1973. En 1974 se integró a Brabham con el BT44 junto al argentino Carlos Reutemann, logrando al año siguiente su primer y único triunfo en la categoría ante sus compatriotas en el Gran Premio de Brasil en Interlagos. En el transcurso de una carrera dramática marcada por el abandono de Jean Pierre Jarier (Shadow DN5) Pace heredó la primera posición. A pesar del agotamiento que le castigó durante las últimas vueltas, logró sostener el primer lugar para subir de esta manera al máximo escalón del podio. 1976 con el nuevo Brabham BT45 con motor Alfa Romeo fue un año de penurias. La temporada 1977 sería diferente. El BT45B era más competitivo, junto a su compañero John Watson dominaron el Gran Premio de Argentina, que abría la temporada, hasta que problemas mecánicos causaron el abandono del irlandés, dejando solo en cabeza a Pace a pocas vueltas del final. Los recurrentes problemas físicos del brasileño le privaron de la victoria, cediendo ante el empuje del Wolf WR1 de Jody Scheckter, aunque aun así pudo alcanzar el segundo escalón del podio. En marzo, pocos días después del fallecimiento del galés Tom Pryce con su Shadow DN8 en el GP de Sudáfrica, Pace murió a causa de un accidente de avioneta. En su honor, el circuito de Interlagos lleva ahora oficialmente su nombre. Sus restos descansan junto a la tumba de Ayrton Senna en la ciudad de San Paulo. Al mismo Brabham BT44B podemos verlo aquí en la versión de Minichamps con Carlos Reutemann al volante.
Abrazos!