lunes, 22 de julio de 2013

Renault Alpine A442B

Didier Pironi-Jean Pierre Jaussaud
24 Horas de Le Mans 1978
Ixo-Altaya, 1/43

























Hola amigos, ¿recuerdan la foto tomada por mi padre el 09/07/67, en la cual estoy yo (tenía 4 años) delante del Fiat 1500 azul de Carlos Reutemann? Como les comenté en ese momento, papá a fines de los sesenta me llevaba con él a las carreras al recién inaugurado autódromo de Paraná , y me tomaba fotos junto a los autos. Papá falleció en el 2007, y esta foto con el Fiat la tenía yo guardada, pero siempre recordé que había más fotos, todas en diapositivas. El tema es que debían estar en algún rincón del galponcito en la casa de mi viejo, seguramente llenas de humedad, y entrar a revisar en ese galpón no era nada simpático, ya que recordaba que había muchas cucarachas y posiblemente otros bichos. La cosa es que tomé fuerzas, y el martes me puse manos a la obra. Busqué y rebusqué, pero no encontré nada... al menos en el galpón, así que me puse a revolver toda la casa, hasta que encontré en un ropero, embalada en varias bolsas, y bien al cubierto de la humedad, la caja con unos 20/30 cajitas de diapositivas con 36 fotos cada una. Cada caja tenía un cartelito que le puso mi viejo (un genio, es como que hubiera sabido que algún día yo iría a buscarlas), y en ellos decía "fiesta cumple xx", "Viaje a xx", etc, etc. En dos cajas figuraba, entre otras, la hermosa palabra "autódromo", así que revisé esas cajitas, y encontré 20 diapositivas de esos años. Grandísimos recuerdos me traen las fotos. Uno de los primeros recuerdos que tengo de mi infancia, y creo que el más antiguo de todos, es ir de la mano de papá a tomar el colectivo para ir al autódromo. También una mañana de 1969, que me despierta con lluvia y me dice que se suspendió el SP en el autódromo (estábamos con todo listo para ir), y una visita a casa de mi tía, en que papá me pregunta frente a ella "¿Cómo es el ruido que hacen los autos?", "¡Roooom!" respondo yo; y también "¿Quién ganó la carrera?" "¡Barragán!". Muchos recuerdos, que me emocionan muchísimo, hasta las lágrimas...
Abrazos amigos!

lunes, 15 de julio de 2013

Eagle MKIII

Juan Manuel Fangio II-Andy Wallace
IMSA GTP, Sebring 1992
True Scale Miniatures, 1/43

























Buen día amigos, leyendo un comentario de Gaucho en su blog, donde cuenta sobre una juguetería que encontró de chico en un viaje a San Juan, me vino a la mente el recuerdo de los viajes que he hecho en los últimos años, siendo ya coleccionista. Cada vez que realizo uno, busco antes en la web las casas de hobbies existentes en ese lugar. Me ha pasado yendo a Buenos Aires (una cantidad innumerables de locales a visitar), Córdoba (sólo un par) y Rosario (tres casas de hobbies). Pero también hay viajes a ciudades en las cuales no tenía conocimiento de que existan estas casas, como me ha pasado en Bahía Blanca (mi mujer es de allí, y cada tanto visitamos a su familia); en esta ciudad, en mis tres primeras visitas me la pasé recorriendo jugueterías y librerías en busca de autitos; nunca encontré nada. Hasta que un día, visitando un local de venta de libros y revistas usadas, pregunto al dueño si no tiene autitos de coleccionables; ante su respuesta negativa, le digo "¿se pueden conseguir en algún lugar en esta ciudad?", a lo que me tira su respuesta reveladora "sólo en la casa de hobbies que hace años que está aquí"; mi sorpresa fue mayúscula, mis ojos se abrieron mucho, y mis piernas no me alcanzaron para correr luego hacia ese templo de la perdición del hobbista. Estaba ahí, a pocas cuadras, y yo no conocía de su existencia. De más está decir que cada viaje que realizamos a esa ciudad ese local es parada obligada (y mucho más divertida que visitar a mis suegros...).
Pero por otro lado, también están esos viajes a ciudades muy chicas, donde es seguro que no existen locales de hobbies, pero en las cuales uno igual se empeña en ingresar a toda juguetería que encuentre a su paso. Recuerdo los viajes a Diamante y Victoria, ambas en mi provincia; días soñando encontrar esa juguetería tantas veces imaginada (seguramente por el recuerdo de la antigua juguetería "Davoli" de mi ciudad; aun siento el sonido de mis pasos en esos pisos de madera al entrar presuroso en ella buscando autitos en mi infancia y adolescencia), donde encontrarme con ese Torino 1/43 de Buby de Nürburgring o de Turismo Carretera deseado. Por supuesto, esto nunca pasa, y lo que más puede uno llegar a encontrar son esos blister con varios autitos made in China en 1/64. O con suerte algún Hot Wheels.
Ustedes cuando hacen viajes, ¿salen a la búsqueda de autitos? ¿Recorren las ciudades buscando casas de hobbies o jugueterías?
Pasando a otro tema, me llegó un mail del amigo Danilo de San Pablo invitándome a entrar a su web de autitos en 1/64 y 1/87: 1for64world. ¡Excelente! Me sorprendió la cantidad (¡y calidad!) de autos de competición que existen en esas pequeñas escalas. La recomiendo.
Abrazos amigos!
PD: Con este Eagle Toyota que presento hoy, Juan Manuel Fangio, sobrino del quíntuple campeón mundial, ganó el torneo IMSA en Estados Unidos en 1992 y 1993. La miniatura es una verdadera joya de True Scale Miniatures.

lunes, 8 de julio de 2013

Subaru Impreza S12B WRC 07

Petter Solberg
Rally de Montecarlo 2008
Ixo-Altaya, 1/43

























Hola, vamos a ganarle de mano a los comentarios que se vienen. Si, ya se, me pasa lo mismo que a la mayoría de ustedes, ya que a mi también… ¡me tienen cansado los Impreza azules de Altaya! Compréndanme, están a buen precio, en el kiosco de revistas a pocas cuadras de casa, no debo pagar costo de envío y, en el fondo, son lindos. Pero me tienen podrido, así como los Lancer, Escort, Xsara, y todos los coches que nos manda Altaya.
Prometo no comprarlos nunca más.
Igual, hay muchos a los que les gustan estos autos, así que esta entrada va dedicada a ellos, fans del rally, seguidores incansables de los autos en la nieve y la tierra; para el resto, y aquí me incluyo, solo queda al menos disfrutar de las fotos del auto real, con los hermosos paisajes de Montecarlo.
Dicho sea de paso, me encantaría poder algún día estar sentado en ese albergue monegasco que se ve en la penúltima foto, tomando un café bien caliente mientras miro pasar las autos a metros de la ventana, ¿a ustedes no?
Ahora, como recompensa a tanto aguante, el próximo auto es un hermoso SP estadounidense, con motor japonés y piloto argentino, de Trae Scale Model, así que no se lo pierdan.
¡Abrazos amigos!

lunes, 1 de julio de 2013

Ford Escort MKV RS Cosworth

Jesús Puras
Rally de Montecarlo 1994
Ixo-Altaya, 1/43

























Amigos, últimamente se están produciendo varios inconvenientes con Blogger; personalmente, a todas las fotos que coloco en el blog me las sube en tamaño gigante, por más que las marque como chicas o medianas; el problema está en el HTML de las fotos, hay algo que no permite colocarlas en el tamaño que uno pide; así que manualmente debo modificar los HTML de una y cada una de las fotos que subo... un trabajo de monos, espero que como el problema llegó solo, también solo se solucione.
Por el lado de Julián, las entradas de su blog estuvieron cinco interminables días sin actualizarse en los demás blog; y ni hablar de Rui al que no se le actualizan desde febrero... Invito a que en solidaridad con los amigos visiten sus blogs. Esperemos que pronto se solucione todo, ya que son inconvenientes que nos suelen quitar las ganas de seguir participando en estos espacios.
Abrazos a todos!