Juan Manuel Fangio II-Andy Wallace
IMSA GTP, Sebring 1992
True Scale Miniatures, 1/43
Buen día amigos, leyendo un comentario de Gaucho
en su blog, donde cuenta sobre una juguetería que encontró de chico en un viaje a San Juan, me vino a la mente el recuerdo de los viajes que he hecho en los últimos años, siendo ya coleccionista. Cada vez que realizo uno, busco antes en la web las casas de hobbies existentes en ese lugar. Me ha pasado yendo a Buenos Aires (una cantidad innumerables de locales a visitar), Córdoba (sólo un par) y Rosario (tres casas de hobbies). Pero también hay viajes a ciudades en las cuales no tenía conocimiento de que existan estas casas, como me ha pasado en Bahía Blanca (mi mujer es de allí, y cada tanto visitamos a su familia); en esta ciudad, en mis tres primeras visitas me la pasé recorriendo jugueterías y librerías en busca de autitos; nunca encontré nada. Hasta que un día, visitando un local de venta de libros y revistas usadas, pregunto al dueño si no tiene autitos de coleccionables; ante su respuesta negativa, le digo "¿se pueden conseguir en algún lugar en esta ciudad?", a lo que me tira su respuesta reveladora "sólo en la casa de hobbies que hace años que está aquí"; mi sorpresa fue mayúscula, mis ojos se abrieron mucho, y mis piernas no me alcanzaron para correr luego hacia ese templo de la perdición del hobbista. Estaba ahí, a pocas cuadras, y yo no conocía de su existencia. De más está decir que cada viaje que realizamos a esa ciudad ese local es parada obligada (y mucho más divertida que visitar a mis suegros...).
Pero por otro lado, también están esos viajes a ciudades muy chicas, donde es seguro que no existen locales de hobbies, pero en las cuales uno igual se empeña en ingresar a toda juguetería que encuentre a su paso. Recuerdo los viajes a Diamante y Victoria, ambas en mi provincia; días soñando encontrar esa juguetería tantas veces imaginada (seguramente por el recuerdo de la antigua juguetería "Davoli" de mi ciudad; aun siento el sonido de mis pasos en esos pisos de madera al entrar presuroso en ella buscando autitos en mi infancia y adolescencia), donde encontrarme con ese Torino 1/43 de Buby de Nürburgring o de Turismo Carretera deseado. Por supuesto, esto nunca pasa, y lo que más puede uno llegar a encontrar son esos blister con varios autitos made in China en 1/64. O con suerte algún Hot Wheels.
Ustedes cuando hacen viajes, ¿salen a la búsqueda de autitos? ¿Recorren las ciudades buscando casas de hobbies o jugueterías?
Pasando a otro tema, me llegó un mail del amigo Danilo de San Pablo invitándome a entrar a su web de autitos en 1/64 y 1/87:
1for64world. ¡Excelente! Me sorprendió la cantidad (¡y calidad!) de autos de competición que existen en esas pequeñas escalas. La recomiendo.
Abrazos amigos!
PD: Con este Eagle Toyota que presento hoy, Juan Manuel Fangio, sobrino del quíntuple campeón mundial, ganó el torneo IMSA en Estados Unidos en 1992 y 1993. La miniatura es una verdadera joya de True Scale Miniatures.