Jean Pierre Jabouille
Test motor Renault Turbo, Jarama, España, 1976
Eligor, 1/43
No quiero hablar de este nuevo modelo sin antes agradecer a todos los que de una forma u otra me saludaron por un nuevo aniversario del blog; me hicieron sentir muy feliz. Como muestra quiero dejar unas palabras del amigo Omar de “Buby Argentina coleccionables”, que me llenan de orgullo:
“Simplemente una reflexión respecto a la presentación de tus mini modelos, fascinante! eso de buscar y encontrar el auto con las decoraciones y corriendo en tiempo y escenarios es una tarea increíble, te felicito por la original forma de encarar tu espacio, es única, Abrazo!”. Estas palabras me han llevado a pensar, y a darme cuenta, que he hecho de la búsqueda de fotos de los coches reales un hobbie independiente que acompaña y complementa el de las miniaturas. Así que ésto es un doble hobbie: ¡miniaturas y fotos de los autos reales!
Pasando a la miniatura, les cuento que en 1977 la Fórmula 1 llevaba ya más de una década utilizando motores aspirados de 3.000cc. Los más utilizados eran los Ford Cosworth V8, que en ese año impulsaban a McLaren, Tyrrell, Lotus, March, Shadow, Surtees, Wolf, Ensign, ATS-Penske, Copersucar, Hesketh, Lec, Apollon y McGuire; también estaban los tradicionales Ferrari V12 (Ferrari), Alfa Romeo V12 (Brabham), Matra V12 (Ligier) y daba sus últimos pasos el motor BRM V12, que equipaba a los autos de su propia marca. Pero la firma Renault conmocionó a la categoría con un anuncio: presentarían un coche con motor turbo, un V6 de 1500cc. El debut se produjo pasada la mitad de la temporada, en el GP de Inglaterra de la mano de Jean Pierre Jabouille. Si bien el resto es historia conocida, lo que no muchos saben es que ese motor realizó más de un año de test sobre un chasis no fabricado por Renault; ese chasis era un Alpine de F2 reformado para recibir el nuevo impulsor. Renault le encomendó la tarea del desarrollo del chasis a la división Alpine, desarrollando el A500 como el primer auto de F1 con turbocompresor, auto que no compitió, ya que fue destinado a la función de auto laboratorio. Basado sobre la célula de un chasis Elf 2J de F2, nace el Alpine A500 Renault de F1, al cual se le monta por vez primera el motor V6 turbo Renault-Gordini. Este monoplaza fue el origen del Renault RS01, aquel célebre primer F1 turbo de 1977. Con Jean Pierre Jabouille al volante el A500 recorrió una importante cantidad de kilómetros capitalizando la experiencia necesaria para debutar en la F1 con un auto que requería una técnica de conducción distinta. En el banco de pruebas el motor daba una potencia similar a la de los mas potentes motores del parque, pero con sus 510 hp a 11000 rpm (la Ferrari 312 alcanzaba 510 hp a 12500 rpm) el manejo resultaba difícil ya que en el momento de acelerar el motor se producía una "demora" en la respuesta apareciendo la potencia de manera abrupta. Después de más de un año de arduo trabajo (con test en los circuitos de Dijon Prenois y Paul Ricard en Francia, y Jarama en España), el equipo Renault presenta en los GP su RS01 de F1.
Presento aquí la miniatura que corresponde a los test realizados en el circuito de Jarama (España) en 1976; es un modelo de la firma Eligor, y se presenta muy sencillo, demasiado diría yo, con no mucho detallado. He visto que el mismo coche ha sido hecho por Spark; ni me quiero imaginar lo precioso que debe ser...
Igual, esta miniatura de Eligor representa muy bien al coche en los ensayos; la firma francesa
también lo hizo en versión laboratorio.
Abrazos!
PD: Acá pueden ver los primeros Renault Turbo de Fórmula 1: el
RS01 y el
RE20 (más adelante presentaré el RS10).