miércoles, 27 de noviembre de 2013

Ferrari 312PB

Ronnie Peterson-Tim Schenken
SP, Daytona, Estados Unidos, 1972
Red Line, 1/43















Hoy presento este Ferrari 312PB de las 6 Horas de Daytona de 1972, manejada por el recordado sueco Ronnie Peterson y el australiano Tim Schenken. Ferrari en esta carrera presentó los 312PB nº2 (ganador con Andretti e Ickx), nº4 (4º con Regazzonni y Redman) y nº6 (2º puesto, el que hoy muestro), disputando una lucha directa contra los Alfa Romeo 33TT3 nº5 (3º con Elford y Marko), nº7 (Revson y Stommelen, abandonando) y nº9 (5º con De Adamich y Galli).
La miniatura es Red Line, marca con la que la firma alemana Minimax (sus otras marcas son Spark y Bizarre) comercializa las miniaturas de la Scudería del Cavallino Rampante. Estos coches de Red Line suelen ser bastante costosos, pero por suerte a este modelo (al igual que a otro que mostraré en unos meses) lo conseguí de oferta por un amigo vendedor de Mercado Libre que estaba liquidando sus existencias.
Espero que les guste.
Abrazos!
PD: También podemos ver en este blog un 312PB en Le Mans 1973.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Sauber C9

Mauro Baldi-James Weaver-Jochen Mass
24 Horas de Le Mans, 1988
HPI Racing, 1/43















Hace unos meses presenté el Sauber C9 Mercedes ganador de Le Mans 1989, un precioso coche "flecha de plata" que pueden ver acá. Hoy les presento el mismo coche, pero en la edición anterior de Le Mans, la de 1988 (ya había debutado en 1987, así que ¡corrió tres temporadas! Hoy, sólo duran un año...), con otros colores y, lo más importante, en una bella miniatura de HPI Racing (la primera y única que tengo de la marca), con la particularidad de tener el motor a la vista, ya que se le puede retirar (tal como nos tiene acostumbrado esta marca con sus SP) el capot para apreciar el interior. Por este motivo, a las fotos que habitualmente presento de cada modelo, en esta oportunidad agrego dos para apreciar bien el detallado el motor.





Por otro lado, les confirmo que, a menos que me caiga un rayo, estaré en la largada del Dakar 2014.
Abrazos!

lunes, 11 de noviembre de 2013

Peugeot 908 HDI-FAP

Alexander Wurz-David Brabham-Marc Gené
¿Test? 24 Horas de Le Mans, 2009
¿Ixo-Altaya?, 1/43















Hola amigos, ¿recuerdan este coche que les mostré hace un par de meses? Cuando lo presenté les comentaba que al recibirlo me había llegado con unas piezas despegadas/rotas; la casa de hobbies que me lo vendió, al mes siguiente, me mandó de regalo un coche como forma de disculparse ante el inconveniente. Ese coche que me enviaron, es el que hoy les presento. Pero, no todas son rosas en el jardín de no se que... El coche me llegó con los dos espejos retrovisores pegados con cinta al costado del coche (para que no se pierdan); por suerte, no sin cierto trabajo, los pegué y creo que ni se nota que estaban rotos. El vendedor me dijo que es una miniatura de Norev, pero investigando (y viendo los bajos del coche), llego a la conclusión de que debe ser un Ixo-Altaya de alguno de los tantos coleccionables que pululan por el mundo. Así que creo que es esa marca. Pero ahí no terminan las dudas; pues, si se fijan comparando las fotos del coche real con la miniatura, hay un pequeño problema. Como podrán ver, el coche tiene la decoración en la trompa, pero desde donde comienza la cabina hacia atrás, ¡no tiene más nada! Es como si le hubieran quitado las calcas... ¿Será que quisieron hacer alguna otra variante, le quitaron las calcas, y luego se arrepintieron? Al menos eso es lo que pensé al principio, pues hace unos minutos, buscando más información para saber la marca de la miniatura, me encuentro con el mismo coche, sin calcas, a la venta en Ebay! Urgente envié pregunta al vendedor (de China), para conocer la marca. Pero, seguramente, me responderá "unknown", así que la duda seguirá. ¿Alguien tiene idea del motivo por el que el auto luzca así? ¿O será de los test de Peugeot para Le Mans 2009? Dicho sea de paso, este coche ganó esa edición de las 24 horas, cortando la racha de Audi. Ojalá podamos disipar la duda. En este blog también podemos ver al Peugeot 905 Evo ganador en Le Mans 1992.
Abrazos!

lunes, 4 de noviembre de 2013

Williams FW07

Kevin Cogan
Fórmula 1, GP Canadá, Montreal, 1980
Minichamps, 1/43















Amigos, hoy les presento al Williams FW07, el auto campeón de F1 en 1980 en las manos del australiano Alan Jones. Vamos a la historia; Sir Frank Williams está en la F1 desde fines de los sesenta, alquilando o comprando coches a otras fábricas para luego presentarlos en su equipo. A comienzos de los setenta, luego de un paso en sociedad con Alejandro de Tomaso (con el bello De Tomaso de F1) deja de lado la compra de autos y comienza a fabricar los suyos, bajo distintas denominaciones: Iso-Rivolta, Iso-Marlboro, Politoys, etc. En 1976, con el apoyo de Walter Wolf compra unos Hesketh 308D, los refoman, y los presentan como Williams FW05. Al año siguiente, compra y remodela un March 761 al que presenta a lo largo de la temporada. Pero el primer "Williams" diseñado y fabricado por el equipo fue el FW06 de 1978. Con ese coche, corre con Jones (1978/9) y Clay Regazzonni (1979), para presentar al año siguiente el FW07 que hoy nos ocupa. Este modelo, competitivo desde el primer momento, no puede ganar el título 1979 por haber sido presentado a mitad de temporada, pero el team se lleva cinco victorias. Para 1980, llega la evolución, el FW07B, con el que Jones gana el título. Y a los "viejos" FW07 de 1979, se los vende al equipo inglés RAM que participa en la F1 de la mano de autos de años anteriores comprados a los fabricantes (al estilo de los comienzos de Williams). RAM presenta en muchos GP dos coches, manejados por Rupert Keegan y Desiré Wilson, y en los dos últimos GP, uno sigue en manos de Keegan (con los colores de Penthouse y Rizla) y el otro es alquilado al Theodore Racing Team de Teddy Yipp, siendo manejado por Kevin Cogan (GP de Canadá) y Geoff Lees (GP de Estados Unidos) con el patrocinio de Rainbow Jeans. El de Cogan es el FW07 que presento hoy. Ni Cogan ni Lees pudieron clasificar para largar en alguno de los dos GP, pero eso es lo que menos interesa...
Abrazos Amigos!