Rally de Montecarlo, 1982
Ixo-Altaya, 1/43

Hola amigos, hoy les presento este hermoso Porsche 911SC de la colección del rally de Montecarlo, otro de los tantos modelos que, al no llegar a los kioscos de mi ciudad, terminé comprando por internet. Desde mi punto, de vista, este 911, como todas las variantes de este mítico y cincuentenario coche, vale la pena hacer cualquier esfuerzo por tenerlo. Por tal motivo tengo 5 unidades de este modelo corriendo el rally mundial: además del que hoy presento, pueden apreciar el 911S de 1970, el Carrera RS de 1978, el 911SC de 1980 y el 911SC de 1982.
Pasando a otra tema, quería consultarles sobre algo en cierto modo "espinoso" para los coleccionistas de autos en escala: el destino que le damos a las cajas, bases y tapas acrílicas en las que vienen embalados nuestros modelos. En mi caso, luego de desatornillar el coche y colocarlo en la vitrina, siempre las he guardado; el hecho de no tener casa propia, y alquilar cada dos o cuatro años una nueva para vivir, nos lleva a estar regularmente mudándonos; por lo tanto, guardar las cajas para proteger los autos en cada mudanza es casi obligatorio.
Pero, ¿y cuando tenga casa propia (si es que nos llega alguna vez ese gran día...)? ¿Qué hacer con las cajas? Si bien muchos las guardan para que no caiga su valor de reventa, otros tantos (entre los que me incluyo), no piensan en venderlos, así que no sería "obligación" guardarlas. Hasta el momento, las habitaciones de las casas o departamentos en donde he vivido, siempre se han visto invadidas por cajas llenas de cajitas, aguardando la próxima mudanza; pero si ya no existieran más éstas, y uno viviera en un lugar en cierto modo "definitivo", acumularlas ya no tendría razón de ser. Y que decir si uno no dispusiera, en esa casa definitiva, de espacio para guardar esas cajas llenas de cajitas, bases, acrílicos... Como supongo que este problema lo debemos tener todos, quedo al aguardo de sus comentarios.
Cajitas, cajitas, y más cajitas... guardarlas o tirarlas, that is the question!