lunes, 23 de junio de 2014

Porsche 911SC

Guy Frequelin
Rally de Montecarlo, 1982
Ixo-Altaya, 1/43















Hola amigos, hoy les presento este hermoso Porsche 911SC de la colección del rally de Montecarlo, otro de los tantos modelos que, al no llegar a los kioscos de mi ciudad, terminé comprando por internet. Desde mi punto, de vista, este 911, como todas las variantes de este mítico y cincuentenario coche, vale la pena hacer cualquier esfuerzo por tenerlo. Por tal motivo tengo 5 unidades de este modelo corriendo el rally mundial: además del que hoy presento, pueden apreciar el 911S de 1970, el Carrera RS de 1978, el 911SC de 1980 y el 911SC de 1982.
Pasando a otra tema, quería consultarles sobre algo en cierto modo "espinoso" para los coleccionistas de autos en escala: el destino que le damos a las cajas, bases y tapas acrílicas en las que vienen embalados nuestros modelos. En mi caso, luego de desatornillar el coche y colocarlo en la vitrina, siempre las he guardado; el hecho de no tener casa propia, y alquilar cada dos o cuatro años una nueva para vivir, nos lleva a estar regularmente mudándonos; por lo tanto, guardar las cajas para proteger los autos en cada mudanza es casi obligatorio.
Pero, ¿y cuando tenga casa propia (si es que nos llega alguna vez ese gran día...)? ¿Qué hacer con las cajas? Si bien muchos las guardan para que no caiga su valor de reventa, otros tantos (entre los que me incluyo), no piensan en venderlos, así que no sería "obligación" guardarlas. Hasta el momento, las habitaciones de las casas o departamentos en donde he vivido, siempre se han visto invadidas por cajas llenas de cajitas, aguardando la próxima mudanza; pero si ya no existieran más éstas, y uno viviera en un lugar en cierto modo "definitivo", acumularlas ya no tendría razón de ser. Y que decir si uno no dispusiera, en esa casa definitiva, de espacio para guardar esas cajas llenas de cajitas, bases, acrílicos... Como supongo que este problema lo debemos tener todos, quedo al aguardo de sus comentarios.
Cajitas, cajitas, y más cajitas... guardarlas o tirarlas, that is the question!

domingo, 15 de junio de 2014

Alpine A310

Jean-Luc Thérier
Rally de Montecarlo, 1975
Ixo-Altaya, 1/43















Como comentaba en mi entrada anterior, este Alpine es otro de los coches del coleccionable del Rally de Montecarlo que no llegaron a mi ciudad, y que terminé comprando en Mercado Libre. Este Alpine A310 Renault, es el que utilizó el piloto francés Jean-Luc Thérier en el Rally de Montecarlo de 1975, carrera que abandonó debido a un accidente (en la última foto pueden ver el estado en que quedó el coche). Como todo Alpine, es un hermoso modelo, imposible no intentar conseguirlo. También podemos ver en este blog otro, el A110 de Andruet, ganando en Montecarlo 1973.
Por otro lado, les cuento que en estas últimas semanas nos han atacado en casa las enfermedades invernales, así que entre anginas y gripes, entre trabajo y quehaceres diarios, cada día me cuesta más lograr un tiempo libre para fotografiar los nuevos modelos y hacer una nueva entrada. Además debo agregar que cada sesión fotográfica me lleva el doble de tiempo que antes, ya que por un lado saco fotos al coche a presentar en el blog, pero a la vez comencé a tomar nuevas fotos a los modelos ya presentados, para renovar sus entradas; es que las primeras fotos estaban horribles... Un trabajo de hormiga, que me llevará unos años completar. Pero, como dice el viejo refrán, "sarna con gusto no pica".
Abrazos amigos!

jueves, 5 de junio de 2014

Matra Djet V

Henri Pescarolo
Rally de Montecarlo, 1966
Ixo-Altaya, 1/43















Desde hace casi una década la editorial Altaya, por intermedio de Planeta DeAgostini, nos tenía acostumbrado a los argentinos a los coleccionables de kioscos con autos en escala 1/43. Gracias a ellos, somos varios los que empezamos con este hobbie. Todas las semanas, o cada 15 días, íbamos al kiosco del barrio y retirábamos nuestro fascículo con la miniatura que tanto esperábamos. Primero fue una colección Porsche (creo que no era de Altaya), luego "100 años de sport", y a continuación "Taxis del mundo", "Rally collection" (que fue con la que me sumé a este hobbie), siguiéndolas varias más de coches de calle y de rally. Pero, con el tiempo los coches ya no llegaban a todas las ciudades del país, y fue común ver como la gente que, por ejemplo, vivía en Córdoba o Mar del Plata recibía todos los coches, y en otros muchos lugares del país ya no sucedía lo mismo. La situación terminó en lo que hoy todos conocemos: Altaya/DeAgostini ya no está en el país, y esos coleccionables quedaron sólo como en bello recuerdo del pasado... y un sueño futuro. Uno de esos coleccionables fue el de coches participantes en el famoso Rally de Montecarlo. En los kioscos de mi ciudad llegaron los primeros 15 números, y luego dejó de aparecer... por lo tanto sólo pude conseguir otros 6 que estaban a la venta en Mercado Libre (al resto, deben haber sido en total cerca de 50, nunca pude comprarlo).
Uno de los que pude comprar por la web, es este hermoso Matra Djet de 1966 que hoy les presento; espero que les guste (¡a mi me encanta!).
Abrazos amigos!
PD: ¡100.000 visitas!
PD2: Otros Matra que pueden disfrutar en este blog:
Matra MS630/650
Matra MS670B
Matra MS680B