jueves, 27 de noviembre de 2014

Ford V8 Coupé '35

Bill France
Stock Car, A.A.A., Daytona Beach, 1936
Team Caliber, 1/43



























Hola amigos, hoy les presento un coche del stock car estadounidense, categoría precursora de la hoy famosa NASCAR. Este auto pertenece a Bill France, un piloto muy conocido por ser en la posguerra co-fundador de NASCAR. En los años treinta, el circuito playero de Daytona Beach en Florida era muy popular debido a los intentos de records de velocidad que en él se llevaban a cabo. Pero en esos años, Malcolm Campbell y otros habituales pilotos decidieron dejar de competir en las playas de Daytona, y trasladarse el salar de Bonneville, ya que la pista de Florida estaba demasiada llena de baches. Funcionarios de la ciudad de Daytona, decididos a mantener los eventos relacionados con la velocidad (que habían sido una fuente de ingresos para los hoteles y restaurantes de la zona), buscan organizar otro tipo de carreras en las playas. El 8 de marzo de 1936 se corre la primer carrera de autos stock en el circuito de Daytona Beach; dicha carrera, organizada por la American Automobile Association (AAA...), fue a 78 vueltas para sedanes familiares construidos en 1935 y 1936. Ese día se dieron cita miles de fans en la pista sobre la playa; las dos curvas que unían las dos largas rectas del circuito, llenas de arena, se terminaron convirtieron en intransitables para muchos autos; igualmente Bill France logró terminar en quinto lugar. El coche que utilizó en esa carrera es el que les presento hoy. Se trata de una muy bella (y pesada) miniatura de Team Caliber (marca por mi desconocida, con oficinas en Carolina del Norte pero modelos fabricados en, por supuesto, China), con muchas aperturas y detalles, que viene en un hermoso estuche junto a sus dos acompañantes, también coches tipo stock car de los utilizados por el NASCAR, que les presentaré en las próximas semanas.
Espero que les guste.
Abrazos!

domingo, 16 de noviembre de 2014

Ford V8 Coupé '39

Dante Emiliozzi
Turismo Carretera, Argentina, 1965
LG Hobby, 1/43

























Hola amigos, en medio de varios problemas de salud que me están aquejando desde hace tres meses, hoy me hago un tiempito para presentarles este Ford Coupé V8 1939, apodado "La Galera", de los famosos, al menos en Argentina, Hermanos Emiliozzi. Dante y Torcuato Emiliozzi, nacidos en Buenos Aires, fueron pilotos y mecánicos del Turismo Carretera (TC), la más tradicional categoría argentina, de los años '50 y '60. Luego de unos años con esporádicas participaciones, comenzaron a correr en el TC en 1950 en la carrera de Mar y Sierras con Dante al volante. Abandonaron esta competencia por calentamiento del radiador; corrieron por segunda vez en La Pampa, ahora con Torcuato al volante, abandonando también esta carrera por rotura de suspensión. Un año antes, habían comenzado a reformar un Ford V8 diseñando así un motor con válvulas a la cabeza, mucho antes que lo hiciera la mismísima Ford Motor Company de Detroit. A éste coche lo llamaron "La Galera". En un principio, ambos hermanos aplicaron el principio de la alternancia para manejar el auto, sin tener resultados óptimos. Hasta que en un momento dado, decidieron hacer un pacto: "Aquel de los dos que gane la primera carrera, a partir de ese momento será el piloto y el otro será el acompañante para siempre". Luego de ese pacto, llegó la primera victoria y a partir de ese momento quedó decidido quien sería el piloto: Dante. Lo que nunca imaginaron Dante y Torcuato fue lo que venía después, ya que luego de confirmar la tripulación llegaron los campeonatos en 1962, 1963, 1964 y 1965, todos con este mismo auto, siendo triunfadores en 42 carreras.
Ahora pasemos a la miniatura: es un LG Hobby, hecha en resina, una pieza maciza sin ningún tipo de interiores y casi sin detalles. Sobre éstos modelos, hace unos meses se dio un gran debate en el blog de Gaucho (pueden verlo aquí). Todos saben muy bien que no me interesa en lo más mínimo la calidad de la miniatura, sino que me importa mucho más lo que ese auto significa para mi, los recuerdos que me traiga, o que simplemente sea un coche que me guste y me entre por los ojos. Por lo tanto, voy a optar por mostrar las fotos como siempre, grandes y que se vea todo, no escondiendo los (malos) detalles con fotos desde lejos, borrosas o, por ejemplo, no mostrar esa horrible parrilla delantera que pide a gritos unas pinceladas de negro mate y el nº 1 que llevaba el auto original. Se escuchan críticas amigos.
Abrazos!
Parte médico:
Hiper Tensión Arterial, Contractura cervical, Colesterol, Triglicélidos, y Cólicos renales (imposible describir los dolores, estuve internado el jueves) por varios cálculos en los riñones (léase rayos u operación).

sábado, 8 de noviembre de 2014

Citroen C2 S1600

Sebastien Loeb
Rally du Var, Francia, 2008
Ixo-Altaya, 1/43

























El 9 veces campeón mundial de rally Sebastien Loeb no sólo participó de carreras por el campeonato mundial, el WRC, sino que en varias oportunidades también lo ha hecho en carreras fuera de él, por ejemplo en rallies pertenecientes al campeonato francés. Si bien Daniel Elena fue su acompañante en la conquista de los 9 campeonatos, y en la gran mayoría de carreras que Loeb ha corrido, en varias oportunidades el monegasco, que acompaña a Loeb desde 1998, ha dejado su lugar a otro acompañante. Quien varias veces lo ha sustituido, ha sido una mujer, la bella Séverine, esposa de Loeb.
En el Rally du Var de 2008, el matrimonio francés terminó en el tercer lugar manejando un coche de la categoría menor, hasta 1600cc, siendo superado por uno de la intermedia hasta 2000cc, y otro de la mayor, la WRC. Toda una demostración de lo que un buen auto, aunque no tan potente, puede llegar a lograr estando en manos de un piloto excepcional como es el gran Sebastien.
La pequeña pero muy bella miniatura que hoy les presento recuerda exactamente esa carrera, y es de uno de los tantos modelos de coleccionables de rally de Ixo-Altaya; ya no recuerdo a cuál de todos pertenece, pero si que, lamentablemente, fue el último coleccionable que llegó a estas tierras.
Espero que la disfruten.
Abrazos!