martes, 28 de abril de 2015

IKA Torino Liebre II

Héctor Luis Gradassi
Turismo Carretera, Autódromo Ciudad de Buenos Aires, 1967
380W Models, 1/43

























Hola amigos, terminando con la serie de autos del Turismo Carretera, hoy les presento otra Liebre II (también de 380W Models como la de Gastón Perkins presentada hace unas semanas), en este caso la que manejó Héctor Luis Gradassi en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires el 17 de agosto de 1967; ese día (debut del auto), ocuparon sus pilotos, Eduardo Copello y Gradassi, los dos primeros lugares en la carrera final. Como es un coche que aprecio mucho y me trae grandes recuerdos, me he permitido tener dos unidades.
Espero que les guste tanto como a mi.
Abrazos!
PD: Y si consiguiera a buen precio la de 1968 manejada por Copello, con los colores de Bardhal, tendría tres... En la foto que me tomó mi padre estoy parado delante de ella; ¿valdría la pena tenerla, no?

lunes, 20 de abril de 2015

Zundapp Janus 250

Eduard Ernst
Rally Lieja-Brescia-Lieja 1958
Premium Clasixxs, 1/43

























Hola amigos, hoy tengo el gusto de presentarles un Zundapp Janus 250. En los años cincuenta, Zundapp era una reconocida fábrica alemana de motocicletas que, al igual que BMW, MAICO y NSU, pasó a construir automóviles. Para ello rediseñaron el Dornier Delta (creación de Claudius Dornier), coche en el cual la parte frontal y la trasera son similares y casi simétricas. Como resultado crearon el Janus (dios romano de dos caras que cuidaba las entradas debido a su gran visión periférica). En él, los ocupantes del asiento frontal miran al frente, y los del asiento trasero hacia atrás. Su motor era un Zundapp de 2 tiempos, dotado de un cilindro de 248 cc; su velocidad máxima 80 Kph y su peso 425 Kgs.
En Julio de 1958 se disputó la primera y única edición del rally "Lieja-Brescia-Lieja", prueba organizada el “Royal Motor de Liège”. Este club disputaba anualmente una carrera famosa, “la Liège”, que en sus distintas ediciones unía Lieja con Roma regresando a la ciudad de largada (4700 kms de recorrido). Para esta edición, decidieron cambiar Roma por Brescia y reservar la participación, alentando la utilización de vehículos de bajo consumo, sólo a coches con motores hasta 500cc de cilindrada. De los 29 que comenzaron el evento (Berkeley 500 y SE328, Fiat 500, Zündapp Janus 250, BMW Isetta 300 y 250, Lloyd 500, Messerschmitt TG500 , Citroen 2CV, Panhard 500, Vespa 500 e Isard 300) sólo 13 lograron terminarlo. Los ganadores fueron Arturo Brunetto de Italia y Alfredo Frieder de Argentina, al comando de un Fiat 500 Sport.
La miniatura que hoy les presento es el Zundapp Janus manejado por Eduard Ernst, uno de los coches que logró terminar tan extrema prueba. Es mi primer Premium Clasixxs, y viendo la delicadeza de sus formas y los exquisitos detalles de terminación que posee, espero que no sea el último.
Abrazos!

viernes, 10 de abril de 2015

IKA Torino Liebre II

Gastón Perkins
Turismo Carretera, Autódromo Ciudad de Buenos Aires, 1968
380W Models, 1/43

























Hola amigos, siguiendo con los autos del Turismo Carretera, hechos a mano en resina, hoy le toca el turno a una Liebre II, modelo de Industrias Kaiser Argentinas (IKA), basado en el famoso Torino. Estas Liebre fueron creación del carrocero Heriberto Pronello, estando la motorización a cargo del exitoso preparador Oreste Berta. El coche corresponde al que Gastón Perkins usó en la temporada de 1968, logrando tres triunfos y el quinto lugar en el campeonato. El autito es de 380W Models, firma de la que ya he mostrado un modelo, también una Liebre, pero en ese caso de la variante 1 y 1/2. Acá cabe la comparación con las anteriores miniaturas de LG Hobby; ambas son de resina, pero ésta que presento hoy podríamos decir que es mucho más fina y detallada. De más está decir, ya que las fotos se encargan de mostrárselos, que tiene interiores, no siendo un modelo macizo como los LG. Igualmente, no es para nada comparable con las miniaturas de Spark, pero tiene la bondad de presentarnos un auto que es imposible que lo fabriquen las grandes marcas. Eso si, tiene errores en cuanto a la decoración: como vemos en las primeras fotos, a la trompa con las publicidades de Wobron y Banco Sindical le corresponde el número 5, y no el 3 como le colocaron al autito (tendría que llevar sólo la de Wobron). También es errónea la franja azul, ya que en el real atraviesa el auto desde la cola hasta el piso debajo de la trompa, y en el modelo se corta a mitad del capot; igual, estos detalles no desmerecen para nada la belleza del modelo. Resumiendo, esta miniatura de 380W está mucho mejor fabricada que las de LG Hobby, pero dudo que tanto como para costar 8 o 9 veces más que éstas... ¿Uds amigos que opinan?
Abrazos!
PD: Próximo coche, mi primer Premium Clasixxs, ¡una delikatessen!
PD2: En este blog, debajo de las entradas, hay una foto en que estoy parado a los 5 años (1968) junto a una Liebre II.

miércoles, 1 de abril de 2015

Baufer Coupé

Carlos Pairetti
Turismo Carretera, GP Argentino de Carretera, 1966
LG Hobby, 1/43

























Amigos, hoy les presento el Baufer Coupé Chevrolet con el que Carlos Pairetti corrió en Turismo Carretera en 1966. Este auto es una de las famosas antiguas cupecitas Chevrolet, "modernizada" al ser carrozada por los talleres Baufer, comandados en ese momento por Alain Baudena. El luego famoso piloto argentino, logró en 1966 con este auto 3 triunfos, 4 segundos puestos y 1 tercero. Dos años más tarde, lograría el título de TC con el Trueno Naranja, pero esa es una historia que trataremos más adelante en este blog.
El autito, es otro de los controvertidos de LG Hobby; controvertidos ya que no son de esos finos modelos que tanto admiramos, sino que más bien son de esos por varios llamados "pedazo de resina". Ahora, viene la ineludible pregunta, ¿coleccionamos delicadas miniaturas de precisión o simples juguetes?
Como bien lo explicó mi amigo Pablo Marinig en su blog "un auto avanza, retrocede y acelera por sus propios medios, porque tiene un motor que lo impulsa, pero... yo al abrir la vitrina no siento olor ni a nafta, ni a gasoil; evidentemente los míos son todos juguetes!". (Dicho sea de paso, ¡que pluma Pablo! No hay otra como la tuya en los blog...).
Ninguno tiene motor, ni frenos, ni caja de cambios que funcione; ninguno avanza, dobla y retrocede por sus propios medios, y ésto es aplicable para un simple LG como para un costoso Spark. Por lo tanto, ya que todos nuestros autitos son juguetes, colecciono esos que me significan algo, que me traen recuerdos o que por algún motivo despiertan mi curiosidad, ya sea un modesto LG o un bello y caro TC de resina como los que les mostraré próximamente.
Abrazos!