lunes, 31 de octubre de 2016

Alfa Romeo T33/2 Coda Lunga

Ignazio Giunti-Nanni Galli
24 Horas de Le Mans, 1968
Metro, 1/43















Unas semanas atrás les presenté uno de los tantos modelos de la linea Tipo 33 de Alfa Romeo, el Tipo 33/2 en versión "cola corta" corriendo los 500 Kms de Imola de 1968. Hoy le toca el turno a otro Tipo 33/2, también de 1968, pero en la versión para pistas rápidas, el "cola larga", del cual Alfa Romeo presentó cinco unidades en las 24 Horas de Le Mans. En esa carrera, dos de estos coches abandonaron, y los tres restantes lograron el 4°, 5° y 6° lugar final.
El modelo de la firma Metro que hoy les presento, es el que los pilotos Ignazio Giunti y Nanni Galli utilizaron para llegar al 4° puesto final. Como todo Sport Prototipo coupé (con cabina cerrada), y más si en en versión "Coda lunga", me atrae fuertemente.
Abrazos!

lunes, 24 de octubre de 2016

Lancia LC1

Michele Alboreto-Teo Fabi-Rolf Stommelen
24 Horas de Le Mans, 1982
Top Model, 1/43















A fines de los años setenta, la casa italiana Lancia obtuvo la copa de constructores en el Campeonato Mundial de Resistencia, título logrado en la categoría de menos de 2 litros en los años 1979, 1980 y 1981, todos con el impresionante Beta Montecarlo Turbo, enmarcado dentro del Grupo 5. En 1982 presentan su nuevo coche, el LC1, perteneciente ya al Grupo 6 (prototipos abiertos), con el cual intentarían ganar Le Mans. El Lancia LC1 contaba con un chasis tipo monocasco diseñado por Giampaolo Dallara y carrocería tipo prototipo spyder; incorporaba un motor 4 cilindros Turbo de 1.500 cm3 de cilindrada y una potencia de 450 CV. El LC1 debutó con un abandono en los 1000 Kilómetros de Monza 1982, y en su segunda carrera (Silverstone) se alzó con la victoria sobre los Porsche 956, lo mismo que en la siguiente carrera en Nurburgring. Pero en las 24 Horas de Le Mans Porsche copó el podio con tres 956 mientras que los Lancia abandonaron por problemas mecánicos. En el resto de la temporada los LC1 consiguieron otras dos victorias, aunque opacadas por la falta de confiabilidad. Debido a que fue creado un nuevo reglamento, el del Grupo C (prototipos cerrados que reemplazarían a los anteriores coches del Grupo 6), el LC1 desapareció inmediatamente. Lancia decide reemplazarlo por un nuevo auto para 1983 (el LC2 que ya vimos en este blog) también diseñado por Dallara, que ya no llevará el motor Lancia Turbo, sino que pasa a utilizar un Ferrari V8 Turbo.
La miniatura es de Top Model, primera de la marca que incorporo a mi colección, y representa al LC1 N°51 que en manos de Michele Alboreto, Teo Fabi y Rolf Stommelen abandonaron por problemas de motor en las 24 Horas de Le Mans de 1982.
Abrazos!

sábado, 15 de octubre de 2016

Rondeau M378

Jean Rondeau-Bernard Darniche-Jacky Haran
24 Horas de Le Mans, 1978
Quartzo, 1/43















Diseñador, constructor y piloto amateur, Jean Rondeau nació en Le Mans el 13 de Mayo de 1946, un año después del fin de la II Guerra Mundial. Desde chico fue un apasionado por los autos de carrera y, principalmente, por la famosa prueba que año a año se disputaba en su pueblo: las 24 horas de Le Mans. Corrió con diferentes monoplazas, con un Renault 8 Gordini y con una berlineta Alpine A110-Renault, tanto en diferentes rallies, carreras en circuitos y subidas regionales; con el A110, intenta clasificar, sin lograrlo, en las 24 horas de 1968. Al fin en 1972 se da el gran gusto de debutar en Le Mans con un Chevrón, abandonando. Al año siguiente, lo hace a los mandos de un Porsche 908/02, pero no logran la calificación para largar, lo que logran en 1974, con el mismo coche, finalizando en la 19° posición. En 1975 abandonó con un Mazda S 124A Coupé, y para 1976 se anima a dar el gran salto: construye su propio coche con el nombre de su patrocinador, Inaltéra, y motor Ford Cosworth DFV V8. Presentó dos unidades, finalizando 8° y 21°. En 1977, utilizando los mismos coches pero con pequeñas modificaciones, terminan 4° y 11°. En 1978, ya sin el patrocinio de Inaltera, y con el nombre propio de Rondeau, el nuevo M378 finaliza 9°. En 1979, corren tres unidades del M379, (5°, 10° y abandono). En 1980, presenta tres coches, y vence al fuerte equipo oficial Porsche; se convierte así en el único piloto/constructor en ganar la mítica prueba, en pareja con Jean Pierre Jaussaud, al mando de un M379B. David había vencido a Goliath! Rondeau sigue participando con sus coches en Le Mans, pero en Diciembre de 1985, muere cuando su Porsche 944 particular es arrollado por un tren en un paso a nivel a dos kilómetros de su fábrica en Champagné (La Sarthe, cercano a Le Mans), al fallar el mecanismo de cierre de las barreras.
La bella miniatura de Quartzo que hoy presento, es el M378 utilizado por Jean Rondeau, Bernard Darniche y Jacky Haran en las 24 horas de 1978. En este blog, también pueden apreciar el M379B ganador en Le Mans 1980.
Abrazos!
PD: ¡Me olvidaba! Este lunes el blog cumple 5 años.
Muchas gracias a los amigos de todo el mundo que siempre me acompañan.

sábado, 8 de octubre de 2016

Alfa Romeo T33/2

Nino Vaccarella-Teodoro Zeccoli
500 Km Imola, Italia, 1968
Best Model, 1/43















El Tipo 33 es el coche que Alfa Romeo utilizó en el Mundial de Sport Prototipos (y en categorías similares) entre 1967 y 1977. Las diferentes variantes fueron el T33, T33/2, T33/3, 33TT3, T33/4, 33TT12, 33SC12 y 33SC12 Turbo. En este blog, ya hemos visto el Tipo 33 en la trepada de Fleron de 1967, los T33/3 n°35 y n°37 en las 24 Horas de Le Mans 1970, otro T33/3 en los 1000 Kms de Nurburgring 1971, y un 33TT12 en los 1000 Kms. de Monza 1975 (además tengo para presentar aún un T33/2 Coda Lunga de Le Mans 1968 y un T33/SC12 de Salzburgring 1977). Hoy presento un bello T33/2, el número 3 con el cual Nino Vaccarella y Teodoro Zeccoli ganaron los 500 Kms. de Imola (Italia) en 1968. El equipo oficial Alfa Romeo ("Autodelta"), obtuvo además en esa carrera el segundo lugar con el coche n°1 de Ignazio Giunti y Nanni Galli, y el tercero con el número 2 de Mario Casoni y Spartaco Dini (los seis pilotos son italianos). La miniatura, como corresponde a coche italiano y pilotos de la misma nacionalidad, es de la firma Best Model (también italiana).
Abrazos!