viernes, 30 de diciembre de 2016

Porsche 917LH

Presentación Gulf Wyer Team
London Motor Show, 1969
Spark, 1/43















Si hay un coche mítico en la historia del automovilismo mundial, ese es el Porsche 917. No vamos a descubrir aquí los motivos, bien conocidos por cuanto aficionado a las competiciones exista en el mundo, pero sólo voy a comentarles que era tan grande su dominio en el mundo de los Sport Prototipos, que la Federación Internacional de Automovilismo -a expensas de Ferrari- debió cambiar los reglamentos para que no pudiera participar más en las 24 horas de Le Mans y el Mundial de Marcas.
En este blog hemos visto ya cuatro diferentes modelos de 917: el 917K ganador de Le Mans 1970, otro 917K ganador de Daytona 1971, el 917/20 de Le Mans 1971, y el 917/30 de CanAm 1973. Hoy les presento una belleza de Spark, el 917 más espectacular de todos, el LH "cola larga" en la presentación del equipo Gulf-Wyer en el Salón de Londres de 1969. Cualquier palabra que agregue estaría de más.
Abrazos!

sábado, 24 de diciembre de 2016

Ford Capri MKIII 3.0S

Vince Woodman-Jonathan Buncombe-Peter Clark
24 Horas de Spa Francorchamps, Bélgica, 1981
Premium X, 1/43















Amigos, hoy les presento un Ford Capri MKIII 3.0S, curiosamente mi primer Ford Capri, ya que inexplicablemente nunca había podido adquirir uno (¡a las pocas semanas recibí uno del DRM!). Este modelo, del Team ESSO, finalizó tercero en manos de los británicos Vince Woodman, Jonathan Buncombe y Peter Clark, en la edición de 1981 de las 24 Horas de Spa-Francorchamps, perteneciente al Campeonato Mundial de Marcas y Pilotos de Turismo. En esta carrera, participaron un total de 65 coches, la gran mayoría de ellos Ford Capri, Chevrolet Camaro Z28 (¡espectaculares!) y BMW 530i, a los que se sumaron algunos Opel Monza, Mazda RX7 (uno resultó ganador), Ford Escort, Audi 4000, VW Sirocco y Golf, Toyota Corolla, Alfa Alfasud, etc, etc.
Cuando compré la miniatura, leí "Premium", y pensé que era un Premium Clasixxs como el Zundapp Janus que tengo en la colección. Al Capri lo compré a precio "de remate" ($295 hace un año), así que cuando me llegó, y al ver que se trataba de un Premium X, me puse contento al notar que la calidad de este coche fabricado en resina no tenía nada que envidiarle a la de los Premium Clasixxs.
Ahora tengo una duda, y espero que los conocedores de estas marcas me ayuden: ¿cuál de las dos tiene modelos de mejor calidad?
Abrazos y comencemos, tranquilos y sin tirar cohetes, a despedir este 2016.

viernes, 16 de diciembre de 2016

Porsche 911 SC

Bernard Beguin
Rally de Montecarlo, 1980
Ixo-Altaya, 1/43















Amigos, del piloto francés Bernard Beguin ya hemos visto en este blog uno de sus de coches, el BMW M3 E30 con el que corrió el Tour de Córcega de 1987. Hoy les presento otro, un Porsche 911 SC a bordo del cual abandonó el Rally de Montecarlo de 1980. De estos Porsche de rally, ya disfrutamos en este blog de un 911S de 1970, un 911 RS de 1978, y otros dos 911 SC de 1982, el de Frequelin y Waldegard. La miniatura corresponde a otro de los tantos y bellos coleccionables de rally de Ixo-Altaya.
Abrazos!

jueves, 8 de diciembre de 2016

Lotus Elite Type 14

Maurice Davies
Rally de Montecarlo, 1962
Ixo-Altaya, 1/43















Hoy presento un Lotus Elite Type 14, coche que en manos del piloto inglés Maurice Davies participó en el Rally de Montecarlo del año 1962. En dicha carrera, finalizó en el puesto 182 entre 351 participantes, dato totalmente anecdótico ante la belleza de este coche inglés. Para completar el panorama, el coche impulsado por un pequeño motor Coventry Climax de 1,2 litros, luce un hermoso color amarillo, mi preferido para los coches de carrera. La miniatura es de Ixo-Altaya, y pertenece a uno de los tantos coleccionables de rally que supimos tener años atrás por estas tierras. Fue tarea dificultosa encontrar una buena foto del coche original; tanto que la que ilustra la entrada fue la mejor que logré conseguir. Luego, y casi de casualidad, me topé en la web con un hermoso dibujo de este Lotus:



En este blog podemos ver varios modelos de Lotus, pero en su gran mayoría monopostos de fórmulas. Sin embargo también podemos apreciar algunos diferentes, como este Lotus 11 de la Mille Miglia de 1957, un Lotus 19 en Suecia 1960 o un Lotus 40 en Brands Hatch 1965.
Abrazos!

jueves, 1 de diciembre de 2016

Williams FW08C

Keijo "Keke" Rosberg
Fórmula 1, GP Bélgica, Spa-Francorchamps, 1983
RBA Collectibles, 1/43















En los años setenta, quien ésto escribe era un apasionado de la F1; por supuesto, no era hincha de Ferrari, Lotus, McLaren o alguno de los grandes equipos, sino que lo era de los pequeños. Por lo tanto, mis pilotos preferidos eran quienes corrían con estos autos. Así Jean Pierre Jarier (Shadow, ATS y Osella), Tom Pryce (Shadow), Riccardo Patrese (Shadow y Arrows), Hans Stuck (Shadow y ATS), Elio DeAngelis (Shadow), Jan Lammers (Shadow, ATS, Ensign y Theodore), Jochen Mass (ATS y Arrows), Marc Surer (Ensign, ATS, Arrows y Theodore), Derek Daly (Hesketh, Ensign, March y Theodore), Patrick Tambay (Ensign y Theodore), Eddie Cheever (Theodore y Osella) y algunos pocos otros fueron los pilotos que seguía atentamente cuando miraba las carreras por televisión, o cuando me devoraba las revistas. Pero me falta nombrar uno, que ya me sorprendió corriendo en la F2 Europea en 1977 con un Chevrón, y que debutó en la F1 en 1978 con un modesto Theodore: me refiero a Keijo "Keke" Rosberg, el padre de Nico, el reciente consagrado campeón mundial de la F1. Desde mi apreciación del automovilismo, si bien Nico es un fino piloto, su padre era superior, a pesar de su brusco manejo, muchas veces "a los volantazos" de los primeros años de su carrera. Es que en ese 1978 del debut en la categoría, manejó el Theodore TR1 (con el que ganó la Carrera de los Campeones), el ATS HS01B, ATS D1 y el Wolf WR1 del Theodore Racing Team, que ya vimos en este blog. Todos autos del fondo del pelotón, a los que logró llevar a fuerza del brutal manejo que lo caracterizaba. Luego de estos equipos pequeños, pasó por Wolf y Fittipaldi, para recalar en Williams, team con el cual salió campeón en 1982. La miniatura que hoy les presento, es el Williams FW08C de RBA Collectibles, con el cuál Rosberg corrió en 1983, más exactamente el coche utilizado en el GP de Bélgica en Spa-Francorchamps.
Abrazo!