miércoles, 20 de junio de 2018

McLaren MP4/4

Ayrton Senna
Fórmula 1, 1988
Ixo-Salvat, 1/43















El brasileño Ayrton Senna logró su primer título mundial de Conductores de Fórmula 1 en 1988 manejando un McLaren MP4/4 con motor Honda. Ese año, el piloto paulista consiguió 8 triunfos, 11 podios y 13 poles, superando al final del campeonato por 3 unidades al francés Alain Prost.
Hoy les presento al McLaren MP4/4 Honda de Senna perteneciente a la "Fórmula 1 Car Collection", que con réplicas de IXO Salvat lanzó el año pasado a los kioscos argentinos. La miniatura venía desprovista de las calcomanías de Marlboro, las que adquirí por separado y luego coloqué (dicho sea de paso, calcos de regular calidad).
De Ayrton ya hemos podido apreciar en este blog al Van Diemen RF81 Ford que utilizó al principio de su carrera europea y al Williams FW16 Renault, coche con el que sufrió su fatal accidente en Imola. McLaren de Fórmula 1 de esos años, el MP4/2B TAG Porsche de 1985 y el MP4/2C TAG Porsche de 1986, ambos conducidos por su archi-rival Alain Prost.
Abrazos!

martes, 12 de junio de 2018

HST Gordini

Robby Gordon
Raid Dakar, Buenos Aires-Iquique-Buenos Aires, 2015
Ixo-Luppa, 1/43















Robert W. "Robby" Gordon (nacido en Bellflower, California, Estados Unidos) es un piloto que ha participado en diversas categorías y competiciones automovilísticas, incluyendo pruebas de la NASCAR Cup Series, Baja 1000, Champ Car, IndyCar Series, Trans-Am, Campeonato IMSA GT, International Race of Champions y el Rally Dakar. En esta última especialidad, se hizo famoso al mando de un inmenso y potente Hummer H3; a partir de 2014 pasó a correr con un prototipo de fabricación propia: el HST Gordini con motor Chevrolet, un auto basado en la Stadium Super Truck que ha revitalizado a Gordon en Estados Unidos acompañando a la IndyCar y en eventos propios en estadios. Este nuevo coche mantiene el planteamiento de buggy a la americana de que hacían gala los Hummer: tracción trasera, suspensiones blandas y potencia, mucha potencia proveniente de un gran motor V8 atmosférico.
La miniatura que presento hoy, es el HST que llevó a Gordon a ocupar la 19° posición final en el Raid Dakar de 2015, que unió Buenos Aires con Iquique y regreso a Buenos Aires. Pertenece a la colección Dakar de IXO-Luppa que publicó en 2017 el diario La Nación. De esta edición 2015 del Dakar, ya hemos podido ver en este blog al KamAZ 4326 VK, Renault Duster Nissan, Peugeot 2008 DKR15, Toyota Hilux Prototype y SMG Chevrolet.
De la miniatura debo destacar que el color anaranjado -al compararlo con las fotos del modelo real- me parece demasiado apagado.
Abrazos!

viernes, 1 de junio de 2018

KamAZ 4326 VK

Ayrat Mardeev
Raid Dakar, Buenos Aires-Iquique-Buenos Aires, 2015
Ixo-Luppa, 1/43















En 1969, el comité central del Partido Comunista de la Unión Soviética decidió la construcción de una nueva fábrica para la producción de camiones. Hoy esa fábrica -KamAZ (en ruso: КАМАЗ, abreviatura de Камский автомобильный завод; Fábrica de Automóviles del río Kama)- continúa con la producción en la misma ciudad que la vio nacer: Náberezhnye Chelny, actualmente República de Tatarstán, Federación Rusa.
Estos camiones se han convertido en los reyes de su categoría en el famoso Raid París-Dakar (cuya versión en suelos latinoamericanos parece estar llegando a su fin). KamAZ se ha impuesto ya en 15 ediciones de la competencia, 14 de ellas en este siglo XXI (solo el Iveco de De Rooy parece hacerles algo de fuerza). En este blog pudimos conocer hace un tiempo al KamAZ que en manos de Eduard Nikolaev se impuso en la edición de 2013. Hoy les presento la unidad con la que Ayrat Mardeev ganó en 2015 el Dakar que recorrió Argentina, Chila y Bolivia, uniendo la ciudad de Buenos Aires con Iquique para finalizar nuevamente en la capital argentina.
La miniatura de Ixo-Luppa es del coleccionable que el diario La Nación presentó en el año 2017 en los kioscos en varios países latinoamericanos.
Abrazos!