domingo, 31 de mayo de 2020

Williams FW19

Jacques Villeneuve
Fórmula 1, GP Inglaterra, Silverstone, 1997
Ixo-Salvat, 1/43















Hoy presento el Williams FW19 Renault con el cual el canadiense Jacques Villeneuve consiguió el título de campeón de la Fórmula 1 en 1997. Jacques, hijo del recordado Gilles Villeneuve, comenzó su carrera automovilística varios años después del fallecimiento de su padre, a fines de los ochenta corriendo en la Fórmula 3 italiana para luego pasar a la japonesa. En 1993 corrió en la Fórmula Atlantic en Estados Unidos, y al año siguiente a la Champ Car, donde logró el campeonato en 1995, ganando además las tradicionales 500 Millas de Indianápolis. En 1996 ingresó en la Fórmula 1 con el equipo Williams, logrando el subcampeonato detrás de su compañero de escuadra, Damon Hill. 1997 sería su año, proclamándose campeón luego de siete triunfos y una carrera final que ha quedado en la historia, el GP de Europa en el circuito español de Jerez de la Frontera. Allí llegó en la clasificación del campeonato un punto detrás del piloto de Ferrari Michael Schumacher, por lo tanto debía terminar delante suyo en la carrera. En ella Schumacher lideró 39 vueltas y a 21 del final Villeneuve, que venía a su cola, lo superó limpiamente por la parte interna de una curva; cuando ya tenía la posición ganada, el alemán se cerró chocando contra el Williams intentando que ambos queden fuera de carrera (y proclamarse, gracias a su punto de ventaja, por tercera vez campeón, maniobra que ya había hecho en 1994 con Damon Hill). El Ferrari de Schumacher quedó encajado en la arena mientras que Villenevue logró continuar la carrera, logrando el título que su padre Gilles nunca pudo alcanzar. Posteriormente, debido a la maniobra antideportiva, "Trampita" Schumacher fue excluido de la carrera y del campeonato.
La miniatura de IXO pertenece a la F1 Collection de Salvat, y representa al FW19 en el GP Inglaterra disputado en Silverstone. Debido a la prohibición de las publicidades de cigarrillos, luce tal cual lo hizo en esa carrera, con la leyenda "R.?" reemplazando a Rothmans.
En este blog podemos ver varios coches de Williams: FW06 de 1978, FW07 de 1980, FW08C de 1983, FW14B de 1992, FW15C de 1993 y FW16 de 1994.
Abrazos!

lunes, 25 de mayo de 2020

Ferrari F2007

Kimi Raikkonen
Fórmula 1, GP Australia, Melbourne, 2007
Ixo-Salvat, 1/43















Hoy presento al Ferrari F2007 con el que el finlandés Kimi Raikkonen obtuvo el Campeonato Mundial de Fórmula 1 en el año 2007. Esa temporada es muy recordada por el duelo interno en McLaren entre el dos veces campeón mundial Fernando Alonso, que venía de ganar con Renault en 2005 y 2006, y el debutante Lewis Hamilton. El español creía que sería el claro piloto número 1 del equipo, pero el joven debutante opacó su reinado, iniciando una lucha interna sin cuartel: Alonso sumó cuatro triunfos y otros ocho podios, Hamilton también cuatro y ocho, terminando a final de temporada igualados en 109 puntos. Pero Raikkonen, con seis triunfos y otros seis podios, sumó 110, coronándose campeón mundial. Raikkonen campeón, Hamilton ya demostrando porqué luego sería el mejor piloto y el más ganador del siglo, y Alonso...
En este blog podemos ver otros coches de Ferrari campeones en esos años, ambos de la mano de Michael Schumacher: por ejemplo el F2001 de 2001 o el F2002 de 2002. La miniatura de IXO pertenece a la Fórmula 1 Collection de Salvat, y representa al coche de Kimi ganando en el primer GP de la temporada, el de Australia disputado en Merlbourne.
Abrazos!

domingo, 17 de mayo de 2020

Tyrrell 006

Jackie Stewart
Fórmula 1, GP de Italia, Monza, 1973
Ixo-Salvat, 1/43















Hoy presento al Tyrrell 006 con motor Ford Cosworth V8 con el cual el piloto escocés Jackie Stewart obtuvo en 1973 su tercer título de campeón mundial de la Fórmula 1. En esa temporada ganó cinco grandes premios y terminó en el podio en otros tres; detrás suyo en el torneo terminaron los Lotus de Emerson Fittipaldi (tres triunfos) y Ronnie Peterson (cuatro). Esta fue la última temporada de Stewart en las carreras, retirándose antes de correr la carrera final del año en Watkins Glen debido al accidente fatal de su compañero de equipo Francois Cevert.
La miniatura de Ixo de la F1 Collection de Salvat representa al coche que Jackie usó en el GP de Italia disputado en Monza. Del escocés podemos ver en este blog al Matra MS80 con el que logró el primer título en 1969 y el Lola T260 con el que disputó en 1971 el campeonato de CanAm. También podemos apreciar otros Tyrrell, como el P34 de 1976, el P34B de 1977 y el 008 de 1978.
Abrazos!

domingo, 10 de mayo de 2020

Jordan 191

Michael Schumacher
Fórmula 1, GP Bélgica, Spa Francorchamps, 1991
Ixo-Salvat, 1/43















Hoy presento el Jordan 191 con motor Ford con el que el alemán Michael Schumacher debutó en la Fórmula 1 en el Gran Premio de Bélgica, disputado en el circuito de Spa Francorchamps, en 1991. Fue la única carrera que corrió para Jordan, ya que a partir del siguiente GP pasó a correr para Benetton. De Schumacher hemos visto en este blog los coches con los que logró el campeonato en 1994 Benetton B194, 2001 Ferrari F2001 y 2002 Ferrari F2002. También diferentes modelos de Jordan, el 195, 197 y 198. La miniatura de Ixo pertenece a la F1 Collection de Salvat.
Esta es la entrada número 500 en el blog, iniciado allá por el año 2011. 500 coches de competición en 1/43, más de 400.000 visitas de coleccionistas de todo el mundo (entre los cuales encabezan el listado Argentina, Estados Unidos y Rusia), amigos que nos acompañan desde tiempo atrás, algunos desde el principio, otros que se han sido sumando y otros que, lamentablemente, ya no están entre nosotros, como el querido Pablo Marinig. Amigos que entran y observan, que dejan sus comentarios, o que desde su blog interactuan intercambiando impresiones. En este difícil momento por el que está atravesando el mundo entero, a todas y todos les agradezco y dedico esta entrada. Gracias.
Abrazos!

domingo, 3 de mayo de 2020

McLaren MP4/8

Ayrton Senna
Fórmula 1, 1993
Ixo-Salvat, 1/43















Hoy presento el McLaren MP4/8 Ford con el cual el brasileño Ayrton Senna alcanzó el subcampeonato de la Fórmula 1 en el año 1993. Esa temporada, Ayrton ganó 5 carreras, sumando al final del año 73 puntos, 26 menos que el campeón Alain Prost. Fue el último año de Senna con McLaren, ya que en 1994 pasó a correr con Williams, con el final que todos conocemos tras el GP de San Marino. Del triple campeón aquí podemos ver otros modelos:
Van Diemen RF81 de la Fórmula Ford 1600 inglesa de 1981.
Toleman TG184 Hart de 1984, su año debut en la Fórmula 1.
McLaren MP4/4 Honda de su primer campeonato en 1988.
Williams FW16 Renault de su accidente fatal en 1994.
La miniatura de Ixo de la F1 Collection de Salvat viene sin las calcomanías de Marlboro, las que en breve espero poder conseguir; tenía tres modelos de McLaren para "Marlborizar" y solo conseguí el material para dos: los McLaren MP4/4 del mismo Senna y el M23 de James Hunt.
Abrazos!