viernes, 28 de febrero de 2020

Iveco Powerstar Torpedo 4x4

Federico Villagra
Raid Dakar, Buenos Aires-Uyuni-Rosario, 2016
Ixo-Luppa, 1/43















Hoy presento al Iveco Powerstar Torpedo 4x4 con el cual el piloto argentino Federico Villagra (múltiple campeón nacional de motocross y rally) finalizó en el tercer lugar en el Raid Dakar Buenos Aires-Uyuni-Rosario en el año 2016. Esa competencia fue ganada por el holandés Gerard De Rooy, también con un Iveco Powerstar Torpedo 4x4, y en el segundo lugar finalizó el ruso Airat Mardeev con un KamAZ 4326 VK. El año anterior, Villagra había competido con un Ford Ranger 4x4 V8 con los colores de la petrolera estatal YPF.
La miniatura pertenece a la Colección Dakar de Ixo-Luppa.
Abrazos!

sábado, 15 de febrero de 2020

Minardi F1X2

Jos Verstappen
Rockingham Motor Speedway, Inglaterra, 2003
Minichamps, 1/43















Hoy presento un Minardi F1X2 Ford, el coche con doble asiento presentado por el equipo italiano Minardi (ya en manos del australiano Paul Stoddart) en el año 2002. Este biplaza ha sido usado para darle al público la posibilidad de tener la experiencia de girar en un Fórmula 1; por supuesto que lo hacen sentados en el asiento trasero y previo pago de unos cuantos dólares... Lo que termina mostrando que la intención primordial de este coche era la de ganar dinero. Se presentaba una flota de ocho autos a los circuitos, todos manejados por pilotos (o ex) de la categoría. Además se ofrecían a diferentes personas relacionadas con los patrocinadores, colaboradores técnicos y proveedores, como también a personalidades del cine y la música. En una web encontré un comunicado aclarando que "los precios de los viajes de pasajeros no entran en la categoría económica, ya que tienen que cubrir una parte de los costos del evento, así como los cargos nominales para elementos esenciales como personal operativo, neumáticos, combustible y millaje del motor. Específicamente, un viaje de una vuelta para pasajeros tiene un precio de 2000 euros, dos vueltas a 3500 euros, y el viaje de tres vueltas 4500 euros". Indudablemente no eran para cualquier hijo de vecino... También se organizaban carreras, con los coches conducidos por pilotos famosos y adinerados acompañantes que pagaban fortunas por esa butaca. Por ejemplo, en una oportunidad en el circuito inglés de Donington Park disputaron una carrera con cinco coches, manejados por Nigel Mansell, Fernando Alonso, el mismo Paul Stoddart y los pilotos de Minardi Alex Yoong y Tarso Marques. Entre los copilotos, participaron periodistas y, sentado detrás de Mansell, un millonario hombre de negocios, Jonathan Frost, que pagó 50.000 libras por la butaca. Liberty Media, actual dueña de la Fórmula 1, planea volver a presentar estos coches en las pistas. Y así obtener una nueva entrada de dinero.
Este modelo de Minichamps, el que me regaló mi amigo Carlos Leiva Signes (un argentino que reside desde hace muchos años en España), representa al coche utilizado por el piloto holandés Jos Verstappen en el festival Thunder At The Rock, en el Rockingham Motor Speedway, en Inglaterra a fines del año 2003.
Abrazos!

miércoles, 5 de febrero de 2020

Jordan EJR195

Eddie Irvine
Fórmula 1, GP Canadá, Montreal, 1995
Minichamps, 1/43















Hoy presento un Jordan EJR195 con motor Peugeot de la temporada 1995 de la Fórmula 1. El coche es el utilizado por el piloto irlandés Eddie Irvine en el Gran Premio de Canadá, disputado en el circuito Gilles Villeneuve de la ciudad de Montreal. En esta carrera, Irvine logro el tercer puesto final. De la marca fundada por el otro irlandés, Eddie Jordan, hemos visto en este blog al Jordan 197 Peugeot y el Jordan 198 Mugen Honda (en los próximos meses presentaré otros tres modelos).
La miniatura es de la firma Minichamps.
Abrazos!